A un mes del lanzamiento de la cuarta edición de ConcorPass entre las novedades más destacadas se encuentra la incorporación del Parque Nacional "El Palmar", uno de los patrimonios naturales, históricos y culturales más emblemáticos de Entre Ríos, que por primera vez será parte de los beneficios que ofrece el programa, según información enviada a DIARIOJUNIO.
La Feria Internacional de Turismo comenzó este sábado 27 en La Rural de Buenos Aires, coincidiendo con el Día Mundial del Turismo que este año tiene como lema “Turismo y transformación sostenible”. Entre Ríos participa con una puesta integral que refleja identidad, cercanía y el Modo Carpincho como sello de su propuesta.
En el marco del Día Internacional del Turismo, que se celebra cada 27 de septiembre, bajo el lema de la ONU “Turismo y Transformación Sostenible”, la Subsecretaría de Turismo y el Ente Mixto Concordiense de Turismo (EMCONTUR) consolidan su gestión sobre cuatro ejes estratégicos, impulsando acciones para fortalecer la propuesta turística de manera responsable, inclusiva e innovadora. En este contexto, se llevarán a cabo actividades gratuitas para residentes y visitantes, y Concordia también tendrá presencia en la Feria Internacional de Turismo (FIT), el encuentro más importante del sector en Latinoamérica, según información enviada a DIARIOJUNIO.
El guía de pesca deportiva Cristian Masetto advirtió sobre la falta de definición de las autoridades respecto al Proyecto de Turismo Sustentable y Pesca Deportiva, presentado hace más de tres meses por un grupo de trabajadores del sector y que hasta el momento no obtuvo respuesta ni de CODESAL, ni del ministerio de Gobierno y Trabajo de Entre Ríos.
El secretario general de la Uthgra (Unión de Trabajadores del Turismo, Hoteleros y Gastronómicos de la República Argentina) seccional Concordia, Julio Roh, remarcó ayer a DIARIOJUNIO que el incremento del tipo de cambio (el dolar superó los $ 1.500 el viernes) podría generar un repunte en el turismo de frontera. El alivio llegaría en medio de la crisis que afecta a ese sector como a la inmensa mayoría de los trabajadores. Roh sostuvo que se perdieron 200 puestos de trabajo en blanco de junio de 2024 a junio de 2025. “Son puestos de trabajo que ya no estaban siendo declarados”, remarcó.
Luego de siete años, la ciudad de Concordia se posiciona nuevamente entre las diez ciudades con mayor número de ferias y exposiciones de la Argentina, de acuerdo con el Anuario 2024 de la Asociación Argentina de Organizadores y Proveedores de Exposiciones, Congresos y Eventos (AOCA). Este logro reafirma su lugar en un sector estratégico para el desarrollo turístico y económico, según información enviada a DIARIOJUNIO.
La Capital Nacional del Citrus será anfitriona por primera vez de la quinta edición de “Entre Ríos, Entre Viñas”, un encuentro que reunirá a más de 30 bodegas de la provincia los días 12 y 13 de septiembre en Bodega Robinson, ofreciendo una oportunidad única para disfrutar de la cultura del vino entrerriano en un entorno cargado de historia y tradición, según información enviada a DIARIOJUNIO.
Este jueves, en la sede de la Federación Empresaria Hotelera Gastronómica de la República Argentina (FEHGRA) en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, la Subsecretaría de Turismo de la Municipalidad de Concordia junto al Ente Mixto Concordiense de Turismo (EMCONTUR) realizaron la presentación oficial del evento “Sabores de Concordia y la Región”, una propuesta que reúne gastronomía, música y tradición en un encuentro único. Se realizará durante el fin de semana largo de noviembre, en el Parque Central “Viñedos Moulins” de la ciudad, en una experiencia gastronómica que celebrará a través de los sabores, la creatividad y la tradición local y regional, según información enviada a DIARIOJUNIO.
Ayer Fuscado dijo que las críticas solo fueron expresadas por una entidad. Puntualmente, sin mencionarlo, apuntó a Lapiduz. “Casualmente estaba alguien que tiene muchas ganas de estar en la tele y en los diarios. Lo recibimos cuando quiera. Se retiró muy educadamente revoleando un vaso», expresó la edil de la UCR. Haure tomó nota de las expresiones. “Descalifica y no es el método”, dijo. Desde el punto de vista del responsable de la AHGC, la edil del radicalismo criticó a Lapiduz porque ve un interés político por detrás. “Está totalmente fuera de lugar. Es un dirigente de la Asociación y de la Federación Empresaria Hotelera y Gastronómica de la República Argentina (FEHGRA). Quizás debería saber a quién representa la Federación y seguramente no lo sabe. Descalifica y no es por ahí el camino. Tendría que informarse mejor”, expresó. Desde 1941, la Federación Empresaria Hotelera Gastronómica de la República Argentina representa a toda la actividad del país. Su objetivo es defender los intereses del sector y colaborar en el desarrollo de la hotelería, la gastronomía y el turismo. La entidad agrupa a más de 84.000 empresas, nucleadas en sus Entidades. Son 17.000 establecimientos hoteleros y 67.000 gastronómicos, según la página web fehgra.org.ar. Pero Fuscado, al igual que Silvina Ovelar (JxER), salieron con algunas chicanas cuando Guillermo Satalia Méndez (PJ) señaló la importancia de que hubiese un funcionario en la cartera en vísperas del fin de semana largo que comenzó hoy. Ambas sostuvieron que el Ejecutivo sabe lo que hace y que esperase al lunes para hacer alguna crítica u observación. Haure no esperó. “Yo ya le voy a anticipar que el fin de semana largo de agosto va a ser un desastre como fueron un desastre las vacaciones de julio y como todo”, dijo. “Me parece que tiene mucha irresponsabilidad en…
AGENDA DE ACTIVIDADES Yo Disfruto Concordia en #ModoCarpincho– Día del Niño Domingo 17 – 15:00h. Show de “La Valija en Canciones”, degustación de productos regionales y sorteos, en el Castillo San Carlos. Castillo San Carlos Todos los días – 9:00h a 19:00h – Visitas guiadas Naranjal de Pereda – Sitio Histórico Viernes 15, sábado 16 y domingo 17: 15:00h, 16:00h y 17:00h – Visita guiada Circuito Peatonal Histórico Arquitectónico Sábado 16 – 17:00h – Salida desde CIT (Mitre y Pellegrini) Establecimiento La Angélica Sábado 16 – 10h / Día de campo: música, gastronomía y experiencias Sábado 16 - 12.30h, 14.30h y 16h/ Cabalgatas Concordia. Domingo 17 - 10h y 16h/ Día del Niño: día de campo + paseo náutico Navega Lago Salto Grande – Puerto Luis (Turismo Las Palmas) Sábado 16 y domingo 17 – 10:00h y 16:00h Degustaciones de vinos Ecovert Campagne – Experiencia enoturística/ viernes 15, sábado 16 y domingo 17– 10:00h, 14:00h y 16:00h Finca Fénix / Sábado 16 a las 15:00h – Vino 329 Los Nietos (Bodega Siandra) / Sábado 16 a las 15:00h. Museo y Centro Cultural Salto Grande – Represa Todos los días de 7:00h a 14:00h – Visitas guiadas Museo Provincial de la Imagen Viernes 15 – 9:00h a 12:00h – 16:00h a 19:00h – Visitas guiadas Sábado 16 / 10:00h a 12:00h – 16:00h a 18:00h – Visitas guiadas Jornadas Nacionales de Artesanías Viernes 15, sábado 16 y domingo 17 de 9h a 21h- Plaza 25 de mayo. Domingo 17 – 14:00h a 20:00h – Visitas guiadas Museo Costa Ciencia – Casa de Piedra (Costanera) Sábado 16 – 14:30h a 18:30h – Visitas guiadas Encuentro de Ferroviarios y Ferroaficionados / Centro de Convenciones Viernes 15 y sábado 16 –…