Director: Claudio Gastaldi | viernes 2 de mayo de 2025
El sitio oficial Mi Argentina, la plataforma digital más importante del Gobierno Nacional, fue hackeada este miércoles por la noche tras sufrir un ataque cibernético. El hecho fue denunciado públicamente por el programador y especialista en ciberseguridad, Javier Smaldone, y confirmado esta mañana por la Secretaría de Innovación, Ciencia y Tecnología. Tanto en el sitio…

Calculá el consumo de luz del aire acondicionado
26 Dic 11:32

Hackearon la app del gobierno Mi Argentina y publicaron mensajes en contra de Milei
El sitio oficial Mi Argentina, la plataforma digital más importante del Gobierno Nacional, fue hackeada este miércoles por la noche tras sufrir un ataque cibernético. El hecho fue denunciado públicamente por el programador y especialista en ciberseguridad, Javier Smaldone, y confirmado esta mañana por la Secretaría de Innovación, Ciencia y Tecnología. Tanto en el sitio oficial como en la aplicación SUBE se agregaron mensajes en contra de Javier Milei y se modificaron los encabezados y los pies de página, pero no el contenido informativo del portal. Desde la repartición, registró DIARIOJUNIO, responsabilizaron a la gestión anterior por "el estado deplorable que dejaron a nuestros sistemas de gestión electrónica, plataformas y aplicaciones”

+ Ver comentarios
08 Ago 13:13
Por: Diana Slavkin

Petit sobre la denuncia de Yáñez contra Fernández: «La Justicia y los medios han violado todos los protocolos de actuación»
La reciente denuncia por violencia de género que la ex primera dama, Fabiola Yañez formuló contra el ex presidente, Alberto Fernández, ha generado una intensa polémica en la esfera pública y política de Argentina. En ese sentido, DIARIOJUNIO se comunicó con la abogada especializada en esta problemática, María de los Ángeles Petit, quien manifestó su postura al respecto y el tratamiento que la Justicia y los medios de comunicación hicieron sobre el tema. “Lo que debería ser una discusión centrada en el grave problema de la violencia de género, ha sido desvirtuada hacia el ámbito de la lucha política. Está claro que se violaron todos los protocolos de actuación con la víctima, y quedó en evidencia que todo lo que se había hecho hasta hoy en materia de prevención y actuación, fue dejado de lado".

+ Ver comentarios
Deja el primer comentario
08 Jul 18:13

UPCN rechaza la intervención de Milei en los medios públicos: “en Entre Ríos afecta a LT 14, LT 11 y Radio Gualeguaychú”
A través de su portal web, la Unión se Personal Civil de Nación (UPCN), repudió que el gobierno de Javier Milei vuelva a intervenir en medios de comunicación públicos Nacionales, y afirmó que en Entre Ríos afectó a LT 14, LT 11 y Radio Gualeguaychú. En ese sentido, registró DIARIOJUNIO, solicitaron a las autoridades “revisar esta cuestionable decisión para que en cada provincia y cada ciudad podamos volver a escuchar las voces regionales y locales”

+ Ver comentarios
Deja el primer comentario
06 Jun 15:47
Por: Ricardo Monetta

7 de Junio: Día del Periodista – El periodismo en su hora más amenazante
¿Se puede hablar de "poder" sin hablar del lenguaje? Es que es precisamente el lenguaje a lo que más teme el poder. Por eso intenta neutralizarlo primero con la concentración de los "medios", para que respondan a sus intereses. El periodismo ha sido siempre la relación entre el poder y los ciudadanos. Por eso, el lenguaje constituye el mundo que habitamos, de lo cual surge que la disputa por transformarlo debe incluir cómo hablamos, cómo escribimos, cómo pensamos. Entonces nos preguntamos: ¿Qué rol cumple el periodismo en la instalación de determinadas palabras y en la construcción de realidades?
