Entre Ríos congela nuevas designaciones y contrataciones en todo el sector público

+ Ver comentarios
Al saqueo contaminante de UPM se suma HIF Global: el Uruguay ya no será más un río y la energía podría venir de Salto Grande

+ Ver comentarios
7 comentarios
-
Sin costos de generación, sin impuestos, no se puede analizar nada. Incluyendo amortizacion, una represa tipo (mas alla, que estan prohibidas de ser usadas, en ríos de llanura como el Uruguay, por los problemas de colmatacion y ambientales), posee un costo de 0,08 U$/kWh, mientas que la hidrocinetica es de 0,04 U$/kWh, cuales son los costos de lo que hablan?
-
Sublime ejercicio de periodismo. Que alivio que aun existan periodistas que no les tiemble el pulso para decir lo que hay que decir, desde el respeto y la justicia.
Que no quede duda que no es inoperancia argentina por si sola lo que genera esta situacion, multiples actores se complotan a un lado y otro del Rio Uruguay para concretar este crimen. Confio en que cuando varias personas estan dispuestas a poner la verdad en palabras y en voz alta, ésta invoca a la justicia de formas insospechadas. Gracias, saludos desde Uruguay. -
Como siempre nuestros representantes de antes y actuales, Uruguayos y Argentinos ,ensobrados por los intereses de capitales internacionales,no dudan, en entregar la salud y la vida de sus hijos y nietos a cambio de un puñado de dólares que no le van a colocar en sus mortajas HDRP hoja Dios les haga pagar en esta vida semejante genocidio.
-
Cada vez que del LADO URUGUAYO se pretende instalar algo, surgen estas notas, siempre fue asi y siempre lo sera. Todavia no se han visto los niños de dos cabezas y con malformaciones que iban a nacer luego de la instalacion de la planta de celulosa, siga el baile, cantaba Alberto Castillo.
Si los inversores prefieren el lado Uruguayo del Rio, por algo sera, y eso es lo que molesta del otro lado.
Si Uruguay con el 50pct de energia que le corresponde de Salto Grande decide utilizarlo en nuevos proyectos, es decision de un estado independiente y no tiene que dar explicaciones, mucha confusion hay en la nota. Si hoy pasa agua sin turbinar es porque Uruguay no la necesita y Argentina tampoco la compra, cuando Argentina la necesita siempre se vende, tontos no son los Orientales. Mucha desinformacion.
Cuando Uruguay decida usar en propio beneficio ese 50pct de energia de Salto Grande, no se podra vender y Uruguay esta en su derecho.
Antes de molestar con Salto Grande, solucionen los problemas que tienen con Paraguay en Yacireta.
Deja tu comentario
Hernán Orduna: “Los buques deben adaptarse a los ríos”
+ Ver comentarios
Deja el primer comentario
Brote de varicela en Entre Ríos: ya suman 700 casos y la mayoría en adolescentes

+ Ver comentarios
Deja el primer comentario
La tensión entre el gobierno provincial y los trabajadores estatales crece: seis meses de salarios congelados, sin acuerdo paritario y en off ya se habla de paros

+ Ver comentarios
1 comentario
-
Ahhh, pero ahí anda Frigerio inaugurando caminos, rutas o no se qué, con la plata que le mandó Milei, por dar órdenes a sus diputados y senadores para que levanten las manitos y le aprueben todo lo que quería el presidente destructor. El 26, tenemos una gran oportunidad para ponerle un freno a Milei y a EEUU.
Deja tu comentario
Provincia anunció nuevas líneas de financiamiento para productores ganaderos entrerrianos

+ Ver comentarios
Deja el primer comentario
“Nos cerraron la puerta sin darnos la oportunidad”: una pareja de Concordia denuncia discriminación en el sistema de adopción entrerriano

+ Ver comentarios
4 comentarios
-
En nuestro caso somos un familia integrada por matrimonio igualitario (dos papás) y fuimos tratados con amor y respeto en el Juzgado de Familia N* 2 de Concordia. De 10 el acompañamiento de la gente de RUAER y COPNAF. Para realidad es distinta y el equipo de RUAER no es el cuco, son accesibles, te escuchan. Hace 6 años que adoptamos a nuestra hija con discapacidad que en ese momento tenía 2 años y 8 meses. No es para polemizar es nuestra historia
-
Negarle a este matrimonio la posibilidad de hacerse cargo de un niño para amarlo,educarlo y darle una familia argumentando que no son aptos por su FE cristiana, no tiene ningun sentido. Talvez,en este momento, las personas encargadas de los tramites de adopciones sean ateos pero no por eso, pueden ni deben discriminar a nadie y mucho menos por una ideología religiosa.Talvez puedan hacerlo con un matrimonio gay dado algunas experiencias de abusos sexuales que han sufrido algunos niños pero de ninguna manera por una cuestión de fe.
Deja tu comentario
Abogados del PJ lanzan un foro para analizar proyectos de ley sobre el Poder Judicial en Entre Ríos

+ Ver comentarios
Deja el primer comentario
Concordia volvió a quedar fuera del relevamiento turístico provincial

+ Ver comentarios
Deja el primer comentario
Hernán Orduna presenta su libro sobre soberanía en las vías navegables: «intereses sectoriales, casi todos extranjeros, pretenden someter a la República Argentina y descuartizarla»







