Director: Claudio Gastaldi | miércoles 9 de julio de 2025
Desde la seccional local del Colegio de Veterinarios critican la reciente ordenanza municipal que prohíbe la cría y comercialización de animales en Concordia, y advierten que la medida avanza por encima de derechos laborales y comerciales, sin resolver de manera eficaz el maltrato animal. En cambio, registró DIARIOJUNIO, proponen controles más estrictos, supervisión veterinaria, y…

Diana Slavkin

Calculá el consumo de luz del aire acondicionado
04 Jul 17:48
Por: Diana Slavkin

Veterinarios rechazan la ordenanza que prohíbe criar y vender animales en Concordia. «No es la solución»
Desde la seccional local del Colegio de Veterinarios critican la reciente ordenanza municipal que prohíbe la cría y comercialización de animales en Concordia, y advierten que la medida avanza por encima de derechos laborales y comerciales, sin resolver de manera eficaz el maltrato animal. En cambio, registró DIARIOJUNIO, proponen controles más estrictos, supervisión veterinaria, y políticas de bienestar animal razonables y sostenibles en el tiempo. “No creemos que prohibir sea la palabra ni la acción adecuada para resolver el problema del maltrato animal", sostienen.

+ Ver comentarios
04 Jul 09:29

Diputada solicitó al Gobierno de Entre Ríos información sobre los polémicos cotos de caza
La diputada provincial por Paraná, Stefania Cora (UP-PJ), ingresó un pedido de informes al Ejecutivo para conocer detalles sobre los cotos de caza habilitados por la Provincia, las especies autóctonas cuya matanza se autorizó y qué criterios se utilizan para permitir la caza.

+ Ver comentarios
Deja el primer comentario
04 Mar 19:32

‘Pagar para matar’: impactante video sobre los tours de caza de animales autóctonos que incluye Entre Ríos y otras provincias
“Tours de caza en Argentina: un peligro para la biodiversidad”, titula el informe publicado este lunes por el famoso portal de información socio ambiental, “EcoNews”, que narra las espeluznantes expediciones a los cotos de caza de nuestro país, con comida y hospedaje incluidos, y a la que acceden más de 20 mil cazadores al año que pagan para matar especies autóctonas, representando no sólo una amenaza para nuestra flora y fauna, sino también para las personas. En Entre Ríos, la falta de control de esta práctica llegó a instancias judiciales contra el gobierno provincial.

+ Ver comentarios
2 comentarios
Deja tu comentario
18 Ago 16:41

La Jusitica volvió a anular la resolución del gobierno entrerriano qué permite la caza de animales autóctonos
Por segundo año consecutivo y en otro revés para el Gobierno Provincial, la justicia anuló y declaró inconstitucional la Resolución Nº 0888 que permitía la caza de 5 especies de aves autóctonas en cotos de caza. No obstante, registró DIARIOJUNIO, no admitió la consideración de los animales como sujetos de derecho ni la suspensión por 5 años de esta polémica actividad

4 comentarios
ALFREDO
Les afectó el bolsillo, por eso reaccionan. Estoy a favor de los criaderos y razas caninas, pero no conozco ningún verdadero criadero en Concordia, solamente gente lucrando con su perro de raza. Si querés un perro lazarillo, seguramente en Argentina hay verdaderos criaderos habilitados donde se puedan conseguir.
Curreli
¿Otro negocio de gesualdi?
Busquen proveedores veterinarias de la muni.
Los hermanos sean unidos» José
HErnandez
Vet.
Chips
Vacunas
maria
por fin una ordenanza que cuida a nuestras mascotas y estos insensibles se ponen en contra!!! yo no puedo creer
Patricia Rovira
Genial!!! Una buena para los animales
Y vamos por CASTRACIÓN TEMPRANA OBLIGATORIA.
Basta de sufrimiento animal y de los proteccionista que no dan más con tanto por hacer