Director: Claudio Gastaldi | 16 octubre, 2025
A dos semanas de las elecciones legislativas, Javier Milei reforzó este sábado la campaña electoral con dos recorridas en Chaco y Corrientes. Reiteró el pedido de "seguir aguantando", pero aseguró que "esta vez" el "esfuerzo valdrá la pena". Primero se reunió con el gobernador chaqueño Leandro Zdero, con una alianza electoral para el 26 de…

Calculá el consumo de luz del aire acondicionado
12 Oct 10:07

De campaña en Chaco y Corrientes, Milei prometió que en diez años Argentina será como España: «Les pido que sigan aguantando porque esta vez vale la pena»
A dos semanas de las elecciones legislativas, Javier Milei reforzó este sábado la campaña electoral con dos recorridas en Chaco y Corrientes. Reiteró el pedido de "seguir aguantando", pero aseguró que "esta vez" el "esfuerzo valdrá la pena". Primero se reunió con el gobernador chaqueño Leandro Zdero, con una alianza electoral para el 26 de octubre, y, tras cruzar el río, cerró con una caminata junto a la candidata de LLA Virginia Gallardo. Prometió que en 10 años Argentina será parecida a España.

+ Ver comentarios
08 Oct 18:02

Entre Ríos y la matanza de aves autóctonas: la insensatez de un gobierno que no protege a su fauna
Mientras Corrientes y Misiones aprovechan económicamente su biodiversidad de manera sustentable, el gobierno de Rogelio Frigerio otorga un indignante “permiso para matar” la fauna entrerriana, fomentando el destructivo negocio de los cotos de caza y el turismo cinegético.

+ Ver comentarios
2 comentarios
Deja tu comentario
09 Sep 10:16

Decomisaron mil kilos de dorado transportados desde Concordia de manera ilegal
El procedimiento se llevó a cabo en un operativo de control sobre la ruta nacional Nº 14, donde personal policial y agentes de Recursos Naturales descubrieron un cargamento irregular de aproximadamente 1.000 kilos de dorado. El camión había partido desde la ciudad de Concordia con destino a Bella Vista, Corrientes, y fue interceptado cuando circulaba sin las condiciones de conservación adecuadas ni la documentación sanitaria requerida, en infracción a la normativa provincial que prohíbe la pesca y el transporte de esta especie declarada de interés turístico.

15 Abr 10:13

El gobernador de Corrientes quiere sumarse al «Radicalismo Libertario»
Las elecciones para elegir gobernador, a contraturno, en la provincia de Corrientes son una caja de pandora que anticipa lo que puede ocurrir a nivel nacional. Valdés, el actual gobernador radical, desespera porque la opción de llevar a su hermano a sucederlo, por su imposibilidad de aspirar a un tercer mandato, no entusiasma a nadie. El actual intendente de Ituzaingó no tiene ni capacidad ni volumen político para aspirar a la gobernación, y Valdés lo sabe. Pero tiene pánico de que Tassano, el actual intendente de la capital, le coma el mandado y se suba él a la candidatura porque el medico ‘regatista’ es un avioncito a chorro y si finalmente ocurre le va a robar todas las cajas

08 Abr 09:05

Novedades en el caso Loan: la Dra. Sonia López denuncia a la jueza y pide su recusación
La Dra. Sonia López es una de las profesionales más prestigiosas de la provincia de Corrientes. Abogada, tenaz defensora de los derechos humanos y de los abusados por la cuestionada justicia de su provincia, exdiputada, presidenta del Partido Comunista de Corrientes, permanente defensora de presos políticos y militante de organizaciones sociales que defienden los derechos ciudadanos de los postergados.

+ Ver comentarios
Deja el primer comentario
05 Feb 16:54

El gobernador de Corrientes, aliado de Milei, calificó de «barbaridad» el aumento de la energía y admitió que «no podemos hacer nada»
El gobernador de Corrientes, Gustavo Valdés (UCR), de buena sintonía con el presidente Javier Milie, expresó su preocupación ante el fuerte aumento de la energía eléctrica en el país, calificándolo como una "barbaridad" y reconociendo que su gestión no tiene margen de acción para revertir la situación.

+ Ver comentarios
Deja el primer comentario
10 Ene 08:30

Nación anunció que licitará la “Ruta del Mercosur”, que incluye vías claves como la 12 y la 14
El Gobierno nacional anunció que iniciará el proceso de licitación de la llamada “Ruta del Mercosur” y otros 9.000 kilómetros de autopistas y rutas estratégicas. Este plan incluye el Corredor 18, que conecta Buenos Aires, Entre Ríos, Santa Fe y Corrientes, y tiene un rol fundamental en el comercio con Brasil, Paraguay y Uruguay.

+ Ver comentarios
3 comentarios
Deja tu comentario
30 Dic 16:28

Estaría localizado en Corrientes el empresario concordiense desaparecido hace siete días
El empresario concordiense Andrés Miguel Schmidt, reportado como desaparecido, fue localizado en la provincia de Corrientes, según confirmó Héctor Riquelme, jefe de la Policía Departamental de Federación. La noticia llega después de siete días de incertidumbre y un operativo de búsqueda coordinado entre distintas jurisdicciones.

+ Ver comentarios
Deja el primer comentario
06 Nov 17:38

Puente Monte Caseros-Bella Unión: La obsesión privatizadora y la ignorancia que vulnera normativas y Tratados internacionales.
El proyecto de construcción del puente Monte Caseros (RA) – Bella Unión (ROU), promovido por la Delegada argentina ante la Comisión Administradora del Río Uruguay (CARU), Ingrid Jetter, en el cual su propuesta es financiar la obra mediante inversión privada choca con normativas internacionales como el Estatuto del Río Uruguay, que establece claras responsabilidades para la CARU en cuanto a la administración y explotación de los puentes binacionales. El ex Delegado argentino ante la CARU, Horacio Melo, advierte sobre los errores administrativos y jurídicos que podrían derivarse de esta privatización, destacando la necesidad de un cambio en los acuerdos bilaterales para que el proyecto sea viable.

02 Sep 19:30

Marta Pelloni sobre el caso Loan: «Es evidente que el gobierno de la provincia de Corrientes, con Valdez al frente, con el tiempo se ha convertido en un Feudo»
A 80 días de la desaparición de Loan Peña, la Argentina sigue conmocionada por la falta de respuestas y la incertidumbre que rodea el caso. La desaparición de un niño o adolescente en el país, históricamente, siempre ha movilizado a la sociedad y a la justicia en una búsqueda desesperada. Sin embargo, en el caso de Loan son los medios de comunicación los que se han convertido en los principales investigadores, tratando de desentrañar lo que realmente ocurrió. El caso ha estado marcado por una serie de eventos y decisiones que han generado más preguntas que respuestas. Entre ellas, la reciente decisión de la familia Peña de remover al reconocido abogado Fernando Burlando como representante en la causa. Esta noticia, que fue anunciada por el Dr. Méndez, quien ahora lidera la defensa, sorprendió y entristeció a muchos, especialmente a quienes habían depositado su confianza en Burlando para esclarecer lo sucedido con Loan. La hermana Marta Pelloni, conocida por su lucha por la verdad y la justicia desde el caso de María Soledad en 1990, ha compartido su análisis sobre la situación, basada en su vasta experiencia en casos de trata y desapariciones en contextos de vulnerabilidad. Pelloni estuvo presente en la marcha organizada por Burlando en la última semana de agosto, que reunió a cientos de personas desde Plaza de Mayo hasta el Congreso. Según ella, Burlando se había mostrado especialmente molesto con la Justicia Federal de Goya, debido a la falta de acción contra ciertas figuras clave en la investigación, como el abogado Codazzi, vinculado al senador Pellegrini y al gobernador Valdés.

1 comentario
Leticia
En tres años más de gobierno de este desquiciado, nos quedamos sin país, se imaginan en diez años???? Ya ni bandera va a haber, y nuestros hijos y nietos tendrán que cantar el himno yanqui. ¡¡¡Sigan votando mal, nomas!!!!