El 6º grado A está sin maestro luego del octavo llamado a concurso para cubrir el cargo; en otra división, 5º grado, hubo 18 llamados, nadie se presentó para tomar la responsabilidad de enseñar a los alumnos; después del cuarto llamado a concurso, las divisiones A y B de 5º grado siguen sin maestro a cargo; el record ocurrió en un cuarto grado, que está sin docente después de 25 llamados a concurso.
Será el 26 de agosto, a las 9 de la mañana en el Salón de Actos del Hospital Masvenrat de Concordia. Según la información enviada a DIARIOJUNIO por el área de prensa de la institución, se tratará el balance 2024 y elegirán nuevas autoridades para la Comisión Directiva y la Comisión Revisora de Cuentas.
Mediante un duro comunicado publicado este viernes y titulado "NECESIDAD DE UNA RENUNCIA", la agrupación Don Osvaldo Sarli insistió en la figura del intendente de Concordia, Francisco Azcué, como el indicado para presidir el Radicalismo provincial y calificó de "resentidos de siempre" a quienes "con la ayuda de un juez complaciente lograron su cometido, y bajaron al candidato propuesto por la casi totalidad de los radicales entrerrianos". En ese sentido, proponen de acuerdo a lo ya expuesto en la reciente Asamblea partidaria "y en solidaridad con Francisco "Gringo" Azcué" y otros dirigentes cuestionados, renunciar a todos y cada uno de los cargos otorgados en la renovación de autoridades partidarias.
El Gobierno de Entre Ríos declaró la nulidad absoluta de los concursos realizados para cubrir los cargos de Fiscal Anticorrupción y sus adjuntos, debido a graves irregularidades en el proceso, que deberá reiniciarse. La decisión fue formalizada a través del Decreto N° 349/2025, firmado por el gobernador Rogelio Frigerio, que determinó que los concursos, que tramitaban en el Consejo de la Magistratura de Entre Ríos (CMER), presentaron serias violaciones a la normativa vigente, poniendo en riesgo la transparencia del procedimiento.
El presidente del Superior Tribunal de Justicia (STJ), vocal Leonardo Portela, junto a la vicepresidenta Laura Mariana Soage, al vocal Daniel Carubia y la vocal Claudia Mizawak, tomó juramento a jueces y juezas de Garantías de Concordia, Colón y Villaguay.
El vocero presidencial, Manuel Adorni, anunció este miércoles en conferencia de prensa un nuevo recorte en el sector público impuesto por el gobierno de Javier Milei, con la eliminación de 695 cargos en la Dirección General Impositiva (DGI), una reducción que equivale al 27% de la estructura de la dependencia. En la explicación, el vocero ironizó: "Había casos como el de la localidad de Huinca Renancó que las personas con cargos, o sea, cobrando salarios cuantiosos, tenían el tedioso trabajo de atender dos consultas por día".
Desde el área de Salud del Gobierno de Entre Río informaron este lunes que en julio del corriente se llevó adelante el examen de Residencias Médicas 2024, al cual se postularon 160 profesionales para completar su formación en alguna de las 23 especialidades. No obstante, se realizará una instancia de readjudicación para cubrir los cargos concursados que han quedado vacantes y serán destinados a distintas localidades entrerrianas. De ellos, registró DIARIOJUNIO, 20 vendrán a Concordia y prestarán servicios en el Hospital Masvernat y en el Felipe Héras
Convocados por la Comisión de Asuntos Constitucionales y Acuerdos del Senado, ocho aspirantes a cargos en el Poder Judicial de Concordia y Paraná cumplieron con las audiencias públicas previstas en el Artículo 19 del Reglamento de la Cámara de Senadores de la Provincia.
1 comentario
Mariela
¿¿¿¡¡¡Crisis de vocación???!!! Jajaja!!! Con la vocación no se llena el estómago, ni se paga el alquiler!!! Poner la otra mejilla cuando tenés hijos que alimentar no amerita… Además, lamentablemente, enseñar se ha vuelto un trabajo psicológico insalubre con tanto niño mal educado en casa…