Un contingente de 34 brigadistas de la Federación Entrerriana de Bomberos Voluntarios partió rumbo a Córdoba con el objetivo de combatir, durante 72 horas, los focos ígneos que afectan a la provincia mediterránea. Este despliegue, autorizado por el gobierno de Entre Ríos a través de la Dirección de Defensa Civil del Ministerio de Seguridad y Justicia, también incluye la movilización de equipamiento especializado. Sin embargo, en medio de este acción solidaria, Pedro Bisogni, presidente de la Federación Entrerriana de Bomberos Voluntarios, expresó un fuerte descontento con el apoyo gubernamental: "Las gestiones de gobierno no nos acompañan, nos tienen medio abandonados. No les interesa la emergencia, sino que están para mirarse el bolsillo y sus beneficios personales".
Ante la crisis hídrica presentada en el Hospital Masvernat, desde la Municipalidad de Concordia y el Ente Descentralizado de Obras Sanitarias (EDOS) se enviaron camiones cisterna, de 10.000 litros cada uno, para abastecer los tanques de agua. Las tareas de abastecimiento se realizan en conjunto con los Bomberos Voluntarios. El problema se suscitó al romperse una bomba de impulsión del agua desde el nivel del suelo a los tanques ubicados en el techo. A su vez, aclararon que las bombas no están permitidas. No obstante, desde el Edos sostuvieron que la solución a futuro es instalar la cisterna del hospital a nivel de suelo, donde siempre tendrá caudal constante, y sumarle, si es viable, una perforación exclusiva para la institución, según información enviada a DIARIOJUNIO.
Oscar Arce, de Bomberos Voluntarios Concordia, informó esta mañana a DIARIOJUNIO que una unidad del cuartel debió intervenir en un incendio ocurrido este martes, alrededor de las 7.30, en el laboratorio del INTA, que se desató al prenderse fuego una instalación eléctrica. “Aparentemente, podría haberse originado por un desperfecto en un microondas o el aire acondicionado”, explicó Arce en DIARIOJUNIO y aclaró que solo hubo que lamentar perdidas materiales.
Tras un informe de DIARIOJUNIO publicado el viernes de la semana pasada donde se daba cuenta de que el operativo de higiene de la Costanera venia ralentizado, María Perini, presidenta del Ente Costanera, indicó que desde las primeras horas de hoy, se profundizaron los trabajos de limpieza del lugar. Las tareas son llevadas adelante por personal municipal y Bomberos Voluntarios. Personal municipal, junto a Bomberos Voluntarios de la ciudad. Tras los trabajos de limpieza en el mencionado espacio público, que se vio severamente afectado por la inundación, manifestaron que se va a estar fumigando.
Personal de la brigada acuática del cuartel de Bomberos Voluntarios de Concordia, con equipamiento completo, se sumará mañana a la búsqueda de dos personas desaparecidas en el lago de Salto Grande, zona de Colonia Santa Eloísa, a 15 km de Villa del Rosario. Según registró DIARIOJUNIO, se trata de dos hermanos, Wilson y Damián Arce, de 21 y 35 años respectivamente, que fueron vistos por última vez el jueves pescando en el área mencionada.
Esta tarde, a las 13:40, se produjo un incendio en el primer piso de la Casa Parroquial Gruta de Londres, ubicada en Calle Padre Andrés Servín y Leguizamon. El incendio afectó un depósito de 4x4 metros, un dormitorio de 7x4 metros, un baño de 3x3 metros y una cocina comedor de 10x5 metros todo en la planta alta mencionada. También afectó la escalera interna de acceso de estructura metálica y terminaciones de madera. El origen probable sería por una falla eléctrica en el baño del edificio siniestrado. Trabajaron en el lugar cinco dotaciones de Bomberos Voluntarios y una de Bomberos Zapadores, según información enviada a DIARIOJUNIO. No hubo heridos.
El gobernador, Gustavo Bordet, entregó en Gualeguaychú el decreto que promulga la Ley de Bomberos Voluntarios, Nº 11.116. “Es una gran satisfacción” afirmaron desde la Federación que agrupa a las y los bomberos entrerrianos y destacaron el consenso logrado y los beneficios consagrados en la norma.
Durante la 10º Sesión Ordinaria de la Cámara de Diputados de Entre Ríos, se le dio media sanción al proyecto que establece regular la misión, organización y funcionamiento de las Asociaciones de Bomberos Voluntarios de la Provincia, y su vinculación con el Estado Provincial, conforme el Artículo 28 de la Constitución Provincial. Además, registró DIARIOJUNIO, se le dio sanción definitiva a la Ley de Equinoterapia y otras terapias asistidas con animales
Si bien el motivo del Fuego aún no fue confirmado, desde Bomberos Voluntarios consideran que podría haberse originado por un cortocircuito en la batería auxiliar de una computadora, o falla eléctrica de la misma Trabajaron en el lugar las autombombas n°3 y 4, con 4 Bomberos y personal Policial, quienes informaron que resultó afectada la instalación eléctrica del lugar y electrodomésticos, una computadora y otros elementos a verificar.
Un devastador incendio afectó a una empresa familiar de la localidad de San Salvador, Entre Ríos. El incidente dejó destruido por completo un galpón con maquinaria ubicado en el kilómetro 208 de la ex ruta nacional 18. El dueño del establecimiento, Victor Odiard (43), dirigente de la Federación Agraria y ex concejal de Cambiemos (2015-2019). Odiard fue noticia nacional cuando fue señalado como una de las personas que atacaron a periodistas en “El Banderazo” del 9 de Julio de 2020. En aquella ocasión el móvil del canal C5N debió abandonar las inmediaciones del Obelisco durante la manifestación contra la intervención de Vicentin, la cuarentena y otras medidas del Gobierno Nacional. La participación de Odiard en aquellos episodios fue desmentida, incluso por el mismo canal de los periodistas agredidos.