A cambio de cerrar a las 19, el gremio manifestó su disposición de ampliar horario en los días previos pagando las horas extras correspondientes. No obstante, Simonetti indicó que en la peatonal y las adyacencias, los comercios suelen abrir un poco más tarde y cerrar a las 10 de la noche. El 24 y el 31, “si alguien no cumple, nos dan el aviso y estamos atentos”, manifestó.
La modalidad de acordar el cierre en horarios acotados durante la Nochebuena y Fin de Año se impuso desde el año 2010. Cuando el actual secretario general del sindicato asumió, en 2004, recordó que no había horarios. “Nos movilizábamos para que la gente se pueda retirar, estaban hasta las 11 de la noche, algunos un poco menos”. “Los empleados nos decían que nadie respetaba nada”, añadió.
En ese entonces, cerraban a las 11 de la noche. “Calcula que viven en los barrios, más allá de tener alguna movilidad, llegaban 11 y pico o 12 de la noche y no estaban con las familia cuando tenían que estar”, rememoró.
En cuanto a la expectativa de venta en el comercio, Simonetti dijo que está repuntando. “Estas semanas son las que empiezan a vender más, cuando la gente cobra el aguinaldo. Después del aguinaldo, la gente empieza a comprar, los días previos al 24. El 31 es más tranquilo”, expresó.