

Chajarí: por la pérdida de poder adquisitivo de la población, arrojan fruta en el basural

+ Ver comentarios

“Da mucha indignación que haya galpones con mucha mercadería que no se utiliza y comedores que se cierran”, dijo Petelín

+ Ver comentarios
7 comentarios
-
Y todos de pronto creen que la culpa es de Milei, de Macri, de Caballo… No emos aprendido a votar en la democracia, siempre creemos en cantos de sirena y cuando estás sirenas son elegidas toman el poder que le dió el voto popular y hacer negocios con la renta de la patria financiera como grandes oligarcas banqueros explotadores terratenientes amigos del extranjero. ¿Porque perdió el Justicialismo en toda su expresión política? Este justicialismo habrá perdido por haber hecho bien las cosas??????? Estás preguntas son las que debemos hacer todos los quienes hoy se quejan de un gobierno que se eligió para que nos paguemos de hambre… MILEI subió al poder para hacer lo único que saben hacer como cualquier terrateniente, banquero, prestamista, financista, traficante, estafador mafioso.
-
Ollás Populares, como en la época de los militares/Martínez de Hoz. Timbre para Azcue, Frigerío, y los que votaron a estos, y a Milei, Macri, que lo hicieron con odio. En el país de la comida, de la carne y el trigo, no hay para comer. Que desastre están haciendo, si vivieran nuestros abuelos, nos corren a patadas. No se puede pagar la comida, y el viernes de nuevo aumento del combustible, impagable, y nos sobra, como país, pero nos hacen pagarlo como en Europa o USA, con sueldos de hambre. Paolo Rocca, Macri, Caputo, Bullrich, Stugenejer y la PMQTP
Deja tu comentario

Cómo repercute el ajuste en los maestros, empleados de comercio y trabajadores gastronómicos

+ Ver comentarios
Deja el primer comentario

Lena dijo que muchos bancan la motosierra nacional pero luego exigen a la Provincia y a los municipios que también padecen el ajuste fiscal


Emergencia alimentaria: Rogel dijo que hay “hambre” y responsabilizó al Milei por los efectos del ajuste

+ Ver comentarios
Deja el primer comentario

Marcha de la Bronca: las Facultades salen a resistir el ajuste

+ Ver comentarios
4 comentarios
-
Ayer concurrí a la reunión llevada a cabo en la Facultad de Alimentación para la marcha del 23/4 , Pregunte en el centro de estudiantes de la facultad de Administración, no tenían ni idea del lugar donde se estaba llevando a cabo la misma, me redirigieron a la facultad de alimentos paso por el local del centro de estudiantes y tampoco tenían idea donde era a reunión. Deambule por los pasillos hasta que di con una persona que me indico el lugar. Pensaba en lo desmovilizado del claustro estudiantil y que no tienen idea donde conduce esta política que se esta aplicando en estos momentos, que esta en serio riesgo la continuidad de las clases, muchos que pasamos por esta misma situación en los finales de los 70 y principios de los ochentas cuando nos cobraban aranceles para cursar y rendir. Y los padres de los alumnos, sera que están tan bien económicamente que van a poder solventar el pago de los aranceles por venir, o piensan como Benegas Lynch, que son mas necesarios en el taller, o el negocio o que se consigan una changa y se independicen.-
Deja tu comentario

Presupuesto congelado y despidos de personal ponen a Vialidad Nacional en estado de semiparálisis

+ Ver comentarios
7 comentarios
-
Que raro Vialidad!!! Hace más de 10 años que no han pisado la rRN14, que pasó con cuatro boca que todos los diiarios correntinos dicen que es de ustedes ?? Claramente le mienten a la gente, que pasa con ruta nacional 127 ??? Que pasó con la ruta 18 ??? Seguimos nombrando rutas ?? La ruta 1 ?? Que hicieron durante los último 20 años ??? Dónde está el combustible que no han usado por año ??
-
Entre Ríos es uno de los más afectados calcúlo que por tener el tránsito de camiones de carga del Mercosur. Los Brasileros llegan a la frontera y pasan la carga de un camión al otro, un 2×1 por la falta de control de cargas o multas exiguas. Son los que más nos deterioran las rutas! Los vehículos no tienen ninguna incidencia.
La gente protesta con toda la razón porque han aumentado los combustibles, patentes, VTV, registros de conducir, multas, seguros, etc. más de un 200 % con todos esos impuestos que no van destinados a arreglar las rutas porque ya no tienen una asignación directa. Sumado a que una cubierta vale entre 3 y 4 veces más cara que en los países limítrofes, es más que razonable el enojo social, ni hablar del valor de los repuestos…
Ésos que se enojan con los empleados de Vialidad van a llorar cuando tengan que pagar todos los meses hasta cientos de miles en peajes que están acostumbrados por ejemplo los chilenos… van a rogar que vuelvan los viales de vocación, los que amamos un país en orden, comunicado y solidario. Un par de causas judiciales no puede manchar el prestigio de más de 90 años de historia de presencia en cada rincón del país! Hacemos todo lo posible por tener las rutas en buen estado. Cuando hayan accidentes más graves deberán responder las autoridades como lo hicieron en el accidente de Once. -
La verdad me quedo sin palabras ante el caradurismo de este señor quedice que dejan sin recursos a vialidad lo que significara no podran seguir haciendo el mantenimiento de las rutas yo lo llevaria en un recorrido x las rutas y le mostraria el estado deplorable que se encuentran que se destruyeron en 4 meses. X que no decian nada en el gobierno de alberto y cristina sera x que les permitian quedarce con algun vuelto a ellos tambien
Deja tu comentario

Caja de Jubilaciones: una interna define el candidato de los docentes en medio del ajuste libertario

+ Ver comentarios
Deja el primer comentario

La Nación no envia fondos a las Escuelas Técnicas: no hay insumos en los talleres y un profesorado no puede funcionar

+ Ver comentarios
10 comentarios
-
150 anos el pais para atras. Que bien que votan muchos, jua jua jua, ahora aguantamos todos , se roban la guita, endeudan, empobrecen, se rien, burlan, entregan la patria y nuestros proceres y heroes de malvinas. Que bueno cuanto inteligentes, que hay, y encima con la paisanada de oriente atras, que esta en guerra. Cuanto boludo que hay, como dijo el diego, son como las hormigas, estan en todos lados. Vluaotar un equizofrenico con una motosierra.
Deja tu comentario

realizan asambleas en las escuelas para definir mandatos de cara al congreso de mañana

4 comentarios
ciudadano conciente
Esto de tirar alimentos «que sobran porque no tienen precios» son delicias del capitalismo. Crisis de sobreproducción es una aberración inhumana. La ley que rige es la de la mayor ganancia y los que ganan, encima son los más beneficiados desde el estado patronal.
Mario
Camejo ud. Como representante de los trabajadores del citrus deja mucho que desear.
Sera que en chajari hay cada vez mas empresarios porque a los sindicalistas como ud., enseguida los sacan camisa levantada en donde les manda el kevin a cortar boleto.?
Está planeado este párate sistemático de los estado de la república. Miseria, pobreza para destruirlo todo
No es más que destruir el país. Hechar gente por medio de la baja de consumo. No habra quien soporte este duro golpe. La fábula del lobo y los tres cerditos llegó para tocar nuestras puertas.
Lucho
Parte de este sector naranjero voto este modelo milei-macrista-conservador y odia al peronismo, también votaron a Macri en 2015, ahora agua y ajo, tirar comida y hambre en mucha gente, que país de irresponsables