Cargando clima...

DOS ORILLAS
Director: Claudio Gastaldi
lunes 23 de junio de 2025

Publicidad

Cotizaciones
Cargando cotizaciones...

Última hora:

Luis Caputo anunció que a partir del lunes se levanta el cepo

lunes 12 de mayo de 2025

lunes 12 de mayo de 2025

La Diputada Gaillard parte de un proyecto para frenar el avance de Milei contra la libertad de prensa
Tras la denuncia judicial por presuntas calumnias e injurias, presentada este viernes por el presidente Javier Milei contra los periodista Carlos Pagni, Vivina Canosa y Ari Lijalad, el presidente de la Comisión de Comunicaciones e Informática de la Cámara baja, Pablo Carro, acompañado por la diputada entrerriana Carolina Gaillard entre otros pares, presentó un proyecto para “frenar el avance autoritario de Milei contra la libertad de prensa”. La iniciativa, registró DIARIOJUNIO, sostiene que el mandatario “usa al Estado como aparato de intimidación para silenciar críticas y blindar un plan de ajuste brutal”.

Compartir:

El proyecto de resolución habla de “campaña de descrédito, intimidación y persecución de la actividad periodística” por parte del presidente de la Nación y su equipo de comunicación, “utilizando la investidura y recursos públicos contra columnistas, trabajadores de prensa y medios de comunicación”.

La iniciativa que es acompañada por Germán Martínez, Carolina Gaillard, Diego Giuliano, Juan Marino, Graciela Parola, Gisela Marziotta, Juan Manuel Pedrini, Lorena Pokoik, Leandro Santoro, Guillermo Snopek y Eduardo Valdés, rechaza las presentaciones judiciales contra los periodistas Canosa, Lijalad y Pagni, “a través de los cuales se pretende manipular la legislación vigente sobre calumnias e injurias ante la opinión pública, en una nueva escalada de incitaciones al descrédito y al odio”.

Según informó Parlamentario, también desde el bloque Democracia para Siempre impulsaron un proyecto a cargo de la diputada pampeana Marcela Coli, a quien acompañaron legisladores de distintos bloques, para expresar un enérgico repudio a las declaraciones del presidente Javier Milei contra seis reconocidos periodistas argentinos.

El proyecto condena las expresiones vertidas por el jefe de Estado el pasado 8 de mayo durante una aparición en un programa conducido por el militante libertario Daniel Parisini, en el que calificó a periodistas como “infradotados”, “mandriles”, “ensobrados” y “lacra inmunda”, “prostitutas de los políticos”, e incluso instó a la audiencia a redoblar el rechazo hacia el periodismo con frases como: “Si vos odiás al político, al periodista odialo más”.

“Estas declaraciones constituyen una inadmisible estigmatización del ejercicio de la labor periodística y una amenaza directa al principio fundamental de la libertad de expresión”, expresó Coli en los fundamentos del proyecto, en el que además se hace referencia a informes de ADEPA, Amnistía Internacional y Reporteros Sin Fronteras que alertan sobre el deterioro de la situación de la prensa en Argentina.

En simultáneo, la diputada pampeana envió una nota a la presidenta de la Comisión de Libertad de Expresión, María Emilia Orozco, solicitando la convocatoria urgente de ese cuerpo parlamentario para tratar el proyecto. En la misiva, Coli advierte que “la comisión se encuentra virtualmente paralizada, sin reuniones ni tratamiento de los múltiples proyectos que abordan los continuos ataques a la libertad de prensa”, y reclama que se convoque también a los periodistas afectados y a representantes de Reporteros Sin Fronteras.

“Esta situación no puede desvincularse del preocupante contexto actual, y exige tratamiento urgente en el ámbito parlamentario correspondiente”, subraya la nota, que denuncia el retroceso del país en los rankings internacionales de libertad de prensa y la desprotección institucional frente a hechos de suma gravedad.

Con esta iniciativa, Coli y los legisladores coautores buscan instalar en el Congreso un debate que consideran “imprescindible” sobre los límites del discurso presidencial y la defensa del periodismo como pilar del sistema democrático.

Acompañan el proyecto los diputados Fernando Carbajal, Carla Carrizo, Maximiliano Ferraro, Mónica Frade, Danya Tavela, Esteban Paulón, Pablo Juliano, Melina Giorgi y Karina Banfi.

Deja el primer comentario

Escribe aquí abajo lo que desees buscar
luego presiona el botón "buscar"
O bien prueba
Buscar en el archivo