Cargando clima...

DOS ORILLAS
Director: Claudio Gastaldi
miércoles 9 de julio de 2025

Publicidad

Cotizaciones
Cargando cotizaciones...

Última hora:

Luis Caputo anunció que a partir del lunes se levanta el cepo

martes 8 de julio de 2025

martes 8 de julio de 2025

Gremio impulsa un régimen de concursos para terminar con el “dedo” en el empleo público provincial
El gremio de UPCN presentó un proyecto para regular el ingreso, la promoción y la cobertura de cargos jerárquicos en la administración pública provincial, basado en transparencia, mérito, participación sindical y equidad. La iniciativa, registró DIARIOJUNIO, propone concursos con instancias de capacitación, control sindical y gestión digital a través de un portal único.

Compartir:

La Unión del Personal Civil de la Nación (UPCN) elevó a la Secretaria de Trabajo de la Provincia un proyecto de Régimen General de Concursos para la Administración Pública, a fin de abrir una mesa de discusión sobre la implementación efectiva de concursos, en un contexto donde –según señalaron – aún no se ha consensuado ninguna propuesta, pese a los compromisos expresados por el propio gobernador.

“Fue un compromiso asumido con nuestro sindicato el año pasado, cuando el gobernador anunció su intención de poner en valor al trabajador del Estado”, recordaron desde UPCN, destacando que en esa oportunidad se remarcó que los cargos debían ser accedidos “por mérito y conocimiento, no por el dedo”.

El proyecto fue elaborado por el gremio junto a un equipo técnico de profesionales y dirigentes, y propone un régimen integral basado en los principios de “idoneidad, mérito, igualdad de oportunidades, participación sindical, transparencia y objetividad”, conforme a lo establecido en el artículo 36 de la Constitución Provincial y el artículo 8 de la Ley 9755.

Uno de los ejes destacados es la participación de los trabajadores en los procesos concursales: cada jurado deberá incluir representación sindical, y se prevé además la creación de una Comisión Permanente de Concursos dentro de la Secretaría de Trabajo, con funciones de control, mejora del sistema e intervención ante posibles conflictos.

También se establecen plazos concretos para la convocatoria a concurso: dentro de los 30 días desde que se produce la vacante o en una fecha fija anual; y en el caso de vacantes en áreas críticas, ese plazo se reduciría a 10 días.

La propuesta introduce además dos conceptos innovadores: la figura del “curso-concurso”, que suma una instancia de capacitación previa al proceso de selección, y la incorporación de herramientas digitales oficiales para llevar adelante todo el procedimiento a través de un portal único.

Finalmente, se contempla la revisión bianual del régimen para adecuarlo a los cambios normativos, administrativos y a las necesidades del empleo público.

“Estamos convencidos de que se trata de una propuesta de avanzada y ambiciosa, que impulsará la equidad y la transparencia, permitiendo que el ingreso y la promoción en la administración pública provincial adquieran no sólo una perspectiva de objetividad y ecuanimidad, sino también de profesionalismo y jerarquización”, sostuvo el gremio en la nota presentada formalmente ante las autoridades laborales de la provincia.

Deja el primer comentario

Escribe aquí abajo lo que desees buscar
luego presiona el botón "buscar"
O bien prueba
Buscar en el archivo