Director: Claudio Gastaldi | 1 septiembre, 2025
La Corte de Apelaciones de Nueva York decidió extender la suspensión de la sentencia que ordena entregar el 51% de las acciones de YPF. De esta manera, queda en suspenso el fallo de la jueza Loreta Preska, que había determinado que Argentina debía entregar su paquete accionario al fondo buitre Burford Capital.

Calculá el consumo de luz del aire acondicionado
01 May 20:00
Por: Ricardo Monetta

EL VATICANO S.A. (Parte Dos)
Banqueros, mafias, masones y servicios secretos. La trama oscura detrás de las finanzas vaticanas conecta a figuras como Michele Sindona y Licio Gelli con crímenes, operaciones encubiertas y movimientos de capital que rozan la impunidad. Esta segunda parte apunta a los vínculos entre el poder eclesiástico, el espionaje internacional y personajes clave que operaron desde las sombras, incluso en la Argentina.

+ Ver comentarios
27 Abr 11:03

Octavo pedido de juicio político contra Milei: acusan al presidente de favorecer intereses británicos en la cuestión Malvinas. Un periodista entrerriano entre los testigos
Un nuevo pedido de juicio político contra el presidente Javier Milei y su canciller Gerardo Werthein fue presentado este 25 de abril, apenas transcurrido un año y medio de mandato. La solicitud, que quedó registrada como expediente 0027-P-2025, acusa a ambos funcionarios de "mal desempeño" y de la posible "comisión de delito en el ejercicio de sus funciones", en el marco del reclamo soberano argentino sobre las Islas Malvinas, Georgias del Sur, Sándwich del Sur y los espacios marítimos e insulares correspondientes. El periodista colaborador de DIARIOJUNIO, Mario Bermúdez integra la lista de testigos a citar por su informe sobre los vuelos ilegales a Malvinas, publicados por este medio (Ver abajo).

+ Ver comentarios
Deja el primer comentario
25 Abr 18:14

Préstamo de US$20.000 millones a Argentina encendió alarmas en el directorio del FMI
El último préstamo millonario del Fondo Monetario Internacional a Argentina —un país con historial de incumplimientos y ahora liderado por un aliado cercano de Donald Trump— encendió alarmas entre muchos de los principales responsables del organismo. Aun así, el acuerdo fue aprobado.

+ Ver comentarios
Deja el primer comentario
20 Abr 17:08

En Semana Santa viajaron 2,7 millones de turistas por el país y gastaron $733 mil millones
De acuerdo al relevamiento de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), durante los cuatro días de Semana Santa se movilizaron 2,7 millones de personas por la Argentina, con un impacto económico de $733.128 millones. Cada persona desembolsó $87.590 diarios y tuvo una estadía media de 3,1 días, con un consumo de $271.529 por visitante durante el fin de semana.

+ Ver comentarios
Deja el primer comentario
15 Abr 09:27

Uruguay evalúa los efectos en su país del fin del cepo en Argentina
Tras el anuncio el viernes del fin del cepo cambiario en Argentina que regía desde el 2019, economistas uruguayos evaluaron los efectos de la medida en ese país y coincidieron en que si esta fase del programa funciona - aunque no está exenta de riesgos, principalmente externos - será positivo para Uruguay. En ese sentido, se prevé que continué el viento a favor para el turismo y un menor desvío de consumo hacia Argentina, como ya se observó en 2024.

+ Ver comentarios
Deja el primer comentario
14 Abr 19:03

Bessent espera que Argentina pueda pagar la línea swap con China y avisó que «No hay plata» del Tesoro para Milei
El secretario del Tesoro, Scott Bessent, dijo que espera que Argentina pueda pagar su línea de swap con China, aunque Estados Unidos no está considerando proporcionar a la nación propensa a crisis ningún crédito directo propio. En entrevista con Bloomberg Television durante su inusual visita a Buenos Aires, Bessent dijo que si el gobierno del presidente Javier Milei continúa con sus reformas económicas, el país debería tener suficientes entradas de divisas para pagar la parte activa de su swap de divisas de US$18.000 millones con Pekín.

11 Abr 18:15

En marzo, la Canasta Básica aumentó un 4% y superó el millón de pesos
El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) informó este viernes que la Canasta Básica Total (CBT) registró un aumento del 4% en marzo, por lo que una familia tipo compuesta por dos adultos y dos menores necesitó $1.100.267 para no ser pobre. En tanto, registró DIARIOJUNIO, la Canasta Básica Alimentaria (CBA), que mide exclusivamente los productos necesarios para una alimentación mínima, aumentó un 5,9% en el mismo período, por lo que la misma familia necesitó percibir ingresos superiores a $495.616 para no ser considerada indigente.

+ Ver comentarios
Deja el primer comentario
20 Mar 17:56

Como anticipó un colaborador de DIARIOJUNIO, la aerolínea alemana Lufthansa voló a Malvinas sin autorización y podría desatar un conflicto diplomático
Tal como adelantó DIARIOJUNIO que podía suceder, el pasado 10 de marzo un avión de Lufthansa aterrizó en el aeropuerto de Mount Pleasant, Islas Malvinas, sin solicitar la debida autorización ante la Cancillería argentina y las autoridades aeronáuticas nacionales. El vuelo, que partió desde Múnich con el objetivo de transportar científicos a la Antártida, reavivó las tensiones sobre la soberanía argentina en el Atlántico Sur y expuso una serie de irregularidades denunciadas previamente por el periodista Mario Bermúdez en una Audiencia Pública celebrada en el Congreso el pasado 27 de noviembre de 2024. Aquel día Bermúdez reveló que “para el 10 de marzo de 2025, la aerolínea alemana Lufthansa, tiene programado un vuelo sin escalas desde Munich hasta Malvinas para lo cual utilizará una de sus aeronaves mas modernas con capacidad para más de 300 pasajeros. Tras su arribo a las Islas, el avión estará allí hasta el 12 de marzo, cuando tiene previsto regresar". "En la página oficial de la aerolínea alemana -contó Bermúdez- aparece bloqueado el acceso a la cantidad de asientos disponibles para dicho vuelo, lo que impide conocer cuantos pasajeros ya tienen lugares asignados en el mismo. Mucho menos se ha dado a conocer quienes serán los viajeros ni cual es el motivo de dicho viaje y que carácter tiene el mismo”.

+ Ver comentarios
Deja el primer comentario
03 Mar 18:01

Según CAME, la cantidad de turistas que viajaron por el país cayó un 3,9% respecto a la temporada pasada
A través de un informe publicado por la Cámara Argentina de la Mediana Empresa (CAME) se informa que la cantidad de argentinos que hicieron turismo en la temporada de verano que va del 15 de diciembre de 2024 al 28 de febrero de 2025, se redujo un 3,9% en comparación al mismo período del año anterior. En tanto, registró DIARIOJUNIO, detalla que la temporada finalizó con 28,1 millones de turistas recorriendo el país, con un impacto económico de 8,7 billones de pesos, que representa una caída del 19,4% frente a la temporada 2024.

+ Ver comentarios
Deja el primer comentario
03 Feb 20:35

«Ni yerba de ayer secándose al sol»: Histórico desplome en el consumo de leche, carne vacuna y yerba mate
Un informe elaborado por las fundaciones "Encuentro" e "Innovación con Inclusión" reveló una fuerte caída en el consumo de leche, carne vacuna y yerba mate en Argentina durante 2024, alcanzando niveles históricos en algunos casos. Según el estudio, el consumo de leche per cápita fue el más bajo de los últimos 34 años, mientras que el de carne vacuna registró su segundo nivel más bajo desde 1914. A su vez, las ventas de yerba mate en el mercado interno se redujeron un 9,2 %, marcando el menor consumo desde 2016.
