Director: Claudio Gastaldi | 19 agosto, 2025
El secretario de Turismo de Federación, Ezequiel Marozzini, indicó ayer a DIARIOJUNIO que los turistas que llegan luego de atravesar la Autovía 14 se quejan del estado de la misma en general. La quejas apuntan a principalmente la a los baches, los pozos y el “ahuellamiento”. “Es lo que nos marcan, que está muy deteriorada”,…

Guillermo Coduri

Calculá el consumo de luz del aire acondicionado
19 Jul 11:56
Por: Guillermo Coduri

Baches, ahuellamiento y falta de luz: las críticas de los turistas por el estado de la Autovía 14
El secretario de Turismo de Federación, Ezequiel Marozzini, indicó ayer a DIARIOJUNIO que los turistas que llegan luego de atravesar la Autovía 14 se quejan del estado de la misma en general. La quejas apuntan a principalmente la a los baches, los pozos y el “ahuellamiento”. “Es lo que nos marcan, que está muy deteriorada”, dijo. La Autovía 14, eje clave del corredor turístico, concentra buena parte de las críticas registradas en los libros de quejas de las oficinas locales. Desde el municipio aseguraron que han elevado los reclamos, pero al tratarse de rutas nacionales, dependen de decisiones de la Provincia y la Nación. En Federación, incluso se solicitó autorización para intervenir en la iluminación de la rotonda de acceso, ante la falta de respuestas oficiales pero no obtuvieron respuesta alguna. En paralelo, la disolución suspendida de Vialidad Nacional agudiza el deterioro de una ruta clave para el turismo regional.

29 comentarios
Guillermo Leonardis
No hay que pagar el peaje. Es legal .
Mariano Gomez
argentina es un país pobre y no se puede dar el lujo de construir adecuadamente miles y miles de kilómetros de rutas que no van a ningún lado , hablando metafóricamente . Es pobre para este tipo de cosas , aunque muchos no lo reconozcan . No sé si la gente es consciente de ésto ya que vive pidiendo y pidiendo .
ALFREDO
Increíble como hay ciudadanos que aprovechan el estado calamitoso de la ruta, para criticar a un Presidente que gobierna hace un año y medio. Tienen la mirada sesgada, parece que estábamos en Suiza y la ruta la rompió este gobierno.
Lo otro no funcionó. Afuera Caminos Rio Uruguay, afuera la corrupta Vialidad y afuera todo lo que estaba.
Daniel Claudio
El ahuellamiento es producto de la mala calidád y mala preparación del terreno, antes de la colocacion del asfalto.
Tiran asfalto arriba de la mugre.
Todo en pos de poder chorear un poco más al «Estado Bobo» que paga sin controlar.
Los dividendos se reparten con El Jefe de dicho Estado Bobo..
Chapita
Y afuera la ruta.
Pelotudos
Fernanda
Falta total de mantenimiento de lo que se hizo. Y le echan la culpa a vialidad
Desidia, no se puede transitar en una ruta que era un lujo. Qué hizo la última Concesión con el dinero recaudado? Una vergüenza realmente el abandono de este gobierno. No parece que fueran personas las que gobiernan son máquinas.
Claudio
Grave Error..
Cuando una ruta comienza a tener Ahuellamiento, tienen que ir a buscar a quien la hizo por que la colocación de tosca y la compactación del suelo no la hicieron o la hicieron mal. (Llámesé $$$ afanados)
También vayan a buscar al que puso el gancho y pagó por esa ruta (Llámese también $$$ afanados)
Marcio
2 cubiertas rotas, no me las paga el estado.
Paulina
En 4 años robaron, y en el año y mexio de Milei no hicieron nada. Conclusion en los ultimos 5,5 años no se hizo nada. Asi facilmente hsy equilibrio fiscal. Acepto q debe haber equilibrio en las ctas fiscales, pero lo importante para la spcoedad debe hacerse. Si no se puede privatizar hay q hacer y controlar, en la privada se hace asi tambien
Eduardo de Concordia
Jodansé…el presidente está haciendo todo lo que prometió…ahora a llorar los que no pueden venir y los que se quedan sin trabajar x que el turismo no llegamos. Hay que pensar antes. Se vuelve a la ruta de la muerteeeeee.
Oscar
Las concecinaria se llenó de plata. Hace 5 años o más que la ruta 14 está abandonada! Monte casero fue el primer tramo que se estropeo y el puente de 5 bocas hace años cerrado y sin luces.
NachoJP
Milei está dejando huella en nuestra Patria.
Fabian
A vos te parece que esto es por milei? Esto es la década robada nk seas ciego y pelotudo!! Una ruta no se destruye en un año y medio
Jorge Tripaglia
Viajo permanentemente de Buenos Aires Corrientes.
La autovía está destruida. No está marcada, no tiene banquinas, está intransitable.
Cuando llueve, las «canaletas» qué se formaron se llenan de agua y el auto se frena, se desvía e hidroplanea.
Encima hay que pagar 5 peajes. Pedí libro de quejas en los peajes y dicen que no tienen.
juan
Estaba privatizado….RUTA DE LA MUERTE….estaba privatizado, el Estado hizo autovía….estaba privatizado…..AHORA ROTA CON MILEI RESPONSABLE QUIEREN PRIVATIZAR….TODA DE LOS MACRISTAS LIBERTARIOS. SIEMPRE BUSCAN GANAR PLATA NO LES IMPORTA UN SORE..TE LA GENTE…LOS CAMIONEROS PASADOS DE CARGA TAMBIÉN RESPONSABLES SE HACEN LOS BOLU…. DOS, ME ACUERDO CUANDO QUEMARON LA BALANZA A 500 METROS DE GENDARMERÍA
Carlos Iglesias
Échenle a la culpa a Milei. Que tiene la espalda ancha.. no a la cantidad de ñoquis, y autoridades provinciales y hasta gobernadores de esa provincia que robaron en los últimos 40 años…
Bartolo
Y la rosca floja.
Yla cabeza quemada
Y los bolsillos llenos
Y las rodillas gastadas
Y la boca llena
Luis
Las obras de la autovia comenzaron en 2008 y creo finalizaron en 2012, por lo tanto quien habla de 30 años de falta de obras y mantenimiento ,es un mentiroso que quiere desinformar a la opinion publica y quienes lo repiten son desinformados que ni siquieran buscan la veracidad de los dichos, parecen no tener memoria si son adultos de edad media o simplemente son repetidores de determinada postura politica. En resumen el sr Meza es un mentiroso y sus dichos no resisten analisis historico
Todo esto no quita que la ruta este en mal estado. Recordemos que el sr Dietrich gasto casi la mitad del presupuesto de Vialidad nacional de un año en transportar las aspas para las torres de los parques eolicos comprados durante su presidencia por el ex presidente Macri. O sea con la nuestra. Cuando deberia haber estado a cargo de la empresa privada de Macri.
Los pueblos que ignoran su historia repiten sus errores
Lisandro
Es una realidad años pero años sin mantenimiento. Lamento por el cierre y pero cua do las cosas no funcionan, hau que ajustar.
Polenta con pajarito
Las rutas están libradas a las buenas del destino, pero hace unos años no era así. El «trabajador» vial, evidentemente para consustanciarse con el poder dice que hace 30 años que están así las rutas. Sus compañeros, afiliados o no al sindicato, lo deben estar mirando por su inacción sindical de años y eso lo pone en un «brete» donde lo fundamental, es preservar las fuentes de trabajo. El tipo va a decir lo que sea, con tal de no perder su trabajo y el de sus compañeros, pero debería tener algo de dignidad y coherencia.
Es cierto, deben haber pasado por esos directorios de la D.N.V. cada «muchachos» que deben estar más sucios que una papa, más allá de millonarios.
Oscar
Habría que investigar sobre la empresa y al responsable de vialidad nacional de ese momento que realizó la autovía 14 que llega a Paso se Los Libres cuyo puente en 4 bocas no duró un año que lo clausuraron , nos merecemos lo que tenemos?
Mario
Oscar, el puente no presenta problemas, la verdad es el q el dueño de la estación de servicio se quejó y movió sus hilos en Corrientes para no quedar a un costado de la autovía
Miguel
Salir a la ruta 14 de noche es un riesgo total, no hay luz, no está pintada, está canaleteada en varios tramos, realmente no salgan si no es necesario, eso demuestra cómo nos quieren los sucesivos gobiernos, el estado de la ruta. Les importa un pito el ciudadano que paga impuestos… al porteño que gobierna a los mansos entrerrianos ni le calienta, sino ya alguien hubiera gestionado algo. Autovia 14 sigue siendo un peligro
Alejandro
CUANDO ENTENDERÁ PARTE DEL PUEBLO ARGENTINO, QUÉ UN GRUPO PRIVADO, LE INTERESE LO PUBLICO O ADMINISTRAR ALGO AJENO. A LOS PRIVADOS, SOLO LES INTERESA LA RENTA.
Juan Cruz
Esperemos que quienes han votado al execrable que está en la Primera Magistratura, pensando que era «lo» diferente, repiensen su voto. Demostrado está que es más de lo mismo, y de lo peor. Menem y Macri quedaron cortos al lado de este ser abyecto. ¿Qué creerán? Que los mercados vendrán a arreglar las rutas nacionales. Es escandaloso el índice de accidentes a nivel nacional por falta de mantenimiento en las rutas. ¿Esto quieren los votantes del sádico? ¿Quieren que desaparezcan la salud y la educación públicas? ¿Quieren que sus madres/padres, abuelos/abuelas se mueran por falta de medicamentos? ¿Quieren que las personas con discapacidad también se mueran? ¿Quieren ser espiados por la cretina de la ministra de in-seguridad que ordenó el ciberpatrullaje y ordenó a la policía detener por criticar al gobierno? ¿Todo esto y más quieren? Bueno… lo tendrán, lo tendremos si siguen votando a los vendepatrias. Y que se agarren con la reforma laboral. Ahí sí que habrá llanto y rechinar de dientes.
Coincidente
Muy atendible el reclamo de Juan Cruz, que es el de la mayoría de entrerrianos que transitamos esa ruta. AHORA siendo que el mismo delegado sindical reconoce que esta abandonada desde hace 30 años y siendo que durante esos 30 años la nación fue gobernada por 24 años por un mismo partido y en la provincia 26 años por el partido idem como es que Juan Cruz puede reclamar con tanto énfasis lo que sus propios elegidos gobernantes no hicieron. No se si las rutas la arreglaran los mercados, lo que si es evidente que tampoco la política lo supo hacer.
Juan Cruz
Parece que «Coincidente» tiene el don de la adivinación; si es así le anda fallando ese poder. Qué sabe, Coincidente, a quien he votado yo en los últimos treinta años. Por otro lado, está un poquito desinformado; me gustaría saber qué mismo partido gobernó durante 24 años. Repasemos: Alfonsín (Radical); Menem (Liberal, aunque ganó con discurso Peronista); De La Rúa (supuestamente Radical, pero fue más de Centro Derecha); Duhalde (no electo, sino circunstancialmente Presidente -de los anteriores que duraron un día cada uno, ni hablemos-, supuestamente Peronista); Kirchner (la expresión contemporánea del Peronismo); los dos mandatos de Cristina (la expresión contemporánea del Peronismo); Macri (Liberal); Fernández (cualquier cosa menos Peronista). Pasando en limpio, no hay ningún mismo partido que haya gobernado 24 años.
Coincidente
Mario , en el detalle que menciona hay 8 sobre 11 presidentes peronistas. Que no se quieran hacer cargo es otra cosa, pero todos, todos los mencionados llegaron con la marchita y los dedos en V. No se hagan los distraídos. Datos, no relato.
ruben
No hagan nada, no hay problemas PERO PINTEN LAS LINEAS PARA SABER POR DONDE SE TRANSITA DE NOCHE, solo eso les pido.. Hace 5 años o mas que si te sierra la noche en la ruta, comenzaste a coquetear con la muerte…