

“La fruta está literalmente quemada”: severos daños en el citrus por el frío extremo

+ Ver comentarios

Un holding porteño en tierras entrerrianas, vinculado a los herederos de Fortabat, como primer y principal beneficiario de un multimillonaria obra de tendido eléctrico rural financiada por provincia

+ Ver comentarios
5 comentarios
-
Obras así las puede hacer una firma solvente. No la puede llevar adelante «The Artigas project» by Grabois. (se acuerdan del cantero qué hicieron entre veinte? Un cantero de 2 x 6 mts)
Siempre va a ganar una firma multimillonaria, y está muy bien que así sea. Mirar el mundo desde el resentimiento del pobre es muy corto de vista. Para el pobre todo es caro, para el pobre el que llega a fin de mes le debe ayudar a él, para el pobre el que tiene capacidad de ahorro es garca, para el pobre el millonario es delincuente.
Octubre LLA 50% (mínimo)
Deja tu comentario

Matías Martiarena, de FAA, señalo que «el Gobierno nacional cometió un grave error al quitarle la autarquía al INTA”


El INTA Concordia en alerta: temen más retiros voluntarios, pérdida de autonomía y la venta de terrenos propios

+ Ver comentarios
4 comentarios
-
Todos somos Vicentin, ignorancia de estos chorros, pero nadie o pocos todos somos Inta, Inti, Garrahan, etc.. Cuando perdamos «soberanía», de nuestras semillas, plantines, agroquímicos, etc., y todo sea traído del exterior, con patentes Norteaméricanas, Europeas, Chinas o Rusas, lloraran, porque tendrán que pagar por cada una de ellas. Ya que nuestras instituciones publicas y privadas y asociadas, habrán desaparecido. Ignorancia total, falta de patriotismo, amor a su patria y suelo. Solo eso es una gran mayoría.
-
Cómo pequeño productor que fuí , hoy jubilado, me pregunto que hacen las Instituciones Intermedias: Sociedad Rural,Federación Agraria, Coninagro, Asociaciones Intermedias que están en contacto permanente con INTA CONCORDIA,buscando asesoramientos. Que ESTÁN HACIENDO. NO HE OIDO HACER ALGUN MOVIMIENTO FUERTE PARA QUÉ EL GOBIERNO SEPA LO QUE SIENTEN LOS PRODUCTORES. HAGAN ALGUN MOVIMIENTO FUERTE Y PESADO DEFENDIENDO AL INTA CONCORDIA. NO QUEDEN DE BRAZOS CRUZADOS PORQUE A UDS. TAMBIÉN LOS AFECTA. NO SE PUEDEN DESENTENDER, O MIRAR POR RL OJAL DE LA CERRADURA
-
No aceptar los retiros voluntarios!!!!. Es hacerse cómplices de la destrucción. El camino es la resistencia a la política fascista de destrucción del Estado por parte del «topo» que, dijo, vino a destruirlo. Es comprensible la angustia del personal directamente afectado por la destrucción, pero no son solo ellos. Son miles y miles los afectados por esta calamidad. La tarea es unir las luchas y en las calles.
Deja tu comentario

El INTA en riesgo: concejales del PJ Concordia se reunieron con trabajadores y advierten sobre graves consecuencias para las economías regionales

+ Ver comentarios
Deja el primer comentario

Para la FAA: “volver al porcentaje de retenciones representa la quiebra de muchos productores”

+ Ver comentarios
Deja el primer comentario

Proyecto de planta de hidrógeno verde en Paysandú vuelve a cero por incumplimientos de HIF Global

+ Ver comentarios
Deja el primer comentario

Granizo en quintas citrícolas: Martiarena y Challio recorrieron las zonas afectadas

+ Ver comentarios
Deja el primer comentario

La caída del poder adquisitivo afecta al citrus que vende por debajo del costo de producción

+ Ver comentarios
2 comentarios
-
Votaron a Macri, votaron a Milei, odian a los Peronchos, y bueno, aguantarse ahora. Los Peronchos, son rateros, al lado de estos gobiernos, que ya llevamos años y años. Roban mucho más, entregan la patria, se venden con la usura internacional, FMI, Black Rock, HSBC, etc., cobrando se, jugosas comisiones. Apuestan a especular con el dinero y no a generar más y más trabajo, valor agregado y exportación, más nuestro mercado interno. Ahora agua y ajo. Voten sin odio, y a gobiernos, que apoyen nuestra patria, producción y trabajo. A joderse, con el odio y la discriminación y estigmatización de estos Negros o Kichneristas, nos afánan la patria un puñado de Cipayos. Y a estos HDP, no les cortan las rutas.
Deja tu comentario

La FAA advierte que los números no cierran en el arroz por una baja de los precios y un contexto internacional desfavorable
