Director: Claudio Gastaldi | 23 agosto, 2025
Hay circunstancias en las que conviene tomar un poco de distancia en el tiempo para reaccionar de manera tal que las emociones no dominen el raciocinio, y así tratar de calificar un mero hecho administrativo convertido en un acto de injusticia social de serias consecuencias. El intempestivo —pero fríamente calculado— cierre total de la F.M.…

Calculá el consumo de luz del aire acondicionado
04 Ago 16:09
Por: Ricardo Monetta

Cierre de F.M. 89.7 Radio Ciudadana: un crimen social irreparable
Hay circunstancias en las que conviene tomar un poco de distancia en el tiempo para reaccionar de manera tal que las emociones no dominen el raciocinio, y así tratar de calificar un mero hecho administrativo convertido en un acto de injusticia social de serias consecuencias. El intempestivo —pero fríamente calculado— cierre total de la F.M. Radio Ciudadana de Concordia, por parte de un Ejecutivo que firma la ordenanza, y un Concejo Delirante, que conspiró entre las sombras del ocultamiento a la oposición para evitar un debate ineludible en las prácticas de la democracia, constituye un acto propio de los gobiernos totalitarios.

+ Ver comentarios
12 May 17:50

La Diputada Gaillard parte de un proyecto para frenar el avance de Milei contra la libertad de prensa
Tras la denuncia judicial por presuntas calumnias e injurias, presentada este viernes por el presidente Javier Milei contra los periodista Carlos Pagni, Vivina Canosa y Ari Lijalad, el presidente de la Comisión de Comunicaciones e Informática de la Cámara baja, Pablo Carro, acompañado por la diputada entrerriana Carolina Gaillard entre otros pares, presentó un proyecto para “frenar el avance autoritario de Milei contra la libertad de prensa”. La iniciativa, registró DIARIOJUNIO, sostiene que el mandatario “usa al Estado como aparato de intimidación para silenciar críticas y blindar un plan de ajuste brutal”.

1 comentario
El Sebas
Excelente!!! Que altura para definir lo que significa el cierre de la Radio. Y me hizo pensar en algo en lo que no había caído, era el único lugar donde el ciudadano tenía voz. No callaron sólo a los periodistas sino a muchos concordienses que se expresaban a diario a través de los mensajes.