Director: Claudio Gastaldi | martes 1 de julio de 2025
Ya está todo listo para que comience a funcionar el carril para colectivos en calle San Luis. Ya fue pintada la delimitación que divide la calle en dos. Pero, una vez más, se suspende la iniciativa que hace dos años fue anunciada. La semana pasada, el CCISC (Centro de Industria, Comercio Y Servicios de Concordia)…

Guillermo Coduri

Calculá el consumo de luz del aire acondicionado
18 Nov 11:18
Por: Guillermo Coduri

Un carril sin salida
Ya está todo listo para que comience a funcionar el carril para colectivos en calle San Luis. Ya fue pintada la delimitación que divide la calle en dos. Pero, una vez más, se suspende la iniciativa que hace dos años fue anunciada. La semana pasada, el CCISC (Centro de Industria, Comercio Y Servicios de Concordia) junto a socios y frentistas de calle San Luis y la zona céntrica, a través de una carta dirigida al intendente, Enrique Tomás Cresto, pidieron que se suspenda la eventual puesta en funcionamiento – a partir del 23 de noviembre próximo – de un carril de uso exclusivo para transporte urbano de pasajeros sobre la calle San Luis y de la prohibición de estacionamiento para vehículos particulares sobre dicha arteria (entre calle O.V. Andrade y Av. San Lorenzo). El intendente decidió enviar el pedido al Concejo Deliberante. Pero desde el cuerpo, la concejala Cristina Guitar (Nueva Concordia-PJ) expresó a DIARIOJUNIO esta mañana que “hace dos años que fue votado, aprobado, publicado y promulgado”. En consecuencia, sostuvo que “las acciones que se pueden hacer están finalizadas”. Evidentemente, es un tema que quedará para la próxima gestión teniendo en cuenta que es difícil que en 20 días, el 10 de diciembre asume la nueva administración, se resuelva algo que no se pudo en dos años.

+ Ver comentarios
24 Ago 08:07
Por: Diana Slavkin

Directivo de Tránsito apartado por denuncia de acoso sexual: “Otro caso de abuso de autoridad’, dijo Petit
El intendente, Enrique Cresto separó de su cargo a un alto funcionario de la Dirección de Tránsito de Concordia que fue acusado por un joven empleado de acoso sexual en el ámbito laboral, hasta tanto se resuelva su situación procesal. La denuncia, a la que tuvo acceso DIARIOJUNIO, fue realizada este lunes en sede policial y tramita en la fiscalía del Doctor Mauro Jaume. En su descargo, la presunta víctima, recientemente incorporado a la repartición municipal, deja constancia que el superior le pidió – entre otras cosas - que pase por su domicilio particular para “hablar de trabajo”, y una vez allí le remarcó su “poder como autoridad”, le habló de “mejoras laborales y económicas” a cambio de “pasar un rato con él a su habitación”, y, por el contrario, lo amenazó con “terminar la amistad” si no accedía. A su vez, este medio accedió a diferentes audios grabados por el denunciante al día siguiente del hecho, donde el denunciado le pide disculpas e intenta de varias maneras excusar su comportamiento.

8 comentarios
Carlos
Por lo visto muchos son de memoria de corto plazo antes de que se modificara el trayecto de las líneas de colectivo avía muchos locales cerrado y desde que modificaron su trayecto han abierto nuevos locales, para los que dicen de los que sus clientes son los que circulan se mienten a si mismo ya que es imposible ver las vidrieras si vas circulando, manejas o miras. Sumándole a los infractores que se creen intocables estacionando a la izquierda.
Piensen, reflexionen y hagan memoria.
HUGO
Sería facilísimo un referéndum para tomar esas decisiones, también la ciclovía.
Criticar es fácil…
Mientras únicamente consideremos la comodidad propia sin pensar en la comodidad de todos… nunca se podrá aplicar normativas que tiendan a ordenar. O me van a negar que calle San Luis durante el día es un caos transitarla?.
Pero OK continuemos siendo egoístas y criticadores seriales.
Silvina Benítez
Esta idea de carril exclusivo es fantástico para una avenida o una calle ancha y calle San Luis no sería una buena elección.
José
Es una vergüenza..no tapan un crater que hay en c.veiga y ruta 4 y quién implementar mejoras …al tránsito
Mariangeles
Por algo la gente no los voto, y es otro sesgo de la patota municipal dirigente, no dar bola, a lo que las instituciones y ciudadanos, opinan. Para los bares y confiterías llenaron de empalizadas las calles por presión y darle el gusto al empresario vocero lapiduz, también, con el precio de la energía eléctrica, tuvieron deferencias, y Concordia es carísima hasta para tomar un café y es más caro que buenos aires, ni hablar salir a cenar, porque te asesinan, solo por dos platos y un vino, 10 lucas por cabeza.. Ahora con lo de calle san Luis y las bicisendas los mismo. Todo para entorpecer el tránsito y en el caso de las bicisendas, nadie las usa, no ves una bicicleta. Sin embargo en el radio céntrico, no se puede andar de los pozos y ni hablar de las bocas de tormentas hechas mierd, y de eso no se ocupan. Y los varitas de amontonados, de tres y de a cuatro en las esquinas de la plaza. Entre otras cosas. Y los electos, no van a hacer nada. Porque todo es desconfianza, chamullo, fotos declaraciones y autoritarismo. Pobre nosotros, poniendo todos los meses.
Todo en esta gestión se
Todo se hace así sin consultar a los espacios convergentes cuantos de los trab en la municipalidad (intendente /concejales) se paran en una esquina a tomar un colectivo como cualq mortal de esta ciudad ??? Todos concurren en vehículo y x supuesto tienen estacionamiento de preferencia …vayan de a pie y si van en vehículo paguen como cualq . Lo mismo hicieron con la ciclo vía hay accidentes a diario parense una mañana en Guemes e Ituzaingo y cuenten cuantas bicicletas usan la senda ….lo mismo sucede en Urquiza y Tucuman sumando la incomodidad p/los beneficiarios de Pami q son gente mayor
Daniel
Todo es así sin consultar a nadie, eso no se puede implementar en una calle muy céntrica..quieren habrá si el genio..vergonzoso