En una nota enviada a DIARIOJUNIO, el concejal Juan Domingo Gallo apuntó contra el actual edil y presidente de la bancada oficialista, Felipe Sastre. Gallo apuntó a que "mientras cientos de familias que padecieron la inundación todavía no terminan de limpiar sus hogares, los comerciantes trabajan a destajo para poder reabrir sus negocios y clubes con escasos recursos limpian sus instalaciones, la propuesta del eunuco de Caminal es cambiarle el nombre a la Avenida de la Costanera, hoy llamada Avenida de los Pueblos Originarios, por Avenida Presidente Julio A. Roca."
Esta mañana, una vecina de calle Roque Sáenz Peña, entre Lamadrid y Moreno, con botas de goma pasa un escobillón para tratar de sacar el barro de la puerta de su casa. El río comenzó a retroceder algunos centímetros y los vecinos aprovechan a remover todo lo que pueden de los sedimentos que deja tras de sí. Aunque solo ingresó pocos centímetros, la mujer explica que el mayor caudal entró por detrás de la vivienda. “Viene por Carriego y no tengo muro que la frene”, dice a DIARIOJUNIO. Otros vecinos que permanecen alojados en viviendas de familiares cercanas explican que, de consolidarse el retroceso del Uruguay, tal lo informado ayer desde la CTM (Comisión Técnica Mixta de Salto Grande), comenzará la ardua tarea consistente en limpiar cada pulgada de la casa para eliminar todos los restos de la crecida.
Por disposición del ministro de Seguridad y Justicia, Néstor Roncaglia, el Servicio Penitenciario de Entre Ríos realiza, en la Unidad Penal N° 3 de Concordia, 100 kilos de pan diarios que son entregados a los centros de evacuados por la inundación. "La idea surge ante la necesidad de ver la forma de cómo colaborar con la gente inundada. En este sentido, se hicieron las gestiones con el intendente de la ciudad de Concordia para poner a disposición la panadería de la Unidad Penal N°3 y la mano de obra de los internos para la elaboración de pan para la los centros de evacuados", explicó el director General del Servicio Penitenciario (SPER), Aníbal Miotti. Por otra parte, en el parte diario de la jornada de ayer, en lo que respecta a evacuaciones, se informó que no ha variado la cantidad de familias que han sido evacuadas desde hace varios días, según pudo registrar DIARIOJUNIO.
Salto Grande está en el dilema de aceptar o no aceptar “el plan de pagos” impuesto desde el Ministerio de Economía de Luis Caputo y la Secretaría de Energía de Eduardo Rodríguez Chirillo- que consta de un bono en dólares, el AE38 que hoy cotiza un 50% bajo de la par, para regularizar las deudas de diciembre, enero y febrero. De esta decisión que recae sobre los hombros del actual presidente de la Delegación Argentina, Alejandro Daneri, depende que Nación comience o no a regularizar los pagos desde marzo en adelante. La controvertida decisión se debate en la ausencia del Gerente argentino, Javier Murguía, quien se tomó unas vacaciones en plena inundación y crisis financiera de la empresa hidroeléctrica, dejando además sin respaldo al Ingeniero Guillermo Collazos, jefe de Hidrología de Salto Grande, ante las decisiones de la gerencia general uruguaya con respecto al manejo del agua.
El intendente Fancisco Azcué estuvo hoy en el Centro de Operaciones de Emergencias en la ex Estación Concordia Norte y pidió tranquilidad a la comunidad, sobre todo en estas próximas horas donde se espera que se produzcan los niveles máximos de creciente, por lo que se han redoblado los esfuerzos y recursos para dar respuestas y atender las demandas que surgen desde la comunidad. En lo que respecta a evacuaciones, Azcué informó que hasta este sábado 11 de mayo, se han evacuado un total de 159 familias, que hacen un total de 547 personas, entre mayores y menores. Del total de familias evacuadas, 99 de ellas, integradas por 207 mayores y 122 menores, fueron trasladadas a domicilios particulares, según información enviada a DIARIOJUNIO.
El intendente de Concordia, Francisco Azcué, brindó declaraciones a la Radio Pública acerca de la situación provocada por el crecimiento del Río Uruguay y las medidas de emergencia implementadas por el municipio. Azcué explicó que hoy lunes “no se llegaría a los 12 metros, pedimos a Salto Grande que contenga en el día de hoy y no para no realizar maniobras de evacuación bajo la lluvia”. Además, destacó la llegada de ayuda desde la provincia y aseguró que se realizarán las compras necesarias para asistir a las familias afectadas.
25 comentarios
José María
Eunuco Sastre jajajajajajaj, es genial !
Y si le llamamos, Ché Guevara???
Y que querés? Esta gente le pone nombre de sus héroes capitalistas, terratenientes, o al mismísimo, Black Rock!!!. Ellos, esta gente, le rinden honores a la banca, la timba, la explotación humana. No le pidan otra cosa porque no lo van hacer, ¿¿¿No les parece????… En cambio yo pregunto, cuánto hizo este concejo deliberante en décadas de justicialismo???…que hizo para quitar nombres de históricos genocidas de la república…¿Que hizo entonces???
Historia
A los efectos de poner claridad sobre quien es quien en la historia de nuestro pais conviene repasar brevemente que fue la «campaña al desierto», el cual estaba lejos de serlo, por parte de Roca y la clase social a la que pertenecia.
En la practica se trato de crear una fachada que legalizara en lo formal la toma de 41 millones de hectareas de la pampa humeda, 11 millones de cabezas de ganado vacuno, 2 millones de cabezas de ganado ovino y 2 millones de equinos, por medio de un mecanismo tan simple como a la vez efectivo.
La tierra apropiada mediante el uso de la fuerza con la utilizacion de fondos publicos, la financiacion de la expedicion se realizo mediante la toma de un credito por parte del estado, formo parte de un negocio con beneficiarios privados como suele ocurrir en estas latitudes. La division del suelo obtenido se realizo en superficies minimas de diez mil hectareas, las cuales se vendian a un precio muy favorable, 100 pesos, aunque, y a los fines de asegurar que ningun advenedizo pudiese llegar a ese monto, algo bastante dificil de lograr ya que el sueldo anual de un obrero en la epoca era de aproximadamente 120 pesos, la compra minima era de 4 bonos, resumiendo habia que contar con 400 pesos para acceder a 40 mil hectareas de las mejores tierras con todo lo que se encontraba sobre ella que no era poco.
La muestra palmaria de la eficiencia del proceso es que los adquirientes de una superficie equivalente casi a la de toda España fue el sorprendente numero de 541 familias a un promedio de casi 80 mil hectareas por propietario.
Complementando esta situacion se da de manera correlativa una restauracion de la esclavitud, abolida en nuestra independencia, mediante las «entregas de indios», evento social de las clases altas de Bs As donde obtenian servicio de manera gratuita y permanente separando familias enteras en el proceso.
Cuando nos preguntamos porque Argentina no es Canada o Australia habria que buscar en la genesis del reparto de la tierra y la imposibilidad de contar con ella por parte de los campesinos inmigrantes a los que jamas les cumplieron las promesas en ese sentido, el motivo principal.
Eso fue Roca, cuales serian los razones para restituir su nombre en los carteles de Avenidas o calles? Tal vez el edil pueda responder, aunque en su comentario la inlusion en primer termino de su titulo sea un indicio.
Silvia
ACASO NO HAY COSAS MUUUUCHO MAS IMPORTANTES PARA TRATAR , Q CAMBIAR UN NOMBRE. X FAVOR, LAS CALLES UN DESASTRE. . UBIQUENSE X FAVOR. PEDER EL TIEMPO EN CAMBIAR NOMBRES. HAGAN COSAS IMPORTANTES.
Estilista
Mas vale que siga subiendo fotos con su par el concejal Rey (de apellido) como con esas camisitas glamourosas del carnaval. Eso era moooy coool. Y no estas pavadas.
Daniel
Nada que sorprenda lo de este hombre, que vive del Estado hace años. Ni una propuesta sesuda tuvo jamás. Sólo provocación y odio. Pero yendo al punto: ideológicamente, ni hablar la gravedad que reviste su propuesta; igualmente, la ultraderecha es así: provocadora, reivindicadora de la dictadura y negacionista todos los derechos humanos. Dicho esto, lo también grave es que la ciudad se cae a pedazos por los basurales (que vienen de la gestión anterior, justo es decirlo), la tremenda inseguridad (en mi barrio dos operativos policiales en un mes persiguiendo de a dos y tres malvivientes por los techos de nuestras casas), por las calles intransitables, por el hambre que sigue generando este gobierno a nivel nacional. Están en el chiquitaje, como lo estuvo Alberto. En el caso de Alberto, no tuvo en cuenta que mientras él estaba en otras cuestiones no urgentes, el trabajador registrado pasaba a ser pobre. Con este gobierno pasa lo mismo: están enfocados en los «no derechos humanos» en vez de llenar las heladeras y las billeteras. Correrán la misma suerte.
HUGO
Pongansé a trabajar, imbéciles!!
Ponele el nombre que quieras!
Ponele el nombre que prefieras, la gente no se va aquejar
Andrea
El más elegante d los improperios q se me ocurre para Usted Dr. Sastre es CIPAYO! Es un un bocón y provocador, pero gestionar para hacernos la vida mas cómoda a la Concordienses, nada!
Julio M
Dr. Sastre. Ocupese de lo importante y ademas de explicaciones de como ingreso al municipio su hermano ingeniero recien recibido con sueldazo…. acomodo quiza ??????????
Korea del Centro
Pobres de nosotros los contribuyentes que tenemos que bancar el sueldazo de estos calienta sillas como Sastre.
Juan Cruz
Concejal Felipe Sastre: Gracias por tomarse un tiempo para responderme. Que lo haya hecho es muy revelador, así como pavonear su título. Yo no haré lo mismo; sólo diré que por mi formación sé algo de Análisis del Discurso, pero no ostentaré mi título. Sólo dos cosas: que Gallo se haga cargo de lo que dijo; no puedo opinar de cada comentario de cada lector; tampoco me corresponde. Yo opiné de su proyecto, con todo derecho, porque es el eje de esta nota. Lo otro: su presidente cerró el INADI, justamente para que personas que sienten profundo desprecio y odio por las diversidades y las diferencias, digan impunemente la sarta de disparates que dicen. Personas que creen ser dueñas de la moral. Usted aprendió muy bien de su presidente: nunca responder, sino echar culpa a los kirchneristas. Usted apuntó a Gallo y a Donda, pero no respondió/contraargumentó/refutó lo que dije. Su subtexto es muy obvio, Concejal. Saludos cordiales.
Reinaldo
Este Sastre con Roca no duraba ni 5 minutos diciendo las sandeces que dice
Peronista
Miren quien apareció. Cuando hará una autocrita Gallo y cerrará esa lengua de karateka. Lo único que le recuerdo en sus 4 años en el consejo es una mención al payaso cachipuchi.
Carlin
Otro Carancho y basta!!INUTIL….ESTUDIAR 5 AÑOS PARA DECIR PAVADAS DE CARTELELERI QUE A NADIR EN ESTOS TIEMPOS IMPORTA…ARREGLEN LAS CALLES, PERDIDAS DE AGUA,MUGRE POR DOQUIER Y SALE CON ESTA PAVADA POR FAVOR!!! 5 AÑOS PARA ESTAS B…..
Spinelli
Felipe: no te hagás el ‘Gallito’. (se me ocurrió a mi solito eh!…pueden usarlo nomás.)
Vecino
Felipe pensa en una manera de pasar bien las máquinas en las calles porque la dejan peor, no tienen conducción, no tienen idea deja de hacerte el héroe involucrate en los barrios,recorre charla con los vecinos, limpien la ciudad gestionen es lo mejor que podes hacer acompaña a tu intendente
Ciudadano concordiense
Ya sacaron por odio irrestricto, en la peatonal, una artesanía a la mujer, y ahora este otro disparate. Y nada tengo que ver con los Cresto. Tampoco se debe permitir otro atropello a los Concordienses.
Dr. Felipe Sastre
Estimado Juan Cruz, mi ex colega Gallo me tilda de «eunuco» de otra persona. Acaso, ¿eso no es misoginia, homofobia, racismo, indolencia, agresión, sadismo, etc? ¡Que curiosa interpretación del sano debate democrático que tiene la pseudoprogresía en Argentina! Deberian agradecerle a Milei por cerrar el INADI, porque en la época de Vicky Donda no me quiero imaginar el escándalo que sería esta columna de opinión.
Ulpiano Lamadrid
Estimado concejal Dr Felipe Sastre da la impresión que usted tiene alguna cuita con el tema de la sexualidad. Y tomo el término eunuco desde lo maricón o gay. Creo que el Dr Gallo no se metió con su sexualidad en general. Tomó la 4ta acepción del término, ya que lo vincula al Arq Caminal como su sirviente. Así el diccionario de la RAE dice “En la historia antigua y oriental, hombre castrado que desempeñaba cargos de ministro o empleado favorito de un rey.” Y lo hizo con cierta altura. Lamentable su respuesta entre los lectores, ya que es usted el menos indicado en hablar del INADI y lo trae a que reciba otra paliza de chanes… Usted como abogado y como legislador local demostró una falta de educación muy grande, para algunos una reacción histérica propia de un salón de costura o de chismorreos. Pero un mal paso suyo. Usted como profesor (aunque sea de un colegio privado y sin concurso) y por haber vivido toda la vida desde pequeño de la municipalidad, (donde su padre gozó de muy buenos haberes, siendo un destacado funcionario de los Cresto y de Bordet de los cuales gozaba de confianza y afecto recíproca) podría por lo menos cuidar la imagen publica, como la cuidó él.
¿A que viene eso?: Recuerda cuando trató al científico Manes de “forro, garca y sorete”. Una vergüenza horrible. Calculo que si a Manes le leían sus declaraciones, esas con su foto, el prestigioso científico habría sonreído nomás.
Mire ahora que usted parece desconocer al peronismo, y que necesita aparecer de gorila express, un peronista le ha dado una lección de cultura, educación y política extraordinaria. En lugar de esos términos “forro, garca y sorete” lo trata con ironía de “eunuco”. Término que ni usted comprende. Lo que natura no da, Salamanca no presta. O sea Concejal, a veces hay que aplicar ese dicho: en boca cerrada no entran moscas…
Bueno y con respecto a Roca puede ser otra calle o parque; pero en plena crisis querer cambiar de calles es una pérdida de tiempo. Una tontería (diga esa palabra en lugar de pelotudez) pero le conviene buscar valores locales. Me parce que al Arquitecto Caminal leer ese proyecto, en lugar de solucionarle los miles de problemas que tiene para solucionar, le puede provocar un disgusto muy grande.
Y otra cosa usted se trata de Dr. ¿Doctorado en que? ¿Dónde lo obtuvo?
Deje de perder tiempo en internet y póngase a trabajar en proyectos mas valiosos como por ejemplo el que presentó sobre la seguridad de los trabajadores municipales.
Mario
Dr. Sastre, desde cuando un tratar de eunuco (falta de cojones) es homofobia?? O ud. Se declara como tal?
José María
Jjaajjaja, que buena domada al Eunuco.
Claudio
Doctorado en que? Fraternal saludo.
Daniel Antonio
A la Costanera que hizo durante el peronismo? Si quiere ponerle nombre a algo que al menos sea una obra de su gestión…
Juan Cruz
Este retroceso a la época de las cavernas (ni siquiera al Medioevo) se deben, entre otras causales, a un presidente que es impune verbal. Dice cualquier barbaridad que emana de esa cloaca que tiene por boca: racista, clasista, homofóbico, misógino, matón, agresivo, indolente, mesiánico, sádico, cruel… Si quien preside el país no tiene un discurso conciliador, democrático, entonces les da vía libre a esta clase de nefastos personajes de la política, como Sastre, para que retrocedamos a debates ya dados. Este burro debería estudiar un poco la Historia Argentina, pero bueno… justamente, porque sabe qué clase de monstruo fue Roca es que quiere enaltecerlo, como hacen Milei y Villarruel con los genocidas de la última dictadura. Si como pueblo no nos plantamos, estos engendros humanos van a instaurar una neodictadura en plena democracia… bueno… democracia porque los votaron.