Director: Claudio Gastaldi | sábado 25 de enero de 2025
jueves 12 de diciembre de 2024
jueves 12 de diciembre de 2024
El lunes es el «Día D» y continúa la incertidumbre respecto al desalojo de más de 200 familias del Barrio Pampa Soler
Pese a la intervención de organismos públicos y la apelación de los vecinos, la orden judicial que fija el desalojo de más de 200 familias para este lunes 16 de diciembre sigue vigente. El juez rechazó suspender la medida, generando incertidumbre en un conflicto que enfrenta derechos sociales, normativas legales y cuestiones de propiedad privada.

Pese a los esfuerzos de los abogados de los vecinos y la intervención en el expediente de diversos organismos públicos, la resolución que fija como fecha de desalojo este lunes 16 de diciembre continúa vigente.

Semanas atrás, este medio informó que el juez Belén, del Juzgado de Primera Instancia Civil y Comercial Nº 2, había fijado la fecha para el desalojo de unas 200 familias en el Barrio Popular Pampa Soler, incluido dentro del Registro Nacional de Barrios Populares (RENABAP).

Dicha orden, contraria a la Ley Nacional 27.453 de Integración Socio Urbana (ley que prohíbe los desalojos en barrios populares), motivó la presentación de apelaciones por parte de los abogados de los vecinos, así como la solicitud de intervención de diversos organismos que se presentaron espontáneamente para manifestar la arbitrariedad del lanzamiento ordenado. Estos destacaron que se trata de una medida de desalojo que va en contra de una ley de orden público, aprobada por unanimidad en 2018 por bloques macristas, kirchneristas, libertarios y otras fuerzas políticas.

Entre los organismos que se presentaron en el expediente se encuentran el Defensor Oficial, la Subsecretaría de Integración Socio Urbana, el COPNAF, el Ministerio Público Fiscal, e incluso ha solicitado vinculación al expediente la Fiscalía de Estado.

No obstante, el juez Gabriel Belén, del juzgado Civil y Comercial Nº2, rechazó la revocatoria presentada por los abogados de los vecinos, concedió la apelación, pero sin suspender el trámite del desalojo. Posteriormente, la Cámara de Apelaciones, al recibir la apelación, ordenó que las actuaciones volvieran al juez de primera instancia para que analizara las presentaciones de los organismos, pero tampoco suspendió expresamente el trámite del desalojo mientras esto sucede.

Un panorama de incertidumbre
En esta maraña de presentaciones y resoluciones judiciales, los magistrados solo generan mayor incertidumbre entre los vecinos, quienes desconocen cuál será su suerte el próximo lunes. Además, aunque no ocurriera ningún acto jurídico el 16 de diciembre, tampoco parece vislumbrarse una solución definitiva a la problemática.

Si bien el abogado de la actora, el doctor Oscar Bacigalupe, mencionó en los medios la buena predisposición del Municipio para negociar, lo cierto es que, mientras no se alcanza una solución, este continúa con el trámite, oficiando a la Policía para que auxilie con la fuerza la medida ordenada, entre otras acciones.

¿Y el Municipio?
Aunque el secretario de Gobierno, Luciano Dell’ Olio aseguró semanas atrás en los medios que estaba en contacto con los vecinos, estos relatan que recién se presentaron en el barrio la semana pasada sin ofrecer respuestas concretas. Ayer, además, se suspendió una reunión en el barrio donde se iba a informar sobre el estado de la situación.

Para la llegada de una solución política -y definitiva-, la justicia debe suspender la medida conforme lo establece la Ley de Barrios Populares, y el Municipio debe asumir la responsabilidad de comunicar de manera clara y demostrar un conocimiento acabado del encuadre legal de la situación. A pesar de lo que puedan sostener algunos funcionarios, el Barrio Pampa Soler, específicamente la zona que se pretende desalojar, está protegida por los términos de la ley, y por lo tanto el desalojo está suspendido por un plazo de diez años (todavía quedan ocho años).

Propiedad privada y utilidad pública
Para quienes defienden acérrimamente la libertad y la propiedad privada, cabe recordar que el desalojo que se intenta llevar a cabo es ilegítimo, ya que los terrenos fueron declarados de utilidad pública y sujetos a expropiación (según una ley aprobada por unanimidad) para el beneficio de los vecinos y vecinas de los miles de barrios populares de nuestro país.

La suspensión del desalojo no afecta ningún derecho del presunto propietario, ya que la declaración de utilidad pública y el proceso de expropiación, iniciado en 2022 ante la Agencia de Administración de Bienes del Estado (AABE), le permite solicitar el resarcimiento correspondiente al Estado.

No es necesario, por tanto, hostigar a los vecinos que desde hace muchos años ocupan pacíficamente y residen en el Barrio Pampa Soler.

 

  • mdla43@hotmail.com

    El tema es el siguiente , este gobierno es de origen menemista ellos bancan a Milei , que hizo Menem en su presidencia , les regaló los campos de los pequeños productores a los extranjeros por monedas y ahora viene algún privado que puso y les paga con sus propiedades total uds son un número , todos los políticos son iguales voten bien !!!!

  • Que tanta vuelta la el municipio, que hagan tasar los terrenos y que lo pague el municipio. Y que les cobre a los vecinos que estan en las tierras usurpadas en una comoda cuota. Como corresponde!!

  • Pobres vecinos, ojalá no los desalojen.
    En barrio Nuevo Alberdi (Rosario), también estamos en el Renabap y estamos viviendo la misma situación. Pero los medios de comunicación no vienen 🙁

  • Buen artículo, muy informativo. ¿Alguien sabe por qué el juez Belén sigue adelante con el desalojo si hay leyes en contra? Parece que aunque los equipos legales y los organismos intervengan, no hay una solución a corto plazo para estas familias. Además, el Municipio parece estar ausente a pesar de sus promesas. ¿Habrá alguna esperanza de un acuerdo negociado? Hmm, con la situación así de incierta, puede que el lunes sea un día complicado para todos en Barrio Pampa Soler. 🤔

Escribe aquí abajo lo que desees buscar
luego presiona el botón "buscar"
O bien prueba
Buscar en el archivo