Director: Claudio Gastaldi | 27 agosto, 2025
El secretario general del Sindicato de Trabajadores del Turismo, Hoteleros y Gastronómicos de la República Argentina (UTHGRA), Julio Roh, dijo esta mañana que el sector atraviesa una situación grave. “La verdad es que ya desde hace un rato que venimos viendo como se profundiza esta crisis. Es una crisis que padece todo el país, no…

Calculá el consumo de luz del aire acondicionado
11 Jul 09:27

La Uthgra alerta sobre crisis en el turismo: se pierden empleos y las expectativas sobre las vacaciones invernales no son las mejores
El secretario general del Sindicato de Trabajadores del Turismo, Hoteleros y Gastronómicos de la República Argentina (UTHGRA), Julio Roh, dijo esta mañana que el sector atraviesa una situación grave. “La verdad es que ya desde hace un rato que venimos viendo como se profundiza esta crisis. Es una crisis que padece todo el país, no solamente el sector nuestro. Pero nos incumbe a nosotros en este momento. La verdad es que el turismo ha decaído muchísimo. Hay muchos establecimientos que hoy tienen el cartel de venta”. A su vez, Roh dijo que si se compara junio de 2024 con junio de 2025 hay 200 puestos de trabajo menos. “A lo largo de un año, perdimos puestos de trabajo y seguimos perdiendo”, según pudo registrar DIARIOJUNIO.

3 comentarios
José Antonio
Sr Gastaldi no es tan así ,hay mucha gente sin inscripción no los quieren anotar como corresponde los mismo DUEÑOS. Hay un hotel de villa Zorraquin que conceciono la cocina y cafetería están sin nada eso no ve el gremio .La autoridades de control Ministerio Trabajo de la Nación encontró está gente y una de esa es mí familiar por eso digo con conocimiento de causa gracias Sr Gastaldi.
Juan Cruz
Siempre me he preguntado y me seguiré preguntando hasta obtener respuesta: ¿Cómo puede ser que Federación y Colón, ciudades mucho más pequeñas que Concordia, tengan tanto turismo y en nuestra ciudad el turismo no explote de la misma forma que en las nombradas? Esta pregunta independientemente de la situación actual, claro está. ¿No será que es una ciudad muy cara? ¿No será que el concordiense no es de lo más amable? Ir a un local gastronómico siempre fue caro, comprar ropa siempre fue caro. Es caro todo. Obviamente, gracias al 56 por ciento que votó a un sádico que se regodea fundiendo bolsillos, locales comerciales, empresas e instituciones y experto en transferencia de capitales; gracias a eso, decía, estamos como estamos. Esperemos que en las elecciones de medio término esas alamas odiadoras den paso a la razón y que en el 2027 saquemos a esta horda inmunda: Milei y su hermana, los Caputto (uno de ellos es el López Rega de estos tiempos), la Bullrich, el Sturzeneguer (o como se escriba) y todos los secuaces.
Alpargata
Saludos a BARRIONUVO y a su ex cuñado. Pídanle que deje de robar un par de años y mejoramos. LA democracia de los sindicatos. JAJA y