


Cierre de Vialidad Nacional: «Justifican el vaciamiento con hechos puntuales de corrupción y dejan a más de 5300 personas en la calle”

+ Ver comentarios

Agrupación ambientalista local es querellante en una causa por maltrato animal en el Hipódromo de Palermo

+ Ver comentarios
Deja el primer comentario

«Mujeres Sin Barreras”: una iniciativa para promover la autonomía laboral de mujeres víctimas de violencia

+ Ver comentarios
Deja el primer comentario

Récord histórico de juicios laborales: Entre Ríos por encima del promedio nacional

+ Ver comentarios
Deja el primer comentario

Escuelas sin calefacción: Ante la ola de frío desde el CGE se emitió una circular priorizando la salud y continuidad educativa

+ Ver comentarios
1 comentario
-
Todo bien con el frío y sus consecuencias
El que se levanta y camina o usa bicicleta o toma colectivo por qué tiene que trabajar
Llueve ,se moja y queda mojado todo el día por qué no tiene para cambiarse la ropa o zapatos
El que levanta nuestra basura
El que distribuye nuestros alimentos
Los medicos y enfermeras y personal de limpieza que van al hospital
El que cosecha lo que comemos
El docente que camina para ir a la escuela
Cualquier persona que trabaja
Se despierta,se levanta y sale
Los chicos tienen que ir a la escuela
El clima no es un impedimento
Después van al boliche a la madrugada y hay drama
Las condiciones de las escuelas dejan mucho que desear
Pero….señores y señoras
Fuimos a escuela de delantal en escuelas de chapa
O con un uniforme si concurriamos
Si íbamos al privado»
Pero no había ventilador ni estufas!!
Deja tu comentario

«Congreso sin debate»: denuncian boicot interno en la UCR de Entre Ríos

+ Ver comentarios
Deja el primer comentario

Avioneta con cocaína en Entre Ríos: detienen a un nuevo sospechoso y secuestran U$S600.000, oro, drogas y un simulador de vuelo

+ Ver comentarios
Deja el primer comentario

El Gobierno de Entre Ríos congela por Decreto los sueldos de funcionarios

+ Ver comentarios
Deja el primer comentario

Contador despedido tras 14 años en IAPSER: «Me evaluó un gerente que está hace 3 meses y viene de Bs As cada 15 días»

+ Ver comentarios
24 comentarios
-
-
Es importante aclarar que el IAPSER no presenta pérdidas. De hecho, es una de las pocas aseguradoras provinciales del país que se mantiene sólida, con balances auditados, reservas suficientes y cumplimiento estricto de las normas de la SSN. Además, el hecho de que el Estado contrate con el IAPSER no es una irregularidad: forma parte de una política pública que prioriza lo local y lo estatal, como ocurre en muchas provincias.
Cuestionar sin datos solo alimenta prejuicios. Si se va a opinar, que sea con información seria y no con slogans fáciles.
-
-
Antes que nada estimado colega mi solidaridad
1 de ser así que en otras gerencias aceptaban si reubicación
2 que no le dieron justificación concreta de su desvinculación
3 que después de 14 años descubren su «incompetencia»
4 que claramente es un atropello y humillación a nuestra profesión y un daño moral inconmensurable a su persona y su carrera
5 que es un acto vandálico cometido con UD al margen de sus capacidades
Saludos cordiales Oscar contador público de Córdoba capital -
Me llama poderosamente la atención, si el profesional ha sido indemnizado como marca la ley no tiene reclamo alguno. Desde cuando la decisión de ser o no empleado de una empresa es solamente del empleado?
Si la compañía no esta conforme con su desempeño y se le abona lo que corresponde tema terminado.
Raro que un diario se preste a escribir sobre la terminación correcta se una relación laboral. -
-
Estimada, por su comentario entiendo que no tiene conocimiento de que es el Instituto del Seguro, IAPSER. En esta aseguradora se trabaja como en el sector privado, no está regulada por ley de administración pública sino por la Superintendencia de Seguros de la Nación como es resto de las aseguradoras que operan en el mercado nacional, con presupuesto propio y autonomía no recibe aportes del Estado provincial y por el contrario es una aseguradora que goza con una sólida patrimonial y financiera
-
«»IAPSER tiene una estructura jurídica autárquica que le permite operar con toda eficiencia que demanda un mercado cada vez más competitivo. Su característica de empresa estatal, única en Argentina, la autoriza a celebrar contratos directos con los estados federales, los municipios y el estado nacional o sus organismos»».. Eso dice la página del IAPSER. Avisele que son privados y no estatal
-
-
-
-
Señor, habla desde el desconocimiento de que es ei IAPSER?? En esta aseguradora se trabaja como en el sector privado; que la Provincia sea su fundadora no la emparenta con la administración pública; es un ente descentralizado regulado por la Superintendencia de Seguros de la Nación como las demás aseguradoras, entre otras Provincia Seguros y Nación Seguros, ante.
-
-
-
-
En la Municipalidad de Concordia pasa lo mismo. Tienen un asesor de Buenos Aires, que viaja 2 o 3 dias al mes, que hizo renunciar a una reconocida profesional local, funcionaria de la gestion y ademas tiene denuncias de acoso laboral de parte de un trabajor de planta, al que «invito» a irse a trabajar a otro lado, porque en el lugar no «tenia funciones».
Deja tu comentario

Concordia quedó fuera del radar nacional sobre el movimiento turístico de Entre Ríos en junio

+ Ver comentarios
9 comentarios
-
Realmente alguien piensa que un turista puede querer venir a una ciudad:
1- con calles destruídas
2- con basura por todos lados
3- oscura (una iluminación pauperrima)
4- rodeada de pobreza (villas por todos los accesos)
5- con mala y cara hotelería
6- con restaurantes carisimos y de baja calidad
7- con la ruta de acceso a su principal circuito natural (el lago) que parece que sufrió un bombardeo.
Si no hay inversión ni planificación el turista va elegir opciones mejores. Hoy pensar en Concordia como una plaza turística es ser poco sensato -
El Turismo de Concordia sufre de incompetencia crónica.
Primero con Buraglia y Max K, que vaciaron sin pudor la Secretaría, luego con francolini, que en pleno 2019 basaba su promoción en folletos impresos (caros, que nadie lee y contamina) y carteles en ruta, en lugar de copiar (ni siquiera digo crear) las buenas estrategias de promoción de ciudades cercanas. Todo muy siglo pasado.
Después, con el aldito alvarez a quien le dieron el mayor presupuesto histórico en turismo para concordia, aportes extraordinarios del Enohsa (insólito), y su resultado fue reducción de plazas hoteleras, proveedores ricos y turismo sin identidad ni turistas, pagando todo al doble.
Y ahora con el compadre/pariente de Aldito, el Laureano, que se desespera cuando le dan un micrófono, pero no puede explicar porque sigue bajando el Turismo en Concordia mientras nombran cuatro funcionarios más en su cartera.
El silencio del sector privado asombra. Se están hundiendo y temen elevar una crítica.
Ah, y el Principito no ha tomado una sola medida estratégica a favor del sector, ni una declaración de cortesía. Nada. -
La desgraciada soberbia impera siempre en cada uno de los responsables en el manejo de la política TURISTICA para nuestro Departamento..DIRIA que casi nadie se involucra plenamente, y bajo un mismo criterio y sentido. Cada involucrado mira únicamente para su bolsillo, interés. Cada uno hace lo que quiere. No lo que deben hacer. Todos los COMERCIOS DE DISTINTOS RUBROS, ponen sus precios. Cobran los que quieren. Han corrido a los turistas. *** Los turistas se pasan las informaciones NI VAYAS A CONCORDIA POR QUE TE AFANAN*** QUE ESTÁ FALLANDO? ESTA FALLANDO UNA POLITICA SERIA, FIRME Y CONTUNDENTE EN SU APLICACION Y CON TODOS LOS COMERCIANTES. EL QUE SE DESVÍA, DEJARLO DE LADO . Copien lo que llevan adelante en otros lugares POLITICAS DE TURISMO. Si no se,sabe cómo hacerlo hay que ir y aprender. Ser humilde, y no tan saberlo todo. No ser tan egocéntricos
-
-
MAuri no entendiste. BAjá el turismo, pero con esta gestion de ineptos. Antes había turismo y plata con los asalariados y jubilados que son meros transfirientes de riqueza a comerciantes y servicios. Ahora cagaron a asalariados, jubilados y les aumentaron a los planeros que criticabas y a las grandes empresas.
Vinieron e hicieron campaña diciendo que la pobreza era un desastre (pero a los pobres los trataban de negros de mierda o delincuentes) llamaban a TN, La NAción hasta la BBC (una tal Mónica) los peronistas sabemos quienes lo hicieron; ahora la multiplicaron. Lo que no sabian es que la pobreza tuvo contencion gracias a los peronistas. Se olvidaron de MArtinez de Hoz, CAvallo, dela Rua, Montiel (con bonos federales) MAcri y ahora los tres chiflados dañinos milei, frigerio y azcuecito.
-
4 comentarios
ALFREDO
Los trabajadores de Vialidad, jamás hicieron un paro, marcha o movilización, para luchar contra la corrupción, contra los ñoquis, contra los que no trabajaban, contra la ineficiencia y el despilfarro que es Vialidad. Ahora la gente votó otra cosa.
Ruben
160 empleados empleados en Entre Rios, que informen que hacian. Hay 4 rutas nacionales la 14, la 18 y la 12 y la 015. Estas 2 últimas destruidas.. las otras también pero concesionadas… Desconozco otras realidades provinciales, pero en esta provincia no existe hace muchísimos años Vialidad Nacional
Julio M
No quedan todos sin trabajo. Vialidad cambia a otra dependencia y con otro nombre.
La gente se reubica.
Sonia
Se va tener que cortar la ruta 14, como los piqueteros del agro. Juntarse, todos y cortar las rutas. Ya la burla al país de cuatro o cinco imbéciles, no se soporta. La CGT, todos los gremios y políticos donde están. Cuando Menem, el pueblo no permitió, tanto atropello, como ahora.