Director: Claudio Gastaldi | 23 agosto, 2025
Tras la sanción de la ordenanza que reabre parcialmente el acceso a los autos al Parque San Carlos, el biólogo Eduardo Etchepare sostuvo esta mañana que la intención fue compatibilizar la preservación del área con el disfrute de un parque emblemático para todos los concordienses. “Simplemente lo que se hizo fue generar dos estacionamientos desde…

Calculá el consumo de luz del aire acondicionado
10 Jul 09:52

Reapertura de la circulación en San Carlos: “simplemente lo que se hizo fue generar dos estacionamientos”
Tras la sanción de la ordenanza que reabre parcialmente el acceso a los autos al Parque San Carlos, el biólogo Eduardo Etchepare sostuvo esta mañana que la intención fue compatibilizar la preservación del área con el disfrute de un parque emblemático para todos los concordienses. “Simplemente lo que se hizo fue generar dos estacionamientos desde los cuales, en forma peatonal, se puede ingresar al parque y se trata todo lo que es la circulación interna”, indicó el biólogo, según pudo registrar DIARIOJUNIO.

16 comentarios
juan
Bueno, para mi tendrían entrar los autos por chajari hasta la p.. que hagan en Hostal y por otro lado por la calle del regimiento hasta el estacionamiento en el Botanico… y NADA MÁS, si se puede que empiecen a poner plantas autoctonas (no lo veo tan iluminado al gorilaje).
Claudio
Estoy de acuerdo con Korea del Centro, la mayoría de los concordienses son sucios, solo hay que caminar las calles y ver basura por todos lados, y al impresentable que dijo que Concordia detonó en estoy 6 meses le digo, me fui de acá por 3 años y cuando volví la encontré más desrruida que antes.
Roberto
Como siempre los politicos se cagan de lo pobres viejos, y le dicen camina que es bueno, si algun viejo se cae y se quiebra por caminar entre la arena y los pozos quien se va hacer responsable, y despues si quedase lisiado te dicen ya no servis mas. Me encanta Dios fue justo, los jovenes y atleticos luego seran viejos desechables. Por lo visto los animalitos tienen mas derecho que un ser humano.
Mario
Muy buena iniciativa, ahora los fines de semana voy a poder salir a pasear con termo y mate por el parque en auto, y paso tirar la basura en algún sendero.
Por la noche ir dar rienda suelta al amor.
Ali
Perfecto, que quede cerrado , hay muchísimos lugares para recorrer en auto. Además no hay otro lugar así libre de vehículos para que la gente pueda disfrutar tranquilamente de caminatas,trotes paseos
Jaz
El parque es de todos….menos para la fauna motorizada humana
Perfecto la iniciativa del cierre vehicular
Daniel
Jajajajaja korea del norte das risa , capricho tienen ustedes que se creen los dueños del PARQUE , con el verso de la fauna y flora lo CERRARON AJORA RESULTA que los que tratan o caminan se creen los dueños INCREÍBLE el parque es de todos , tiene que volver hacer como antes..
Korea del Centro
Parece que hay poco de comprensión lectora por acá. «Si fueramos cuidadosos no se necesitaría regular el uso del parque».
Jorge
Piensen en el comun de la gente, es un paseo tradicional que disfrutaba la mayoria de la ciudad y como siempre hubo quejas por la desidia en el mantenimiento aprovecharon la pandemia para sacarse un problema de encima, cero iniciativa, mas de lo mismo, 90 mts peatonal en lomadas tierra suelta, piedras etc, dan risa por no decir lastima.
Mario
Chantas es lo que sobran en esta gestión.
Y así está todo, en 6 meses la ciudad detonada.
lautaro
me parece perfecto que este cerrado este y varios mas, el concordiense es lo mas dañino y sucio que existe
Eduardo
¡Como sabe Etchepare!.
Dice la nota “En principio, se trató de reunir todas las ordenanzas anteriores y dejar plasmado todo en una sola. Mucha gente no sabía que todavía se llamaba Parque Rivadavia”
El nombre de Parque Rivadavia habia sido cambiado hace rato ORDENANZA Nº 31214 SANCIONADA: 16.09.1999
PROMULGADA: 04.10.1999 y PUBLICADA: 04.10.1999.
ARTICULO 1º.- Establécese el nombre original de PARQUE SAN CARLOS al que actualmente se lo denomina «Parque Rivadavia».-
ARTICULO 2º.- Comuníquese, etc.-
Este ni conoce la zona
O burro o nos estan vendiendo confites de madera dijo el jefe Enrique.
Marta
¿ no entiende estos funcionarios de pocas luces que la gente necesita espacios para recreación los fin de semana sobre todo?
¿ van ir cerrando los paseos en nombre de la ecología?
Korea del Centro
Lo que la gente necesita es aprender a no ser sucio y destructivo con la naturaleza. Si fueramos cuidadosos no sería necesario regular el uso del parque. Los que quieren ingresar con vehículos solo están respondiendo a un capricho.
Hugo
Si no los controlas, la gente es sucia y descontrolada. Con un tipo de uniforme que recorra el parque ya está
Korea del Centro
Con esa idea vamos a tener más uniformados que ciudadanos. Sin un cambio cultural, vamos a seguir esquivando pañales, latas, papeles, etc. dentro del parque y por las calles de Concordia por más uniformados que existan.