El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, lanzó su espacio político dentro del peronismo con el objetivo de hacer frente a las políticas del Gobierno nacional. Se trata del “Movimiento Derecho al Futuro”, que se anunció vía redes sociales este sábado, donde oficializó la convocatoria a construir una "fuerza social y política para el desarrollo y la justicia social".
El exconcejal y vicepresidente del FEF (Frente Entrerriano Federal) Daniel Cedro cargó contra los senadores nacionales de Entre Ríos, Stella Maris Olalla (UCR) y Alfredo De Angeli (Pro), por haber votado en contra de la constitución de la comisión del Congreso que investigase la criptoestafa. De Olalla, dijo que viene de la UCR y se supone que debía tener una postura más crítica en todo lo que tiene que ver con el presidente Javier Milei. En cambio, de De Angeli ya nada sorprende. "El Pro ya ha perdido toda personalidad y pasó a ser furgón de cola, casi un apéndice de La Libertad Avanza". Por ende fue categórico. "La actitud de los senadores entrerrianos ha sido vergonzante", amonestando a ambos por igual y emparentándolos con el ahora destituido senador Edgardo Kueider, quien votó la Ley Bases y ahora pasa los días detenido en Paraguay junto a su secretaria.
La catarata de episodios extravagantes que ocurren por estos días en la cima del Poder, alcanzan un nivel de putrefacción que asusta. Desde un Presidente al que se acusa (con pruebas de todo tipo) de ser un estafador hasta el muestreo escandaloso de "los periodistas ensobrados". En el medio de los festejos por la llegada del carnaval aparecen los murguistas del poder a las piñas. Ahora es el senador todo terreno Miguel Angel Pichetto el que sale al cruce y le da duro al ensobrado enojado de Jonatan Viale. Debe saberse que quizá lo más escandaloso de todo esto sea que vastos sectores de la sociedad vienen aplaudiendo hace tiempo a esta runfla política, mediática y judicial que, como Uds podrán observar duerme la siesta. Todo de 10, Milei se investigará a sí mismo; el fiscal que debe investigarlo es otro de los delincuentes de Comodoro PRO, o sea nada; el senado calladito la boca... VLLC
La línea interna UCR Activa Entre Ríos expresó su firme rechazo a la designación del juez Ariel Lijo para integrar la Corte Suprema de Justicia de la Nación. En una carta dirigida a la senadora nacional, Stella Maris Olalla, los miembros de la agrupación reiteraron los puntos ya planteados en una comunicación anterior, fechada el 29 de agosto de 2024, donde se manifestaron en contra de la aprobación del pliego de Lijo, al considerarlo incompatible con los principios republicanos y democráticos defendidos por los radicales, según información enviada a DIARIOJUNIO.
Desde la Asociación Bancaria expresamos nuestro absoluto rechazo al reciente decreto firmado por el Presidente de la Nación, Javier Milei, que pretende transformar al Banco de la Nación Argentina en Sociedad Anónima. El Banco Nación posee los mejores números en cuanto a rentabilidad del sistema financiero, concentra la mayor cantidad de clientes, de depósitos, de otorgamiento de créditos y asistencia tanto a empresas como individuos, es el banco más grande del país. Esos números han sido logrados siendo un banco público y estatal, sin desatender su función social para la cual fue creado, sosteniendo a lo largo de su rica historia el desarrollo de la industria, el campo, las pymes y a los ciudadanos y ciudadanas en general. Es contradictorio querer vender lo que funciona, salvo que el único objetivo sea un negociado espurio y una nueva estafa.
A poco mas de un mes de haber recuperado su libertad y mediante un vídeo publicado en sus redes sociales, el ex gobernador de Entre Ríos, Sergio Urribarri, convocó a un encuentro "de compañeros y amigos" el próximo 20 de febrero en el Club San Martín de Concordia, "primero, para poder estrecharlos en un fuerte abrazo por todo el acompañamiento y el afecto hacia mi y a los seres queridos en los tiempos difíciles, y segundo para hablar un poco de gestión, un poco de política y de desafíos", invitó. Se trata de la primer aparición publica del ex mandatario tras su liberación el pasado 8 de enero.
La diputada provincial, Gabriela Lena (JxER), calificó como "especialmente relevante", el contenido del discurso de apertura del 146 período de Sesiones Ordinarias de la Legislatura Entrerriana por parte del gobernador, Rogelio Frigerio, y en ese sentido destacó puntualmente de la gestión, "el haber logrado alcanzar el equilibrio financiero en menos de un año". Lena, en declaraciones periodísticas formuladas al término del discurso, dijo que el gobernador "inauguró un nuevo período de sesiones con un mensaje claro donde hizo hincapié en que el año pasado fue de siembra, de reordenamiento y de decisiones difíciles, pero en el que hoy comienzan a verse los frutos de esa transformación", enfatizó, según información enviada a DIARIOJUNIO.
El bloque de diputados de Unión por la Patria informó que presentará un pedido de juicio político contra el presidente Javier Milei, a quien acusan de promover en sus redes sociales una “estafa cripto”. “Es un escándalo sin precedentes”, aseguraron. En tanto, a traves de las redes sociales Itai Hagman, ex diputado, economista, docente y referente del Frente Patria Grande y del Frente de Todos, explicó en ocho puntos "en que consiste la estafa del Presidente de ayer para que todo el mundo lo entienda", según información enviada a DIARIOJUNIO.
El gobernador Rogelio Frigerio tomó juramento a Fabián Boleas como ministro de Hacienda y Finanzas. Fue este sábado en el Centro Provincial de Convenciones, en Paraná. Antes de dar la bienvenida y tomar juramento al flamante ministro, Frigerio se refirió a la decisión de cubrir el cargo ante el fallecimiento de quien estaba a cargo de la cartera de Hacienda y Finanzas, Julio Panceri. Luego, dijo que la incorporación de Boleas "contribuye a consolidar los objetivos de esta gestión, promoviendo el equilibrio fiscal, el orden y la transparencia como pilares de esta transformación. Bienvenido Fabián a este gran equipo y que el éxito acompañe tu gestión", remarcó.
Este viernes 14 se llevó a cabo en la sede del PJ Concordia el “Plenario de las dos orillas” del peronismo de Paraná y Concordia, que planteó la reconstrucción del peronismo entrerriano para reencontrarse con la victoria de cara a las elecciones de 2025 y 2027. El presidente del PJ Paraá,Jorge 'Kinoto' Vazquez, inauguró el “Plenario de la militancia peronista de las dos orillas”, que se reunió en la sede del PJ de esa localidad ante la presencia de más de un centenar de militantes y dirigentes de diversas agrupaciones territoriales y sindicales de Concordia y Paraná, según información enviada a DIARIOJUNIO.