Director: Claudio Gastaldi | 31 agosto, 2025
La Justicia amplió la investigación en la causa por el desvío de fondos en los comedores escolares de Concordia y le dio cause formal, señalando a la ex coordinadora Silvina Murúa, a parte de su familia y a un colaborador externo de armar un esquema de presión y direccionamiento de compras con más de treinta…

Federico Odorisio

Calculá el consumo de luz del aire acondicionado
19 May 18:52

Jurado de enjuiciamiento fijó fecha para el jury contra la jueza Josefina Etienot
El Jurado de Enjuiciamiento resolvió dar inicio al proceso contra la jueza Josefina Etienot el próximo 26 de mayo. La magistrada, titular del Juzgado de Familia y Penal de Niños, Niñas y Adolescentes de Diamante, está acusada por causales de mal desempeño en sus funciones y por ejercer presuntamente violencia laboral e institucional. El proceso comenzará con la exposición del procurador general Jorge García, quien actuará como acusador, y continuará con la declaración de testigos.

+ Ver comentarios
16 May 10:23

La Justicia pidió información financiera sobre el Presidente y su hermana en la causa $LIBRA
Más de tres meses después de haber publicado el tuit que dio inicio a una estafa millonaria, Javier Milei empieza a sentir que las balas de la justicia le pican cerca. La jueza federal María Servini, a cargo de la causa $LIBRA, pidió ayer al Banco Central que levante el secreto bancario sobre las cuentas del presidente. La medida de la jueza alcanza también a su hermana Karina, que según consta en los registros de Casa Rosada recibió personalmente a los "criptobrós" involucrados en la estafa, a quienes Servini también mandó a congelarles las cuentas bancarias. El Presidente y su hermana, además, pegaron el faltazo a la audiencia de mediación a la que estaban convocados en el fuero civil, como antesala de una posible demanda millonaria por daños y perjuicios que impulsa un grupo de estafados en el país y en el exterior. Ni siquiera enviaron abogados, por lo que todo indica que se abrirá otra querella contra los Milei.

+ Ver comentarios
Deja el primer comentario
15 May 11:44

Servini activa la investigación sobre el patrimonio de Javier y Karina Milei
La jueza federal María Servini finalmente decidió activar la investigación por la estafa con la criptomoneda Libra y también un expediente reservado sobre el patrimonio de los hermanos Javier y Karina Milei. La magistrada libró un oficio al Banco Central para que informe los entidades bancarias que operan o hayan operado cuentas a nombre del presidente y la secretaria general de la Presidencia

+ Ver comentarios
Deja el primer comentario
14 May 06:45

El genocida Von Wernich pide salidas transitorias: quiere ir a Corrientes a visitar a un hermano
El excapellán de la policía bonaerense Christian Federico von Wernich pidió que le otorguen salidas transitorias para ir hasta Corrientes a visitar a uno de sus hermanos. El Tribunal Oral Federal (TOF) 1 de La Plata, que lo juzgó y condenó a prisión perpetua por crímenes contra la humanidad, aún no se pronunció.

+ Ver comentarios
Deja el primer comentario
12 May 17:07

Causa por usurpación de campo: la Justicia dio a conocer los fundamentos de la absolución de Dolores Etchevehere
El vocal del Tribunal de Juicio y Apelaciones de Paraná, Dr. Gervasio Labriola, dio a conocer este lunes los fundamentos de la sentencia mediante la cual se resolvió absolver a Dolores Etchevehere y a su abogado, Ernesto Facundo Taboada, en el juicio llevado adelante por la acusación de usurpación por despojo al establecimiento rural "Casa Nueva", ubicado en el departamento La Paz. Los hechos juzgados se remontan al 15 de octubre de 2020, fecha en la que se produjo el ingreso de Etchevehere y un grupo de personas al inmueble rural.

+ Ver comentarios
Deja el primer comentario
12 May 17:50

La Diputada Gaillard parte de un proyecto para frenar el avance de Milei contra la libertad de prensa
Tras la denuncia judicial por presuntas calumnias e injurias, presentada este viernes por el presidente Javier Milei contra los periodista Carlos Pagni, Vivina Canosa y Ari Lijalad, el presidente de la Comisión de Comunicaciones e Informática de la Cámara baja, Pablo Carro, acompañado por la diputada entrerriana Carolina Gaillard entre otros pares, presentó un proyecto para “frenar el avance autoritario de Milei contra la libertad de prensa”. La iniciativa, registró DIARIOJUNIO, sostiene que el mandatario “usa al Estado como aparato de intimidación para silenciar críticas y blindar un plan de ajuste brutal”.

+ Ver comentarios
Deja el primer comentario
09 May 16:22

Entre ríos, entre las 10 provincias con mayor número de sentencias condenatorias por lavado de activos
El dato surge del primer informe estadístico sobre sentencias condenatorias en materia de lavado de activos, elaborado por la Procuraduría de Criminalidad Económica y Lavado de Activos (PROCELAC), a cargo del fiscal general Diego Velasco. El documento publicado por el portal fiscales.com recopila 91 sentencias dictadas por Tribunales Orales en lo Criminal Federal del todo el país y Tribunales Orales en lo Penal Económico con asiento en la Ciudad de Buenos Aires, en el periodo comprendido entre 2019 y marzo de 2024. Según el relevamiento, registró DIARIOJUNIO, Entre Ríos registró siete de las 91 sentencias condenatorias durante los 5 años analizados.

+ Ver comentarios
Deja el primer comentario
06 May 19:38

Condenaron a un exjefe de Investigaciones de la policía y a un empresario distribuidor de la marca Manaos por corrupción y tráfico de influencias
Este martes se conoció la sentencia en una causa que involucró a un exjefe policial y a un conocido empresario de Concordia. El tribunal de juicio integrado por los jueces Pablo Garrera Allende, María Clara Mondragón Pafundi y Maximiliano Larocca Ress dictó penas de prisión efectiva para ambos acusados.

+ Ver comentarios
Deja el primer comentario
06 May 08:27

Empleado del Heras y funcionaria provincial entre otros condenados por vender pensiones de invalidez truchas
El Tribunal Oral Federal de Paraná dictó una sentencia condenatoria de 4 años de prisión efectiva para los cabecillas de dos asociaciones ilícitas que operaban en la región, tramitando pensiones no contributivas por invalidez de manera fraudulenta mediante el uso de certificados médicos falsificados. Los condenados son Hugo Cabrera, puntero del barrio María Goretti, y Cristina Repetto, referente del barrio El Silencio

+ Ver comentarios
3 comentarios
-
Buena noticia para la sociedad. Aguardo opinión de los kukas cabezas de lumilagro que supieron estar tan indignados por la quita de las pensiones por invalidez. Compas esa es la plata que falta para mejorar a los que realmente la necesitan. Pero claro como dice el refran: la diferencia entre un ciego y un fanático es que el ciego sabe que no ve.
Deja tu comentario
04 May 12:48

AJER se suma a la defensa del Iosper: «Es de los trabajadores, no del Estado ni el Gobierno»
Tras el anuncio del gobernador Rogelio Frigerio de enviar a la Legislatura un proyecto de Ley para la creación de una nueva obra social de la provincia, OSER, en reemplazo de la actual, la Asociación Judicial de Entre Ríos (AJER) manifestó su apoyo a IOSPER, tal como lo hiciera hace unos dias ATE Y AGMER. "IOSPER es de los Trabajadores, no del estado ni de los gobiernos", publicaron.
