Almada sostuvo que los descuentos se practicaron en códigos diferentes. «Esta todo confuso. No sabemos si los directivos han pasado los días de paro, por no haber llenado la declaración jurada que le gobierno mando a hacer por las medidas de fuerza o han sido descuentos arbitrarios», indicó.
Además, Almada recordó que hace tiempo que vienen reclamando que la docencia en su totalidad no puede quedar debajo de la linea de pobreza que, en la actualidad, es de $ 1 millón. Pero la realidad es que la docencia llega a fin de año: «como podemos». «Hay muchas compañeras enfermas, con situaciones de estrés. No podemos pagar los alquileres, las cuentas, vivimos con las tarjetas, endeudadas, y para colmo, sufrimos estos descuentos contra el derecho a huelga aunque el gobierno diga que no. Denunciamos que esto es lisa y llanamente un robo del gobierno de Frigerio a los trabajadores docentes», remarcó.
Mas adelante, Almada tuvo duros conceptos con la conducción de Agmer. «La burocracia sindical nos ha entregado en la ultima negociación con el gobierno porque cuando se había abierto la posibilidad de discutir en paritarias, aceptaron una propuesta qye habíamos rechazado en varias ocasiones que no tenían ningún otro punto que la actualización por inflación», remarcó. Además, sostuvo que el acuerdo incluye hasta el primer semestre de 2025. Es tremendo, teniendo en cuenta el contexto en el que estamos, la inflación y la inestabilidad en la que nos encontramos los trabajadores con este gobierno hambreador y dictatorial de Milei, no podemos hacer un acuerdo a tan largo plazo», resaltó.
Almada dijo que la primera reivindicación era superar la linea de pobreza. «A partir de esa linea, empezar a negociar los puntos mentirosos o no de la inflación del Indec. Esto no se ha negociado. Han bajado esa consigna, esa demanda, siguiendo la misma linea con el gobierno provincial de Frigerio que han seguido con el gobierno de Bordet».
Por ello, sostuvo que lo que debe cambiar es la conducción sindical. «No porque cambie de caras o de personas sino que debe cambiar la política sindical. Dejar de ser un sindicato burocrático sino pasar a ser un sindicato combativo», expresó.
Por otra parte, respecto del anuncio del gobierno provincial de subsanar los errores en los recibos, sostuvo que se habían bajado los recibos de las plataformas digitales «Creo que es una respuesta a todos lo que hemos publicado toda la docencia de toda la provincia en las redes», expresó Almada. De cualquier manera, remarcó que hubo docentes que ya retiraron sus salarios y, en esos casos, se les debería abonar por planilla complementaria. «Uno cuando va a cobrar quiere cobrar el salario completo», dijo.
Por último, la referente del Colectivo «Trabajadorxs de la Educación» sostuvo que se trató de una ataque a la clase trabajadora, a la docencia entrerriana. «Tendrá su costo político a largo plazo pero en lo inmediato el lunes tenemos que concentrarnos en la Departamental de Escuelas porque estamos hartos de que siga dilatando esta cuestión y no podamos salir del pozo porque no se plantea lo de la línea de la pobreza».
ALFREDO
Podrían renunciar y dedicarse a otra cosa, trabajo es lo que sobra…..eso si, hay que trabajar de lunes a lunes, sin feriados, sin aguinaldo, sin salarios caídos, sin vacaciones…..así es trabajar para un laburante independiente de a pie. Incluso está la escuela de maestros donde enseñan oficios.
Juan Cruz
Con un colectivo docente dividido, la lucha se hace complicada. Están como el gobierno y como todos los partidos políticos. Son un reflejo. Por otro lado, no olvidemos que la mayoría de los docentes votó a Azcué, a Milei y a Frigerio. Gracias a ellos estamos viviendo esta calamidad a nivel local, provincial y nacional. Votan con odio y con clasismo. Se creen que por votar un gobierno de derecha que responde al poder económico, van a ascender de clase o van pertenecer. MIrá cómo estamos ahora: por debajo de la línea de pobreza. Ahora, a bancarse todo lo que se viene.
Aborigen
Los reclamos de los docentes para mí es tragicomico. tragedia por todo lo que tienen que luchar para que le tiren unas migajas y comico por como votaron en su gran mayoría lo hicieron por estos engendro que hoy nos gobiernan. Asi que por lo tanto ajo y a aguantar tres años mas, haganse cargo.
ADELAIDA
jajajajajajaja DIVIDIDOS PAPITA PARA EL LORO, DE LAS MAFIAS POLITICAS, NACIONALES E INTERNACIONALES, PERONISMO JOVEN, SIN EXPERIENCIA NI CONOCIMIENTO, NO SOLO DE LA POLITICA SI NO TAMBIEN DE LA VIDA, SON PAPITA PARA EL LORO. EN EL MUNDO HOY LO MANEJAN LAS CORPORACIONES, FONDOS BUITRES, EJERCITOS DE PAISES PODEROSOS, Y ACA DIVIDIDOS, HASTA EN LA CGT, LOS GREMIOS. EL REFRAN DICE DIVIDE Y GOBERNARAS. NO TENEMOS SALIDA EN ARGENTINA, CON TANTOS ODIOS, REVANCHAS, POLITICOS SIN EXPERIENCIA, FALTA DE LALEALTAD A LA PATRIA Y PARTIDOS POLITICOS. SE ANOTAN EN LOS PARTIDOS POLITICOS LOS PEORES Y SOLO POR LA GUITA, LO MISMO EL PODER JUDICIAL, Y OTROS. NO EXISTE MAS VOCACION DE SERVICIO, SOLO HACER GUITA RAPIDO A COSTILLA DEL CIUDADANO DE APIE, TENER PODER, MAS LA SOBERVIA Y ESTUPIDEZ HUIMANA. MUY TRISTE FUTURO.
Raul
3 veces fueron a votar. Se olvidaron de los años de bonanza. De los años donde teníamos la posibilidad de construir nuestra propia casa, de planificar las vacaciones en los meses de agosto, septiembre, de cambiar el auto o de hasta comprar el 0 km, de las épocas donde compraban los u$s200 en el BNA y los cambiaban en las cuevas, y puedo seguir enumerando ejemplos, pero que les paso? Se molestaron porq un gobierno, supuestamente, robaba y de ese delito le daba demasiado a los pobres y el resto se lo acumulaban p ellos. En fin! Estimados colegas. Solo mes queda por decirle. Háganse cargo de lo que votaron. Ah y otra cosa los paros se deben pasar SIEMPRE. Es parte de la lucha. Y corresponde el descuento. Se lo debe pelear en las reuniones donde se negocian aumentos y demás temas entre el gobierno y los sindicatos.
3 VECES FUERON A VOTARRR!