Con amplia participación de gremios, organizaciones y referentes feministas, Concordia fue sede de un encuentro regional de mujeres y disidencias rumbo al próximo Encuentro Nacional en Corrientes. La jornada estuvo atravesada por debates sobre aborto, justicia, ESI y construcción política, pero también por hechos de hostigamiento institucional y divisiones partidarias.

El próximo viernes 8 de agosto, Concordia será lugar para un importante Cabildo Abierto por la Soberanía Energética, convocado conjuntamente por la CTA Autónoma y la CTA de los Trabajadores, con la participación de gremios estratégicos del sector energético y referentes sindicales de todo el país. La jornada se desarrollará entre las 9 y las 16 horas, en la sede del SIATRASAG (Sindicato Argentino de Trabajadores de Salto Grande).

Las CTA anunciaron el cese de actividades y movilización para el 18 de junio en apoyo a Cristina Kirchner, en rechazo a su proscripción y en defensa de la democracia. También denunciaron el avance de un modelo neoliberal basado en el ajuste, la exclusión y la persecución política.

La jueza Moira Fullana aceptó la medida cautelar presentada por la CGT y ordenó la suspensión de los artículos 2 y 3 del decreto, al considerar que una reforma de este tipo no puede ser establecida por decreto, sino a través de una ley sancionada por el Congreso.

Este viernes 23 de mayo a las 19:30 horas, la sede del Sindicato SIATRASAG (Vélez Sarsfield 420, Concordia) será escenario de la proyección del documental “Lago Escondido: Soberanía en juego”, una obra audiovisual que pone el foco en uno de los conflictos más emblemáticos vinculados a la soberanía territorial y el poder judicial en la Argentina contemporánea.

Una movilización encabezada por la Intersindical se llevó a cabo este miércoles en la ciudad de Paraná, en rechazo al proyecto de ley que plantea reemplazar al Instituto de Obra Social de la Provincia de Entre Ríos (IOSPER) por un nuevo ente denominado OSER. La manifestación, que según los organizadores, reunió cerca de 10.000 personas, confluyó en Plaza Mansilla, donde se escucharon fuertes críticas hacia la iniciativa oficial y un llamado a defender la obra social solidaria. La secretaria adjunta de Agmer Concordia, María José Chapitel, sostuvo que además de los docentes estuvieron acompañando la manifestación afiliados de ATE y CTA y trabajadores del Iosper. “La verdad es que fue una movilización muy importante, una gran concentración en la explanada de Casa de Gobierno para que se baje el proyecto de la obra social Oser y que se sostenga el Iosper pero diciéndole no a la intervención que están haciendo de la obra social”, remarcó a DIARIOJUNIO la gremialista. Además, Chapitel sostuvo que el paro docente en Concordia tuvo un acatamiento del 60 %. En tanto, en la provincia fue del 88 %, según indicaron desde Agmer Central.

Una imponente columna de trabajadores de la CGT, CTA y Organizaciones Sociales nucleadas en la Multisectorial Concordia, marchó ayer desde la Plaza Urquiza a la 25 de Mayo en el marco de jornada de lucha previa al Paro General de este jueves 10 de abril. En ese contexto, anunciaron su adhesión a la medida de fuerza de alcance nacional, en reclamo a Paritarias libres y homologadas, salarios dignos para todos, aumento de emergencia para jubilados y pensionados/as, apoyo a la moratoria previsional y en defensa de los sistemas previsionales, la movilidad jubilatoria y el sistema solidario. Tras la movilización, referentes gremiales leyeron un documento con fuertes críticas al gobierno Nacional, en el que afirman: "Con la complicidad del gobierno provincial en la provincia de Entre Ríos y del gobierno local en nuestra ciudad de Concordia"

El próximo viernes 21 de marzo a las 19.30 horas, en la sede de ATE, ubicada en Aristóbulo del Valle 254, esquina Brown, se llevará a cabo la charla abierta "Argentina y la defensa de la soberanía", con la participación de Jorge Taiana, Pedro Wasiejko y Ángel Giano, y la moderación de Yanira Elordi, integrante de la CTA Concordia.

En un plenario que se realizó esta tarde, la CTA Autónoma y la CTA de las y los Trabajadores sellaron un compromiso de unidad y acción política, camino a la reunificación de ambas centrales sindicales. La decisión responde a un proceso que se viene gestando en iniciativas conjuntas contra las políticas de ajuste del gobierno de Milei. El plenario contó con la participación de la mayoría de los dirigentes nacionales de ambas centrales, de sus federaciones, organizaciones territoriales y sindicatos de base, que destacaron y valoraron el comienzo de un camino hacia la unidad orgánica.

Este miércoles 28 de agosto, Concordia será el escenario de un importante evento que abordará temas urgentes para los trabajadores y la industria en Argentina. El ex ministro de Trabajo de la Nación, Carlos Tomada, y el secretario general de la Federación de Trabajadores de la Energía, Industria, Servicios y Afines (FETIA-CTA), Pedro Wasiejko, estarán al frente de una serie de actividades que buscan analizar las consecuencias de las políticas impulsadas por el gobierno nacional y su impacto en la clase trabajadora.
