Director: Claudio Gastaldi | jueves 17 de julio de 2025
A partir de noviembre de 2023, la autovÃa 14 "Gervasio Artigas" y otras rutas nacionales cruciales que atraviesan la provincia de Entre RÃos dejarán de estar bajo la concesión de la empresa Caminos del RÃo Uruguay. En su lugar, estas vÃas pasarán a ser administradas por la empresa estatal "Corredores Viales SA", conforme a una…

Federico Odorisio

Calculá el consumo de luz del aire acondicionado
06 Sep 18:35
Por: Federico Odorisio

Fin de las concesiones a Caminos del RÃo Uruguay: Gremialista explicó por qué se oponen a la nueva administración de Corredores Viales S.A.
A partir de noviembre de 2023, la autovÃa 14 "Gervasio Artigas" y otras rutas nacionales cruciales que atraviesan la provincia de Entre RÃos dejarán de estar bajo la concesión de la empresa Caminos del RÃo Uruguay. En su lugar, estas vÃas pasarán a ser administradas por la empresa estatal "Corredores Viales SA", conforme a una decisión adoptada por el Ministerio de Obras Públicas de la Nación. Este cambio de concesionario ha suscitado una fuerte oposición en diversos sectores, y el Ingeniero José Raúl Rizzo, Secretario General Adjunto e Interior de la Asociación de Profesionales y Personal Superior de Vialidad Nacional (AP), brindó su visión crÃtica respecto a una empresa que -según explicó- superpone funciones con Vialidad Nacional, es deficitaria, factible de ser vendida a capitales privados y que carece de transparencia, entre otras cuestiones.

1 comentario
mabel
¿QUÉ ES PEOR, EL REMEDIO O LA ENFERMEDAD?, Los de Río Uruguay estafan, solo cobran pero las rutas son un desastre, no las mantienen y quienes se llevan la peor parte son los usuarios, pagan para accidentarse en la ruta destrozada. Los que quieren venir ¿ beneficiarán a los usuarios o se garantizan entradas a sus bolsillos?