Última actualización sobre este tema: 01 Nov 18:23
Todo sobre: CAPS
En el primer mes funcionando las 24hs, el Centro de Salud del Barrio Nebel atendió 340 pacientes
01 Nov 18:23
El intendente de Concordia, Francisco Azcué, anunció que para fin de año se espera que más Centros de Atención Primaria de Salud (CAPS) operen las 24 horas, destacando que "vamos a seguir invirtiendo en salud porque es un servicio esencial que tenemos que brindar". Durante el primer mes de funcionamiento nocturno en el Centro de Salud de Barrio Nebel, se atendieron 340 pacientes, de los cuales solo 11 necesitaron derivación.
comentarios
Calculá el consumo de luz del aire acondicionado
09 Sep 15:56
El municipio anunció que comienza a ampliar los horarios de atención y cobertura médica en diferentes Centros de Atención Primaria de Salud
Este fin de semana, el intendente de Concordia, Francisco Azcué, junto con el secretario municipal de Salud, Diego Sauré, visitaron varios centros de salud en la ciudad. Además, compartieron una reunión con el personal del Servicio Integral Municipal de Emergencias Sanitarias (SIME) asignado al puesto sanitario en la Costanera, que ya brinda atención las 24 horas. Entre las nuevas medidas, se destaca la próxima ampliación de horarios en los centros ubicados en Villa Adela, Osvaldo Magnasco, Nébel y Los Pájaros, donde se prevé un aumento en la disponibilidad de ambulancias a través del SIME.
+ Ver comentarios
05 Ago 19:00
Por: Federico Odorisio
Ajuste de clavijas en la Secretaría de Salud: Implementan control de geolocalización para que los profesionales monotributistas cumplan con las horas que facturan
La Secretaría de Salud de Concordia introdujo un sistema de control de la prestación de servicios basado en geolocalización para los profesionales de salud que prestan actividades para dicha jurisdicción. Esta medida, anunciada recientemente, busca garantizar pagar las horas efectivas por las cuales facturan los monotributistas, intentando resolver así una problemática persistente en los centros de salud municipales que se originó por la paga exigua de las prestaciones que dio lugar al dicho “El estado hace como que paga y los profesionales de salud hacen como que trabajaban”.
+ Ver comentarios
2 comentarios
-
Todos los profesionales monotributistas pasaran a planta permanente del municipio, están poniendo en evidencia la relación laboral. No hay mal que por bien no venga, felicitaciones a los nuevos empleados municipales, se las dejaron servida en bandeja.
-
EL TELÉFONO, LA LÍNEA Y LOS DATOS LOS PROVEE EL MUNICIPIO? SI LOS SMARTPHONES SON PERSONALES, POR ELLO NO PUEDEN OBLIGAR QUE BAJEN TAL O CUAL APLICACION.
O ES OTRO NEGOCIADO CON VERSO DE «ORDEN» PARA VENDER APARATOS.
ADEMÁS CON ESTO BLANQUEAN UNA RELACIÓN LABORAL INFORMAL QUE LE VA A COSTAR MUY CARO AL MUNICIPIO EN LOS JUZGADOS LABORALES.
ES A LOS DE PLANTA QUE DEBEN CONTROLAR, ESOS SI TIENEN APOYO DE LOS GREMIOS, NO LABURAN.