Director: Claudio Gastaldi | sábado 15 de marzo de 2025
En el marco de la presentación realizada por la defensa del ex gobernador -que encabeza el abogado Fernando Burlando ante el Juzgado Nacional en lo Criminal y Correccional Federal N° 1 a cargo de la jueza María Romilda Servini en los tribunales de Comodoro Py-, desde el juzgado se solicitó a la Oficina de Gestión…

Calculá el consumo de luz del aire acondicionado
14 May 11:40

La Justicia Federal solicitó la remisión de las causas de Urribarri
En el marco de la presentación realizada por la defensa del ex gobernador -que encabeza el abogado Fernando Burlando ante el Juzgado Nacional en lo Criminal y Correccional Federal N° 1 a cargo de la jueza María Romilda Servini en los tribunales de Comodoro Py-, desde el juzgado se solicitó a la Oficina de Gestión de Audiencias del Poder Judicial de Entre Ríos la remisión de copias en formato digital de los expedientes en los que se investiga al ex mandatario.

+ Ver comentarios
28 Feb 19:52

‘Hasta las alfombras’. La lista de repuestos que robaron los policías de Entre Ríos acusados de operar un desarmadero con autos incautados
Gendarmería constató faltantes en 29 de los 57 autos secuestrados en el depósito judicial del puesto de Zárate Brazo Largo, bajo la vigilancia de los agentes del puesto caminero Ibicuy.

11 Sep 19:28

Desde 2006 se dictaron 307 sentencias en juicios por crímenes de lesa humanidad: hubo 1159 condenas y 178 absoluciones
Así lo informó la Procuraduría de Crímenes contra la Humanidad a través de un comunicado oficial, en el que detalló además que hay 17 juicios en curso y otras 65 causas fueron requeridas por el MPF para que arriben a esa etapa. En ese marco, registró DIARIOJUNIO, se indica que hay 678 personas detenidas, de las cuales 520 cumplen prisión en modalidad domiciliaria.

+ Ver comentarios
Deja el primer comentario
09 Ago 12:20

En Tribunales se reciben 13.000 causas por año y los fiscales se sienten ‘absolutamente sobrepasados’
En estas elecciones, algunos precandidatos a la intendencia han hecho hincapié en el crecimiento del delito como una de las cuestiones a atender a pesar de que la seguridad depende del poder Ejecutivo de la provincia. Si bien apuntan a las medidas de prevención, también se remarca la importancia del rol de la policía para detener a quienes cometen los delitos. Pero hay una realidad subyacente, la cantidad de causas que ingresan a Tribunales que excede a los fiscales que deben investigarlas. El coordinador fiscal, José Costa, explicó que en los Tribunales de Concordia se reciben cerca de 13.000 causas por año. En total, son 15 fiscales. El promedio es de 866 causas por año (72 por mes) a cada fiscal. “Estamos absolutamente sobrepasados”, remarcó en dialogo con DIARIOJUNIO. La cantidad de empleados es la misma ahora, una veintena, que hace 14 años cuando comenzó a aplicarse el nuevo Código Procesal Penal pero la diferencia es que antes ingresaban 3.000 causas al año, un cuarto del volumen actual de causas. Costa explicó que la población de Concordia ha crecido, al igual que la conflictividad.

+ Ver comentarios
2 comentarios
-
Y cuántas horas Netas, trabajan, de 00,700 a 13.00. igual que en los regimientos, y las vacaciones, 15 días en Julio y 30 en Enero, igual que en los Regimientos. No será hora, que en el poder judicial se modifiquen muchas cosas. Que los abogados responsables de este poder, se pongan los pantalones largos y sean bien vistos, y con respeto, como era antes un juez, fiscales y secretaris. Y que el poder legislativo, que en su mayoría, son abogados, se pongan también a laburar en modificar leyes y con dicho poder, el judicial, para mejorar su estructura y funcionamiento, y salgan del estado de confort..