El cartel original que señalizaba al Regimiento 6 como Centro Clandestino de Detención y Tortura durante la última dictadura se había volado una vez como consecuencia de un temporal pero lo pudieron recuperar debido a que lo habían levantado operarios municipales: estaba en el Corralón de calle Moulins. Pero fue derribado nuevamente por otra tormenta en la madrugada del 20 de marzo pasado de 2024 y posteriormente desapareció del lugar donde estaba ubicado, sobre calle Arruabarrena, frente a los galpones donde se guardan los tanques. Pese a ello, agrupaciones y organismos de Derechos Humanos de Concordia decidieron volver a diseñarlo e instalarlo con soportes más resistentes una vez más para preservar la memoria de los crímenes de la dictadura y garantizar su permanencia en el espacio público. Esta mañana presentaron una nota en el Concejo para que autorice las tareas de instalación.
 
La diputada Carola Laner (JxER) presentó un proyecto de resolución en repudio a la violencia del narcotráfico en Rosario. La iniciativa, impulsada por la legisladora de Concordia fue acompañada con el voto positivo de los bloques de Diputados de Juntos por Entre Ríos, La Libertad Avanza, Partido Conservador Popular y Fe y Libertad. Fue en la última sesión realizada el pasado miércoles, según información enviada a DIARIOJUNIO.
 
Esta mañana, se realizó la última sesión ordinaria del Concejo Deliberante de la gestión actual 2019-2023. El peronismo dejará de ser la primera minoría como lo hizo ininterrumpidamente desde 1983 en adelante. Incluso, en ocasiones, como en 2011, ocupando casi todas las bancas disponibles dejando solo dos a la oposición cuando Alberto Zadoyko (Frente Entrerriano Federal), quien luego también se sumaría al PJ, y Melina Mazaira, quien se apartó del FEF de Jorge Busti y se pasó al Partido Socialista. La despedida comenzó cuando la sesión ya había superado largamente las tres horas. El presidente del Concejo, Alfredo Francolini, quien fue intendente interino entre 2020 y 2022, luego precandidato en la interna, quedó en tercer lugar y más adelante decidió no acompañar a los ganadores y hacerse a un lado en la campaña por las duras acusaciones que recibió desde el oficialismo -actitud que fue reprochada por su compañera de la agrupación “Nos une la palabra”, Griselda Di Lello, hace poco tiempo- agradeció a los concejales presentes. Asimismo, les pidió a quienes seguirán en sus bancas y a quienes asuman les pidió que “prioricen siempre el diálogo, el respeto y la unidad por Concordia”. “Unidad respetando las diferencias, unidad respetando el diálogo, unidad para construir las soluciones que Concordia necesita. En esta nueva etapa, todos los concordienses tenemos que ser protagonistas de un futuro mejor para todos”, dijo Francolini, según pudo registrar DIARIOJUNIO.
