La concejala Carolina Amiano (PJ) cruzó con dureza a su par Felipe Sastre (PRO), acusándolo de repetir “el libreto trillado de la derecha” al responsabilizar al peronismo por la pobreza en Concordia en una nota para la televisión local, que el mismo concejal se encargó luego de difundir por sus redes sociales. Amiano señaló que fueron las políticas neoliberales, desde la dictadura hasta Milei, las que fueron destruyendo la industria, la producción y el trabajo, condenando a la miseria a miles de concordienses. Le recordó a Sastre que las principales obras y políticas de inclusión en la ciudad fueron impulsadas por gobiernos justicialistas.
El titular de la CTA Concordia, Julio López, expresó críticas al bloque de concejales del PJ en la sesión de ayer por no haber pedido el tratamiento sobre tablas de dos proyectos. Uno es el que hace referencia al proyecto de refirma de la Caja de Jubilaciones de la Provincia. El otro es el pedido para que el Concejo rechace el proyecto a nivel nacional de calificar a la educación como un servicio esencial. “Nadie levantó la mano para tratarlo sobre tablas. Lo pasaron a comisión”, dijo. “Trataron sobre tablas eventos deportivos, festivales”, mencionó. “Parecía un club de amigos, se daban las gracias entre el bloque oficialista y el bloque opositor como un club de amigos. De opositores no tienen nada, están todos alineados en contra de los trabajadores”, dijo López a DIARIOJUNIO.
Este viernes 26 de julio, la Departamental del Partido Justicialista (PJ) de Concordia llevará a cabo actividades conmemorativas y reivindicatorias en homenaje al ex gobernador Jorge Pedro Busti y a Eva Perón en un nuevo aniversario de su fallecimiento. Además, los ediles del peronismo entregarán al partido los cuadros que fueron retirados por el Concejo Deliberante.
El ex concejal y vicepresidente del Frente Entrerriano Federal, Daniel Cedro, indicó ayer a DIARIOJUNIO fue parte de la discusión cuando se conformó el Ente que gestionó Radio Ciudadana. "La intención era que sea una radio amplia, que garantice diferentes expresiones y no simplemente un portavoz oficioso del gobierno de turno". Por ello, sostuvo que "fue un error" del bloque de concejales del PJ el haber acompañado la ordenanza. Cedro reprochó el valerse de que el acompañamiento se debe a una cuestión de "gobernabilidad". Esa razón la dejó para temas centrales como el Presupuesto Municipal o similares. Cedro dijo que el peronismo puede ser amplio, colaborativo o frentista pero no convertirse en un "peronismo colaboracionista con el gobierno de turno" que plantea "excusas o cuestiones genéricas". "La tercerización o privatización de la Radio Pública merece una discusión mucho más profunda que es discutir realmente cuál es la función de la radio y el fin social que tiene la radio", indicó. Ahora lo que se observa es que va a ser "una extensión de la prensa" de la intendencia. Cedro, además, fue crítico con la gestión. Por un lado, dijo que los cambios de nombre de las calles son "fuegos de artificio" con los que quieren tapar la discusión de fondo. "Hace una semana murió una persona en la calle de frío", indicó. "Esta gestión llama a un Pacto que no existe con cuestiones abstractas, casi corporativo pretende que sea", argumentó. En cambio, sostuvo que "debe iniciar la gestión con cuestiones concretas".
El bloque de concejales del PJ, frente a la eliminación de los subsidios al transporte a nivel nacional que hace que las empresas soliciten aumentos para seguir operando, sacó un comunicado esta tarde. En primera instancia, adelantaron que va a solicitar al Municipio de Concordia que, a través del ese cuerpo, declare la Emergencia del Transporte Urbano de Pasajeros en la ciudad. Los sucesivos aumentos configuran una situación que “recae de manera directa en los bolsillos de los usuarios, que son trabajadores, jubilados, estudiantes, clase media y los sectores más vulnerables de la sociedad, cuyos devaluados ingresos, entienden que no soportan más incrementos”, señalaron, según información enviada a DIARIOJUNIO.
1 comentario
Anselmo
Muy bien por la consejal Amiano. Estaban en una siesta profunda han despertado. Me alegro.