Director: Claudio Gastaldi | 15 octubre, 2025
El gobernador Rogelio Frigerio anunció que enviará a la Legislatura un proyecto de Ley de Infraestructura Provincial, una iniciativa que busca institucionalizar la planificación a largo plazo de la obra pública y evitar que dependa de la discrecionalidad de un gobierno. Fue durante el cierre del 146° Consejo Federal de la Cámara Argentina de la…

Calculá el consumo de luz del aire acondicionado
12 Feb 07:44

La casa propia cada vez más lejos, el Gobierno eliminó la Secretaría de Hábitat y Vivienda
Finalmente, el Gobierno ejecutó la amenaza: publicó el Decreto 70/2025, reformó la estructura del Ministerio de Economía y, en un solo movimiento, borró del mapa organizacional a la Secretaría de Desarrollo Territorial, Hábitat y Vivienda, y a decenas de subsecretarías, direcciones y programas descentralizados. Es el punto final de un proceso de desmantelamiento por goteo que se hizo durante todo el 2024 y que tuvo como uno de los hechos más relevantes la eliminación del fondo fiduciario del Procrear, que se hizo en noviembre y que paralizó las obras en las que el Estado Nacional había invertido cerca de 3 mil millones de dólares y sobre las que el Gobierno no presentó plan alguno (ni siquiera para venderlas). Para Javier Milei y su equipo desregulador, "la política de vivienda debe ser gestionada principalmente por las provincias, los municipios y el sector privado". Bajo esa premisa, en un año paralizaron 103.367 obras, interrumpieron más de 1800 convenios y dejaron 15.000 casas terminadas sin entregar. Mientras tanto, hay 500 trabajadores y trabajadoras que están en un limbo, desconocen si serán absorbidos por otras dependencias o si quedarán en la calle cuando se les venza el contrato. Los gremios trabajan en una cautelar que presentarán en estas horas y en la Cámara de Diputados, el bloque de Unión por la Patria presentará un proyecto de resolución en rechazo al cierre.

+ Ver comentarios
04 Feb 09:24

Reactivación de obras en Concordia: Frigerio y Azcué avanzan en proyectos paralizados por la Nación
En el Centro Provincial de Convenciones (CPC), el gobernador de Entre Ríos, Rogelio Frigerio, se reunió con el intendente de Concordia, Francisco Azcue, para abordar temas de gestión y coordinar la reactivación de obras paralizadas en la ciudad. El intendente Azcué precisó que "ya se reactivaron las obras en la Costanera Nebel, una obra muy importante para la ciudad, y próximamente se reactivará el acceso sur y la planta potabilizadora, entre otras".

+ Ver comentarios
Deja el primer comentario
09 Ene 11:11

CAME se une al pedido de empresarios de Misiones y Corrientes para que Nación repare las rutas 12 y 14
La Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) acompaña a la Federación Económica de Corrientes (FEC) y la Confederación Económica de Misiones (CEM) en el pedido de ejecutar reparaciones necesarias en las rutas nacionales 12 y 14, dos caminos de relevancia para el entramado productivo argentino. "Ambas rutas son claves para la conectividad logística y comercial de la región, especialmente como parte del corredor estratégico del Mercosur", sostienen.

+ Ver comentarios
Deja el primer comentario
26 Dic 13:08

La Provincia fortalece el desarrollo energético mediante el reinicio de obras
El Ministerio de Planeamiento, Infraestructura y Servicios lleva adelante el reinicio de obras en distintos departamentos. Son nueve las obras de la Secretaría de Energía en materia de gas natural y electrificación rural que se encuentran en ejecución y son financiadas con fondos provinciales, según información enviada a DIARIOJUNIO.

+ Ver comentarios
Deja el primer comentario
20 Dic 07:59

Reinician 30 obras en escuelas, hospitales, centros de salud y edificios públicos
El Gobierno de Entre Ríos, a través del Ministerio de Planeamiento, Infraestructura y Servicios, sigue consolidando su compromiso con la reactivación de la obra pública en la provincia. En ese marco, el ministro de esa cartera, Darío Schneider, firmó actas para el reinicio de 30 obras en escuelas, hospitales, centros de salud y edificios públicos, según información enviada a DIARIOJUNIO.

+ Ver comentarios
1 comentario
Quisiera creer que dentro de las obras para escuelas de Concordia estará las Escuela Urquiza (frente a LT15) ?? los chicos no tienen clases cuando llueve porque se inunda y se electrifican las paredes.
Cómo es posible que nadie haga nada ?? qué están esperando ???
Aprovechen a realizar los trabajos en vacaciones !!!!
Deja tu comentario
11 Dic 07:49

En la ruta 20, Frigerio dio inicio formal al plan de recuperación vial entrerriano
En el marco del plan de Recuperación y Mantenimiento Vial, el gobernador Rogelio Frigerio firmó este martes el acta de inicio de obras en rutas provinciales del Grupo 1, destacando que "el 100 por ciento de las rutas provinciales tendrá intervención del Estado el próximo año", según información enviada a DIARIOJUNIO.

+ Ver comentarios
Deja el primer comentario
09 Dic 08:49

El Presupuesto del IAPV para 2025 será de $ 41.700 millones y apuntan a construir 1.000 viviendas
El presidente del Instituto Autárquico de Planeamiento y Vivienda (IAPV), Manuel Schönhals, participó en una reunión de trabajo de la Comisión de Presupuesto y Hacienda de la Cámara de Senadores de Entre Ríos, donde se analizaron los principales lineamientos de las políticas públicas proyectadas para 2025, en el marco del presupuesto provincial. En ese contexto, el titular del IAPV informó a los legisladores sobre la situación de su área, anticipando que las cifras que administrará el próximo año alcanzan los 41.700 millones de pesos. Además, destacó que el objetivo es "lograr un ritmo que permita, a través de diversos programas, la construcción de 1.000 viviendas al año", según información enviada a DIARIOJUNIO.

+ Ver comentarios
Deja el primer comentario
23 Nov 19:22

“La obra pública dejó más de ocho mil trabajadores sin puestos de trabajo”
Mariano Camoirano, Secretario de Trabajo de Entre Ríos, habló con el portal Debate Abierto sobre la labor en el área. Mencionó que por el “parate” de la obra pública se perdieron alrededor de ocho mil puestos de trabajo en la provincia. También aseguró que el “desafío es generar empleo”. Lamentó que aún no se reactive la micro economía.

+ Ver comentarios
Deja el primer comentario
19 Nov 17:09

Obra Pública: el gobernador Frigerio presentó nueve medidas para su reactivación
El gobernador Rogelio Frigerio realizó anuncios para facilitar la inversión en obra pública a los privados, junto a un plan de infraestructura a largo plazo que pondrá a consideración de la Legislatura. Lo hizo en el marco del acto por el Día Mundial de la Construcción y el 64° aniversario de la Delegación Entre Ríos de la Cámara Argentina de la Construcción (Camarco). "Juntos, con sentido común y mirando al futuro, vamos a poner Entre Ríos en el lugar que se merece", dijo el mandatario, luego de detallar los nueve pasos en los que viene trabajando su gestión, ante las autoridades de la Camarco, encabezada por su presidenta, Laura Hereñu; y de la Unión Obrera de la Construcción de la República Argentina (Uocra), por el secretario general de la delegación Paraná, Walter Doronzoro. También estuvieron funcionarios, legisladores y empresarios del sector, en el acto que se realizó en el Centro Cultural y de Convenciones La Vieja Usina.

+ Ver comentarios
Deja el primer comentario
16 Nov 09:22

El gobierno provincial intervino inmediatamente en el conflicto de la Ruta Nacional 18
En el marco del despido de 40 obreros efectuado por la empresa José Cartellone “Construcciones Civiles”, que se encuentra ejecutando la obra que une Viale con Paraná en la Ruta 18, el gobierno provincial intervino en el conflicto para mediar entre las partes. El ministro de Gobierno y Trabajo, Manuel Troncoso, estuvo en la asamblea realizada por los trabajadores en el contexto de la toma del Obrador emplazado en el tramo Viale-Paraná de la obra civil. "Cómo gobierno estamos cerca de los trabajadores", resaltó Troncoso. "El gobernador está muy preocupado por esta situación y está dialogando con autoridades nacionales”, indicó Troncoso, según información enviada a DIARIOJUNIO.

1 comentario
Maria
Una mezcla total y confusion la nota.
PROCREAR es un programa bancarizado, que si bien era accesible se debian tener ingresos en blanco para calificar. Tampoco construia el estado naciona sino el privado.
Actualmente hay muchos mas creditos que hace unos años.
Y el FISU, es una rosca total, que solo sirce para hacer populismo en tierras privadas