domingo 1 de octubre de 2023 - Director: Claudio Gastaldi

  • Compartir esta noticia
  • Compartir esta noticia
  • Compartir
  • “Hoy (ayer), de visita en Entre Ríos, convocó a los correligionarios a apoyar a un candidato de otro partido. Borró con el codo lo que escribió con la mano. No lo juzgo, sólo le pido coherencia y honrar el valor de la palabra, que es lo que le está faltando a la dirigencia política”, arremetió luego Galimberti a quien le negaron el pegado de boleta con Larreta y Bullrich y lo condenaron a competir en absoluta desventaja, con boleta corta.

    “Estimado Gerardo: Los entrerrianos no tenemos jefe para que nos digan a quién votar. Somos un pueblo libre, soberano, de profunda raíz federal y defensores de la libertad”, concluyó.

    Ayer, en el marco del Ciclo de Conferencias “Entre Ríos 2023: perspectivas de gobierno”, se llevó a cabo un nuevo encuentro en la Facultad de Ciencias Económicas UNER. En esta ocasión, se contó con la presencia del precandidato a Presidente de Juntos por el Cambio, Horacio Rodríguez Larreta, el Precandidato a Gobernador Rogelio Frigerio, el precandidato a vicepresidente Gerardo Morales y la precandidata a vicegobernadora, Alicia Aluani.

    Previo a ello, durante una visita a una planta avícola en Viale, Morales, acompañado por Larreta y Frigerio, sostuvo: “tomamos la decisión colectiva en la mayoría del radicalismo de acompañar a Rogelio que será el próximo gobernador de Entre Ríos”, acotó, Por ello, pidió a los radicales que se sumen a trabajar “en esta dirección y apoyarlo a Frigerio y a Horacio en este desafío que tenemos de transformar la provincia y la Argentina”.

    El último domingo, Llaryora dijo en Córdoba: “basta de que nos maltraten de afuera, de que nos venga a explicar qué hacer y cómo hacer los pituquitos de Recoleta”. Anteayer aclaró el porqué de su frase. “Me cansé, y creo que muchos estamos cansados, de que vengan continuamente dirigentes de Capital a enseñarte lo que tenés que hacer, a darte clases de lo que tenés que hacer, con un nivel muy agrandado”, afirmó en declaraciones a TN.

    La alusión a Córdoba no es casual. Justamente, el 14 de Julio pasado, cuando vino Patricia Bullrich a Entre Ríos, Galimberti dijo: “Señora, ojalá que nuestros votos le sobren y que no pase lo mismo que en Córdoba”. Ya, en ese entonces, JxC habia sido derrotado en esa provincia.

    1 comentario

    • No existen más los radicales, y si algo de dignidad les quedará, ya deberían haber echado a este in morales, corrupto, golpista, cipayo, asesino golpeador del pueblo, Antidemocrático, que dice ser, presidente del desaparecido partido a nivel nacional.

    ¿Qué es un newsletter?

    Si te registras, te enviaremos noticias actualizadas todas las semanas. Recopilaremos y resumiremos las noticias más destacadas del momento para que no te pierdas nada importante.

    Ingresá tu correo
    para recibir los newsletters

    ¿Qué es un newsletter?
    Bienvenido al archivo de Diario Junio

    Ingresá tus datos para acceder al archivo