Frigerio recorrió las instalaciones del histórico hotel ubicado en el perilago de Salto Grande, que debió haber pasado al Estado de la provincia en 2012, según la cesión en comodato practicada por la Comisión Técnica Mixta (CTM) de Salto Grande, pero de la cual no se hizo uso hasta el viernes 8 del corriente luego de recurrir a la Justicia.
Tras caminar por el lugar, el gobernador no ocultó sus emociones por el antecedente que enmarcó la recuperación del predio. «Es una mezcla de impresiones. Por un lado, mucha bronca por la desidia del Estado durante tantos años de mirar para otro lado y dejar que unos vivos se aprovechen y utilicen lo que es de todos; y por otro lado, la alegría también de haberlo recuperado y que pronto se ponga en valor para ser nuevamente parte del orgullo que sentimos todos los entrerrianos de contar con este lugar», expresó.
Por su parte, el intendente de Concordia, Francisco Azcué, expresó su orgullo de «formar parte de este proyecto encabezado por nuestro gobernador». Sobre la situación del hotel Ayuí sostuvo: «Esto es consecuencia de un manejo irresponsable en muchos aspectos, pero tenemos en claro cuál es el camino: ordenar y recuperar lo que es de los entrerrianos; y, de a poco, los resultados comienzan a verse».
En tanto, el presidente de la Corporación para el Desarrollo de Salto Grande (Codesal), Eduardo Cristina, manifestó su alegría por el logro y refirió: «Desde el inicio de la gestión del gobernador comenzamos a trabajar para recuperar estos espacios que pertenecen al Estado, que son de todos los entrerrianos. Esto generará un enorme beneficio para la región, brindará desarrollo y muchas oportunidades no solo para los concordienses, sino también para los entrerrianos y todos aquellos que deseen venir a invertir».
De la recorrida tomaron parte, además, la diputada nacional Nancy Ballejos; y el presidente de la CTM, Alejandro Daneri.
2 comentarios
Lidia (de ayui)
Que grande FICHA SUCIA caminando en el hotel fundido!! CHAU KRISTINA
RAul Ricardo y Hipolito
Tomará uno de estos dos caminos:
CAMINO UNO: Le pondrá plata del estado para repararlo y lo entregará a alguna empresa foránea (de sus amigachos)
CAMINO DOS: Lo regalará a una empresa foránea (de sus amigachoa) para su explotación mientras le pegan un lavado de cara.
«licitación» entre sus amigos. Una especie de rifa al que pone mas.
De cualquier manera allí pueden asesorarse para contrabandear desde el hotel, después a los 20 años safar la justicia poniendo unos pesos a “Hospital Felipe Heras” de Concordia, la “Asociación de Bomberos Voluntarios de Concordia”, a la Asociación de Bomberos Voluntarios de Colón”, a la Fundación “Huertas de Cannán” de la ciudad de Paraná, a la “Fundación Luz de Vida” de la ciudad de Paraná, y al “Centro Huella” de la ciudad de Paraná. Y viva la Pepa.
Por fuera uan cosa y por dentro otro colores.
Rogelio Frigerio es Bordet. Rogelio Frigerio es Kueider. A no olvidar. Y Cristina es Cristina.