Director: Claudio Gastaldi | 29 agosto, 2025
Este ensayo, urgente y doloroso, reflexiona sobre la persistencia de la crueldad como herramienta de sometimiento social, desde la conquista colonial hasta las formas modernas de explotación laboral y disciplinamiento estatal. A través de ejemplos históricos y contemporáneos, la autora traza un hilo entre las masacres de pueblos originarios y las violencias simbólicas y materiales…

Calculá el consumo de luz del aire acondicionado
13 Mar 09:09

UCR Activa y PJ Paraná adhieren a los múltiples repudios por la represión y el ataque a los jubilados
UCR Activa y la Departamental Paraná del Partido Justicialista, entre otras organizaciones politicas, sociales y de Derechos Humanos, se manifestaron está mañana en contra de la represión ordenada por la Ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, y el brutal ataque hacia los jubilados por parte de la PolicÃa Federal, GendarmerÃa Nacional y la PolicÃa de la Ciudad, que intervinieron con gases lacrimógenos, camiones hidrantes y balas de goma para dispersar la protesta en las afueras del Congreso.

+ Ver comentarios
11 Mar 19:44

Bullrich lanzó advertencias para los hinchas que acompañen a los jubilados al congreso: Detenciones y prohibición de ingreso a los estadios de fútbol
Ante la posible participación de hinchadas del fútbol argentino en la marcha prevista para este miércoles 12 de marzo, en las inmediaciones del Congreso de la Nación Argentina, el Ministerio de Seguridad Nacional informó que se implementarán "estrictas medidas para garantizar el orden y la seguridad pública".

+ Ver comentarios
2 comentarios
Deja tu comentario
19 Ene 12:38

A 10 años de la muerte de Nisman, las mentiras y omisiones de la Justicia para sostener el dibujo del homicidio
Aún la causa no fue elevada a juicio porque no hay ninguna prueba para sostener la hipótesis del asesinato. Además, el rol de Estados Unidos para sostener la teorÃa de un comando internacional.

+ Ver comentarios
Deja el primer comentario
29 Dic 17:10

Violento cruce entre RodrÃguez Larreta y Patricia Bullrich por la fuga de presos
El exjefe de gobierno porteño Horacio RodrÃguez Larreta se cruzó hoy con la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, por el estado de las cárceles en la Ciudad de Buenos Aires, luego de que lo llamara "cadáver polÃtico". Larreta la acusó de no tener coherencia polÃtica y de aliarse a distintos sectores polÃticos.

+ Ver comentarios
Deja el primer comentario
16 Oct 17:17
Por: Ricardo Monetta

Grave, gravÃsimo: hay un rayo fascistizador en Santa Fe
En la memoria colectiva, aún derrotada, habÃamos más o menos arrojado al exilio conductas similares que hacen recordar a la dictadura. Cuando las fuerzas "populares" pierden capacidad de representación, no faltan gobernantes que se abalanzan sobre los derechos conquistados y transmitidos a través de la historia. Es cuando algunos gobernantes empoderados empiezan a ejecutar prácticas fascistas, que se llevan a cabo sin respuestas porque cuentan con el miedo inoculado no solo por los medios de comunicación, sino porque consideran que a "ellos" no les va a tocar. Pero esta democracia polÃtica, aunque dictadura económica, empieza a apretar sobre los resortes de las organizaciones sociales y de los gremios, que son el cuerpo y la matriz fundamental de las garantÃas de esos derechos de los que hablaba. Resulta que el gobernador Maximiliano Pullaro, erigiéndose como el Bullrich másculino junto con el rey del ajuste, residente pestilente de la Casa Rosada, malogrado perdedor del Premio Nobel de EconomÃa, quiere implementar más polÃticas de ajuste, traicionando su origen, si alguna vez lo tuvo, como gobernador radical, partido que ya ha encontrado el "gusto" a la traición y a las prácticas corporativas de la corrupción en grupos. Este gobernador mandó a la policÃa de Santa Fe a detener a dirigentes de AMSAFE (docentes) y de ATE (estatales). Entre ellos, Franco Casasola, docente y dirigente del PTS. Ya son cinco los detenidos. ¿Cuál fue el delito? Pues ejercer el derecho de protestar ante la Legislatura contra un brutal ajuste por parte del gobierno.

+ Ver comentarios
08 Sep 11:35
Por: Sergio Brodsky

Envejecimiento Saludable
El Coronel no recibió nunca esa pensión que todas las semanas esperaba en el puerto; tampoco tuvo rendimientos por ese gallo de riña, que era la última ilusión de poder subsistir. El Coronel respondió a su esposa, cuando en la desesperación del hambre y la indiferencia de los otros frente a su miseria, respondió a su urgente pregunta acerca de qué iban a comer. Dijo, sin más trámites: ¡MIERDA! Es precisamente esa la propuesta polÃtica que el gobierno ofrece a los adultos mayores. Mierda y palos, como vimos azorados y avergonzados de la condición inhumana en la bárbara represión a los jubilados que manifestaban contra el veto presidencial al más que módico aumento de las jubilaciones y el retiro de la cobertura de medicamentos esenciales para sus endebles vidas.

+ Ver comentarios
Deja el primer comentario
05 Sep 16:39

El Superior Tribunal de Justicia de Entre RÃos condena hechos de violencia en manifestación frente a la Corte Suprema
Ante los incidentes ocurridos durante una manifestación del gremio Unión de Empleados Judiciales de la Nación frente a la sede de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, donde un grupo de 15 trabajadores y trabajadoras resultaron heridos tras enfrentamientos con las fuerzas policiales durante un intento de desalojo, el Superior Tribunal de Justicia de Entre RÃos emitió un comunicado condenando los hechos y resaltando la importancia del diálogo como herramienta para el bienestar colectivo.

+ Ver comentarios
Deja el primer comentario
22 Ago 11:19

Azcué se reunió con Bullrich en BsAs y la puso al tanto de sus acciones en materia de seguridad local
El intendente Concordia, Francisco Azcué, se reunió esta mañana en Buenos Aires con la Ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, y le planteó distintos aspectos que hacen a la seguridad de la ciudad. En ese contexto, se informó a DIARIOJUNIO, destacó el trabajo que desde el Municipio se viene realizando con las diferentes fuerzas federales y provinciales, en una acción conjunta con el gobernador de la Provincia Rogelio Frigerio y el ministro de Seguridad y Justicia Néstor Roncaglia.

18 Jun 11:09
Por: Sergio Brodsky

En la Colonia Penitenciaria
En la Colonia Penitenciaria los individuos pueden ser detenidos en prisión, sin causas y sin apelación, por un Poder Judicial absoluto, sin los lÃmites de la ley, del Estado de derecho, del contralor de los Poderes de la República. Jueces y fiscales pueden, sin escándalo, ser cómplices y funcionales a un Estado autoritario que pretende aleccionar y disciplinar las manifestaciones ciudadanas de oposición a sus polÃticas de entrega de la patria. El paÃs ha elegido el camino de la colonia y en él, el problema no es el Estado, sino el Estado de bienestar. Esa opción supone alimentar el Estado policial, de excepción a las leyes que protegen a los ciudadanos, de transgresión de la ley constitutiva, ley de leyes, la Constitución Nacional.

+ Ver comentarios
1 comentario
Deja tu comentario
24 Ene 16:20

Azcué se reunió con la Ministra Bullrich
El intendente, Francisco Azcué, fue recibido el lunes por la ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, con quien repasó la agenda de acciones que involucran a Concordia en temas referidos a la seguridad.Â

+ Ver comentarios
1 comentario
-
PURA FOTOS Y FOTOS Y MAS FOTOS Y GESTION GESTIÓN GESTION, QUEEEE. NO ES UN KIOSKITO NENES BIEN, EN CONCORDIA SOMOS 150.000 HABITANTES, CON MUCHOS Y MAYORES PROBLEMAS . Y ENCIMA CON LA MISERABLE DE LA BULLRICH, QUE NO TIENE DISCULPAS EN NADA. HIZO RETROCEDER LA ARGENTINA SIEMPRE, COMO ZURDA Y COMO DERECHA EXTREMA