Director: Claudio Gastaldi | jueves 10 de julio de 2025
La semana pasada, Concordia declaró la emergencia sanitaria y epidemiológica por la proliferación del mosquito Aedes Aegypti, transmisor del dengue. ¿Cuál es la situación en las escuelas? ¿Hay provisión de fondos para reparaciones de sistemas sanitarios? ¿Para colocación de tela mosquitera en las ventanas? ¿Al menos para provisión de repelente? No, todo lo contrario. María…

Guillermo Coduri

Calculá el consumo de luz del aire acondicionado
26 Mar 19:58
Por: Guillermo Coduri

“Los gurises en las aulas están a merced del mosquito”
La semana pasada, Concordia declaró la emergencia sanitaria y epidemiológica por la proliferación del mosquito Aedes Aegypti, transmisor del dengue. ¿Cuál es la situación en las escuelas? ¿Hay provisión de fondos para reparaciones de sistemas sanitarios? ¿Para colocación de tela mosquitera en las ventanas? ¿Al menos para provisión de repelente? No, todo lo contrario. María José Chapitel, secretaria adjunta de Agmer Concordia, expresó que hay muchísima gente contagiada de esa enfermedad en la ciudad. "Por supuesto que en ese grupo que están transitando la enfermedad hay docentes y estudiantes", indicó. “Ni el Estado nacional ni el Estado provincial lo están tomando como una cuestión epidémica- endémica que está siendo un flagelo”, dijo. “Los gurises en las aulas están a merced del mosquito. Hay aulas que ni vidrio tienen y con este calor no se puede estar con todo cerrado. Uno o dos días tuvimos fresco, pero ya está haciendo calor y no podés estar con los vidrios cerrados en escuelas donde los ventiladores no funcionan o funcionan mal”, dijo. “En las escuelas no tenemos repelentes para repartir a las familias ni para tener en el aula para que todos se pongan. Implican fondos y no están enviando fondos”, dijo. No obstante, Julio Barrios, Director Departamental de Escuelas, dijo a DIARIOJUNIO que lo único que se garantiza es desmalezar y están tratando de volver a fumigar. Admitió que “no hay mucho dinero” para adquirir repelente. En cuanto a la posibilidad de cerrar las ventanas con tela mosquitera, Barrios respondió que es una medida que “escapa a las posibilidades de las escuelas”. Pero recalcó que están trabajando en varios frentes a la vez. No solo preocupa el dengue. “Hay más de 100 escuelas que hay que mantener y están en estados muy desfavorable algunas”, señaló Barrios.

3 comentarios
HUGO
Yo si fuera Director De Escuelas, y si veo que no tengo repelentes para cuidar a los chicos del dengue, RENUNCIO.
No me molestes mosquito!
Si Milei dice: hay mosquitos es porque todos debemos decir que hay mosquitos, mientras no diga que no los hay simplemente no los hay …
Leticia
Todos rogamos que no tengamos un rebrote de Covid, porque si fuera por el gobierno nacional, el provincial o el local…nos morimos todos. Este gobierno NO quiere a su pueblo. Que se den cuenta los que los pusieron en ese lugar!!! ¡¡¡NO HACEN NADA!!! Se pasan criticando y no trabajan.