El Fiscal de la Cámara Contencioso Administrativa de Concepción del Uruguay dictaminó la admisibilidad de una demanda contra la Municipalidad de Concordia, interpuesta por un agente de planta permanente despedido en enero del 2024 por la nueva gestión. Según detalló en DIARIOJUNIO la abogada del demandante, Cielo Petit, el hombre fue funcionario de la gestión de Enrique Cresto durante el último período pero anteriormente tenía antecedentes laborales como contratado, y tras cuatro años de trabajo en ese carácter, fue nombrado en planta permanente. No obstante, "lo despidieron a principios de año y dejaron sin efecto no sólo el nombramiento, sino también, el contrato que tenía que seguía vigente"
La Justicia entrerriana se encuentra llevando adelante diversas medidas probatorias en el marco de la investigación sobre el patrimonio del senador nacional, Edgardo Kueider. La causa se originó a partir de la denuncia realizada por un vecino de Concordia en relación a la presunta propiedad de departamentos del legislador.
Se realizó este martes en los tribunales de Concordia la audiencia de elevación a juicio en la causa que investiga al ex comisario Enrique Querencio por abuso sexual con acceso carnal en perjuicio de una joven que, al momento de los hechos, era menor de edad. Al respecto, el fiscal que investiga la causa, Mauro Jaume, confirmó en DIARIOJUNIO que el Juez Francisco Ledesma hizo lugar al pedido de la fiscalía de que el imputado sea juzgado por un jurado popular, en la modalidad de juicio por jurados
"Google es un monopolio y actúa de forma de mantener ese monopolio", concluyó este lunes el juez de distrito de Washington, Amit Mehta, luego de casi un año desde la apertura del caso. Gracias al juicio se supo, por ejemplo, que la empresa pagó 26.300 millones de dólares en 2021 para ser el motor de búsqueda predeterminado en dispositivos electrónicos; la mayor parte fue a parar a Apple.
La Justicia laboral le dio la razón al gremio de estatales ATE y ordenó la reinstalación de personas trans que fueron despedidas pese a estar protegidas por la ley de cupo laboral. “Estamos frente a un avance significativo de la lucha que los estatales llevamos adelante contra el ajuste que en el sector público impulsa el Gobierno Nacional”, señaló el Secretario general de ATE, Rodolfo Aguiar. En tanto, registró DIARIOJUNIO, se esperan respuestas a otras causas aún en trámite.
Dos de los tres miembros de la banda fueron detenidos este martes. La investigación del MPF determinó que trasladaban combustible en tanques modificados de vehículos Ford Falcon, que alcanzaban capacidades superiores a los 70 litros. Según registró DIARIOJUNIO, viajaban hasta seis veces por día al vecino país, donde obtenían un rédito gracias a la diferencia en el cambio en la moneda.
La Sala Primera de la Cámara de Apelaciones en lo Civil y Comercial de Gualeguaychú rechazó una acción de amparo contra la provincia de Entre Ríos que había cuestionado las conclusiones de un Estudio de Impacto Ambiental Acumulativo sobre la extracción de arenas con destino al uso para quebrantamiento hidráulico para la extracción de petróleo. El fiscal de Estado, Julio Rodríguez Signes, se refirió al reciente fallo.
"A pesar de los antecedentes judiciales de inconstitucionalidad y del contundente rechazo social hacia la caza, el Gobierno de Rogelio Frigerio decidió permitir la matanza de nueve especies de aves autóctonas", confirmó en su portal de Internet la ONG ambientalista CEYDAS, y publica la resolución judicial que así lo demuestra. En tanto, registró DIARIOJUNIO, sostienen que no sólo permitió la caza, sino que además amplió la cantidad de especies y la superficie para matar.
El Superior Tribunal de Justicia de Entre Ríos aprobó la Guía de Estilo para un Lenguaje Judicial Claro, cuyo contenido, elaborado por un equipo de magistrados y magistradas, trabajadoras y trabajadores del Poder Judicial, tiene como objetivo efectivizar el acceso a la justicia, mejorar la calidad del servicio de justicia y facilitar la producción de documentos y audiencias judiciales en los que el lenguaje sea sencillo.
El Superior Tribunal de Justicia de Entre Ríos (STJER) dispuso declarar inhábil judicial para atención al público en la Oficina de Juicios por Jurados en Paraná. Según la información enviada a DIARIOJUNIO, será el próximo jueves y con obligación de asistencia al lugar de trabajo para el personal del organismo.
2 comentarios
Conde Ramos
Juan Cruz truco
Juan Cruz
¿Verdaderamente, siguen creyendo quienes votaron y apoyan este tipo de gobierno que son diferentes a los denominados kukas, chorros y corruptos? ¿En serio, creen que esos calificativos les corresponden a políticos, dirigentes, periodistas, militantes del espacio nacional y popular? ¿No se dieron cuenta aún de que Milei representa lo peor de la vieja política? ¿Qué es ese rosqueo para conseguir votos que sostengan sus vetos? ¿Cómo denominamos al hecho de que un país diferente es imposible con los mismos de siempre y llamó a los mismos de siempre? Encima, lo peor y lo que no ganó. Pero bueno… no les podemos pedir lógica a políticos, periodistas, dirigentes y votantes que están invadidos por el odio. Imposible dialogar con gente así.