Cargando clima...

DOS ORILLAS
Director: Claudio Gastaldi
24 octubre, 2025

Publicidad

24 octubre, 2025

Actualizado:

Actualizado:

Cargando clima...

Cotizaciones
Cargando cotizaciones...

Última hora:

Luis Caputo anunció que a partir del lunes se levanta el cepo

El Consejo General de Educación fue empapelado con carteles contra el gobierno provincial y nacional
El edificio del Consejo General de Educación (CGE) de Entre Ríos fue cubierto de carteles con consignas contra el gobierno provincial y nacional. Los afiches, firmados por la Asociación Trabajadores del Estado (ATE), expresan el creciente malestar de los empleados públicos y del sector educativo ante las políticas de ajuste impulsadas por la gestión de Rogelio Frigerio y por el gobierno nacional de Javier Milei. Entre los mensajes pudo leerse “Basta de gobernar por decreto”, “Amiguismo = corrupción”, “Sueldo de miseria es explotación” y el más repetido: “Milei = Frigerio = Fregonese”, en referencia a la presidenta del CGE, Alicia Fregonese.
2 min de lectura

Compartir:

Según informó el gremio, la jornada de lucha y protesta se desarrolló en la capital entrerriana y se replicó en distintas localidades del interior. Las acciones incluyeron asambleas, volanteadas y cortes de calle en organismos públicos provinciales, hospitales y dependencias educativas.

El Secretario General de ATE Entre Ríos, Oscar Muntes, explicó que las medidas “fueron aprobadas por mandato de las bases, quienes rechazan el ajuste que ejecutan los gobiernos de Javier Milei a nivel nacional y Rogelio Frigerio en Entre Ríos”.

El dirigente subrayó que “se exige al gobierno de Frigerio que no congele el salario y que mejore las condiciones laborales”, al tiempo que advirtió sobre el descontento generalizado en las reparticiones públicas.

La jornada comenzó con una volanteada informativa frente a Casa de Gobierno y continuó con asambleas simultáneas en el Centro Cívico, Hospital San Martín, Hospital Escuela de Salud Mental, Complejo Integral de Salud Comunitaria, Centro de las Juventudes y otros organismos del Estado.

Las mismas modalidades se replicaron en ministerios y entes autárquicos como Educación, Desarrollo Humano, Cultura, Desarrollo Económico, IAPV, ATER y COPNAF.

El CGE, epicentro del reclamo

Uno de los focos más visibles de la protesta fue el Consejo General de Educación, donde una multitud de trabajadores realizó una asamblea en el hall central, en la que se reafirmó la necesidad de “ponerle un freno al modelo de ajuste, achique y precarización laboral”.

Desde ATE calificaron la propuesta salarial del gobierno provincial como “empobrecedora”, y advirtieron que el conflicto podría escalar si no se convocan nuevas negociaciones paritarias.

Fuente: Con información de APF

Deja el primer comentario

Escribe aquí abajo lo que desees buscar
luego presiona el botón "buscar"
O bien prueba
Buscar en el archivo