


Cambio climático: ¿un viaje sin retorno que pone en jaque a la humanidad?

+ Ver comentarios

‘Verdin’ en el Lago: en este momento «debería prohibirse totalmente el uso recreativo del agua»

+ Ver comentarios
4 comentarios
-
Realmente no hemos ganado absolutamente nada con la represa.
Más bien se ha perdido, desde lo hermoso que era el salto grande hasta el turismo, por playas del lago no aptas, y ni hablar de la energía que es mas cara que en otros lados.
Imagínense hoy día si se quisiese hacer una represa y los saltos del mocona ( por citar un ejemplo ) quedasen bajo el agua, lo permitirían????.
Bueno eso le pasó a concordia y con lo único que se ha beneficiado fue con algún puesto político en ctm .
Deja tu comentario

La Asamblea Ambiental sostuvo que hay “liviandad” y “ligereza” en la reforma al Código de Ordenamiento Urbano

+ Ver comentarios
3 comentarios
-
25 de los 35 signos vitales del planeta están al límite segun la edición de 2024 del Informe sobre el estado del clima: Tiempos peligrosos para el planeta Tierra https://climatica.coop/25-de-35-signos-vitales-al-limite-informe-2024/
-
El problema es siempre el mismo, la falta de coordinacion de las fuerzas que intervienen en la conformacion de la ciudad, eso se logra con algo que la ciudad tiene pero no aplica, el codigo urbano es siempre una consecuencia de un plan estrategico de crecimiento, jamas en sentido inverso. Los codigos desconectados de una estrategia no son otra cosa que intereses de unos pocos en detrimento de una enorme mayoria. Los costos de esto son enormes y muy dificiles de solucionar, mala politica y peor gestion.
Deja tu comentario

Mandarinas a la basura: la titular de la Fecier explicó que hay una superproducción de citrus y el poder adquisitivo de la gente es “cada vez menor”

+ Ver comentarios
7 comentarios
-
No sé entiende que está pasando con cámara de comercio, los productores y el estado,so el problema es la macro,al nivel mundial hace 4 años entró en crisis en la producción de jugo de cítricos dulces,por la mortandad y baja producción que llevo de 2000 dólares la tonelada a 6000 y no se pusieron en campaña para idar las plantas procesadoras de limones para usarlas con los cítricos dulces,ay una altísima demanda con urgencia si argentin6no aprovecha esta oportunidad 480 millones de dólares se van a perder, pónganse las pilas exporten e invierten.EE UU PERDIÓ EL 90 % de la producción, Brasil el 36 %,todos por la mortandad de plantas por un hongo incurable, Uruguay viene exportando hace años y Argentina solo limones,GOBIERNO//: FRONTERA FITO SANITARIA EN LA FRONTETA NORTE ESPESIALMENTE CON BRASIL para protejer la producción y empresarios de forma urgente a ofrecer el producto en forma internacional .
-
Deja tu comentario

Maldición eterna a los zurdos ambientalistas que impiden el progreso de la humanidad

+ Ver comentarios
Deja el primer comentario

Ambiente, economía y desigualdad: El cambio climático es una amenaza innegable, que ya está ocasionando daños irreparables a nuestro bienestar y a la salud del planeta

+ Ver comentarios
Deja el primer comentario

El cambio climático ya no es una probabilidad, es una realidad.

+ Ver comentarios
Deja el primer comentario

Ola de calor extremo en Irán pone en riesgo la vida humana y animal

1 comentario
EHR
Excelente Monetta. Muy cierto estamos y hemos destruido, nuestra casa.