


Roque Mario Tito: «Cuando un amigo se va»…

+ Ver comentarios

Reconocido juez de la Corte Suprema de Santa Fe hizo durísimos cuestionamientos al nombramiento de jueces por decreto de Milei: “Estamos asistiendo al funeral de la democracia”

+ Ver comentarios
9 comentarios
-
Fueron entonces los golpes militares del cual el último fue el primero de los desastres para nuestra constitucion, luego el pueblo voto sus presidentes especialmente uno llegado de la Rioja llamado Carlos Menem. De aquí y en adelante Menem hizo lo que quiso con los jueces nombrados por Saúl tercero, un derrotero en plena democracia. Resulta que en democracia tampoco pusimos las cosas en orden porque nuestra constitución nos dimos cuenta fue redactada por los Ingleses y nada se puede hacer, así hasta dar con el Kirchnerismo que también
fue un desastre poque tampoco se arreglo nada y asi llego Mauricio Macri aliado a las corporaciones extranjeras y las empresas heredadas de su padre, luego Kristina que fue igual que el gran degenerado de Alberto Fernández y ahora lo tenemos al gran Milei y sus alianzas «carnales» con los Estados Unidos de Norteamérica con la diferencia que ya no existe el peronismo porque se lo comieron ellos mismos y estamos como la fábula de los tres cerditos y el lobo feroz. -
-
Estimado Rubén, si sos abogado tendrías que volver a la facultad y cursar Constitucional 1 de nuevo y sino lo sos te explico. El art. 99 inc. 19 no se refiere a los integrantes del Poder Judicial, que es otro poder del estado. Hay procedimientos administrativos constitucionales para designar un Juez de la Corte y no el dedo del Presidente. Lee el el inc. 4 Nombra los magistrados de la Corte Suprema con acuerdo del Senado por dos tercios de sus miembros presentes, en sesión pública, convocada al efecto. Tiene que lograr los acuerdos correspondientes, para poner a quien quiere y sino buscar los acuerdos; ese es el secreto de la DEMOCRACIA, lograr los acuerdos y mas en un órgano deliberativo por excelencia. Lo que hizo Milei es, si no va el que decido yo, lo pongo por decreto. Si expresas tu razonamiento, rindiendo Constitucional 1, te llevas un reprobado seguro.
-
Revista Jurídica Austral | Vol. 2, N° 1 (junio de 2021): …… ¿A qué empleos se refiere? A todos los que requieran acuerdo del Senado, dado que la norma no hace distinción entre algunos u otros, por lo cual no hay que distinguir (ubi lex non distinguit nec nos distinguere debemus). Cabe aclarar que la palabra “empleo” es utilizada en la Constitución en muchos casos, aludiendo a distintos tipos de funcionarios, integrantes de los tres poderes del Estado. Por ejemplo: en el artículo 16, al referirse a la idoneidad como único requisito para el acceso a cargos públicos; en el artículo 34, cuando prohíbe a los jueces federales serlo de provincia simultáneamente; en el artículo 36, cuando alude a la inhabilitación para quienes cometan delitos dolosos contra la administración pública; en el artículo 60, referido a los funcionarios destituidos por juicio político; en el artículo 75, inciso 20, al referirse a los tribunales inferiores y empleos judiciales que puede crear el Congreso, etc. Por ello, tampoco cabe hacer distingos a par-tir de la utilización de ese vocablo y debemos interpretar que se refiere a todo empleo público, de cualquier jerarquía, cuyo nombramiento esté dentro de la competencia del presidente con acuerdo del Senado. Ello implica que se refiere a los siguientes nombramientos, previstos en el artículo 99 de la Cn…
Debes ser abogado y revisas solo el lado de la biblioteca que te interesa….-
Estimado Rubén , en primer término tenés q fijarte quien púbica tal o cual cosa. Segundo lee la nota del Dr. Erbeta y tercero nuestra organización política es de división de poderes, como el poder ejecutivo va a elegir a piachere un miembro de otro poder del estado. Eso rompe la división de poderes. Hay cuestiones que pueden debatirse y haber diferentes opiniones pero en esto de quien elige a un miembro de la Corte no.
-
-
-
Deja tu comentario

El desencanto y la ilusión permanente

+ Ver comentarios
Deja el primer comentario

El centro de estudiantes de la facultad de Sociales repudia las declaraciones del concejal Sastre y mantiene en pie la invitación para debatir

+ Ver comentarios
8 comentarios
-
Sr Reinaldo,entiendo que un pais puede estar conformado por varias naciones,entendiendo por nacion
lenguaje,tradiciones comunes,por ejemplo la Republica Plurinacional de Bolivia (Coyas, Aymaras, Guaranies, etc),el Reino de España donde conviven,Vascos,Catalanes,Gallegos etc,que se unen en bajo un sistema politico,social y economico y una lengua,pero manteniendo la suya y un sentido de pertenencia,sin renunciar al suyo.La denominacion de Proceres, tambien es algo muy discutible,dependiendo del modelo de pais que cada uno defiende,si ,el modelo es el de ser colonia,abastecedora de materias primas e importadora de manufacturas,seguramente ,Mitre y Roca seran sus heroes,para otros que pensamos un pais industrializado,no lo creo -
Los originarios de Río Negro y Neuquen, organizaciones sociales y los ecologista en ese territorio llaman intencionadamente a la Ciudad de gral. roca «Fiske Menuco» que es nombre que los mapuches nombraban el lugar: https://www.adnrionegro.com.ar/2015/08/fisque-menuco-un-toponimo-con-historia/
Ver por ejemplo aquí una asamblea que así se identifica: Asamblea Socio-ambiental Fiske Menuco
-https://www.facebook.com/groups/1467142626926152 -
Reinaldo, es entendible tu punto de vista, también existe el que revindica los pueblos originarios y descree de la Nación Argentina, no creo que sean los más igualmente. Ahora bien, lo de Sastre por un lado está bueno, porque invita a repensar nuestra historia, cosa que no esta de más, por el otro es medio pelele… hay 25 mil calles publicas sin nombre podría dejarse de hinchar, nombrar una como el quiera y hacer un mini acto explicitando su reivindicación. «la conquista del desierto» fue una masacre? SI. Y es parte constitutiva de nuestra historia también.
-
Siempre se debe estar dispuestos a confrontar posturas. Siempre es necesario velar por la verdad de la historia que nos forjo envueltos bajo esta identidad que llevamos los argentinos. Siempre habrá quienes pretendan transformar ideológicamente nuestras mentes.
De esto se trata, más bien de cuidar lo que es nuestro por derecho adquirido esta patria es la que nos demandará como argentinos ,como latinoamericanos -
Son poco serios y poco afectos al rigor histórico, solo quieren estigmatizar a Roca, gracias en parte a Roca y Perón pueden opinar en este bendito país. Entiendan la Nación como comunidad ética que se desenvuelve en un territorio delimitado (límites políticos), que se cohesiona e identifica mediante una misma lengua (español latam), un mismo sistema de creencias y un mismo estilo de vida, en función de una misma tradición histórica y cultural y una común vocación acerca del futuro. Alli estamos todos incluidos, con nuestros aciertos y errores, tanto históricos como presentes.
Es la confrontación lo que nos hace pequeños, y es donde otros aprovechan para arremeter contra nuestra nación, desde lo económico, cultural y educativo.
No es Sastre ni Roca el problema. El problema son los q no tienen un sentido de pertenencia a la patria, la bandera, la cultura, y hasta arremeten con símbolos, próceres, historia, cultura y hasta el lenguaje, tal vez sin darse cuenta que son serviles a otros intereses.
No entienden algo tan básico como eso?
Deja tu comentario

El Cordobazo: Etapa histórica de resistencia a la Dictadura y el Capitalismo Feroz

+ Ver comentarios
Deja el primer comentario

Un Mes de Anarcolibertarismo en su Estado Esencial y Despiadado

+ Ver comentarios
1 comentario
Deja tu comentario

VICTORIA VILLARUEL-MAURICIO MACRI ¿Juntos por el Re-Cambio?


¡Viva la Libertad, Carajo!… para mentir, saquear, entregar, violar, denigrar, traicionar a la Patria…

+ Ver comentarios
Deja el primer comentario

Aportando al pensamiento crítico, generando preguntas

+ Ver comentarios
Deja el primer comentario

Verdades, mentiras y videos del decreto de Necesidad y Urgencia de Milei

1 comentario
Carlos
Gracias Ricardo! Un aporte muy bueno para recordar a Roque en toda su dimensión!