Director: Claudio Gastaldi | 20 agosto, 2025
La medida del gobierno nacional que desarticula Vialidad Nacional y la desplaza como una agencia dependiente del Ministerio de Economía, deja en riesgo de quedar sin trabajo a mas de 160 empleados entrerrianos y unos 5300 en todo el país. “Desde febrero venimos en estado de alerta y movilización anticipando este escenario y lamentablemente hoy…

Diana Slavkin

Calculá el consumo de luz del aire acondicionado
08 Jul 11:05
Por: Diana Slavkin

Cierre de Vialidad Nacional: «Justifican el vaciamiento con hechos puntuales de corrupción y dejan a más de 5300 personas en la calle”
La medida del gobierno nacional que desarticula Vialidad Nacional y la desplaza como una agencia dependiente del Ministerio de Economía, deja en riesgo de quedar sin trabajo a mas de 160 empleados entrerrianos y unos 5300 en todo el país. “Desde febrero venimos en estado de alerta y movilización anticipando este escenario y lamentablemente hoy se hizo realidad”, señaló en DIARIOJUNIO el Secretario general del gremio de Vialidad en Entre Ríos, Raúl Meza, y criticó: “Están destruyendo una institución de 93 años, que la presentan como si fuera un sistema delictivo creado por el kirchnerismo, y del que todos formamos parte”. Ya lo dijo Adorni: “van a usar el 9 de julio para festejar que más de 5 mil personas quedan en la calle”, recordó.

+ Ver comentarios
23 Jun 17:46

En juicio abreviado, trabajadores del Ministerio de Salud reconocieron haber estafado al Estado con tickets de nafta falsos
En una audiencia realizada este lunes en el Tribunal de Juicio y Apelaciones de Paraná, un chofer y un administrativo del Ministerio de Salud de Entre Ríos asumieron haber cometido una estafa contra la administración pública por más de 2,5 millones de pesos, mediante la presentación de tickets de combustible falsos entre enero y septiembre de 2023. A través de un juicio abreviado, aceptaron una condena de dos años de prisión condicional y la inhabilitación especial perpetua para ejercer cargos públicos. El juez Rafael Cotorruelo resolvió pasar a un cuarto intermedio hasta el próximo viernes 27 de junio a las 11, cuando se espera que homologue el acuerdo alcanzado entre el Ministerio Público Fiscal y las defensas.

+ Ver comentarios
Deja el primer comentario
12 Jun 12:05

Zárate-Campana: Fiscalía pidió prisión perpetua y penas de hasta 20 años para exmilitares y un excomisario del «Área 400»
El Ministerio Público Fiscal solicitó además la revocación de las prisiones domiciliarias y que los acusados cumplan sus condenas en cárceles comunes. En el tramo final de un histórico juicio por delitos de lesa humanidad, la auxiliar fiscal Gabriela Sosti solicitó ante el Tribunal Oral Federal N°1 de San Martín la pena de prisión perpetua para el exmilitar, Luis Pacífico Britos, 20 años de prisión para el excomisario bonaerense, Carlos Caimi, y de 18 años para el exjefe militar Horacio Rafael Sánchez, acusados por crímenes cometidos en el ámbito del Área Militar 400 durante la última dictadura cívico-militar. Además, pidió que se revoquen las prisiones domiciliarias de las que gozan actualmente los imputados, y que cumplan las eventuales condenas en establecimientos penitenciarios. “La permanencia en el domicilio desvirtúa el sentido de la sanción”, sostuvo.

+ Ver comentarios
Deja el primer comentario
24 Mar 16:32

Tasas en boletas de luz: Entre Ríos espera un fallo judicial para frenar a Nación
El fiscal de Estado se refirió la resolución 267/2024 del Gobierno Nacional y su contradicción con el marco regulatorio de Entre Ríos, que aguarda un fallo judicial para frenar los efectos de la resolución Nº 267/2024 dictada por la Secretaría de Industria y Comercio de la Nación, que impide a los municipios cobrar tasas en las facturas de servicios.

+ Ver comentarios
Deja el primer comentario
10 Mar 18:13

La Sociedad Rural de Gualeguaychú le reclamó a Frigerio el mal estado de los caminos rurales
Mediante nota enviada el viernes al Gobernador, Rogelio Frigerio, la Sociedad Rural Gualeguaychú (SRG) expresó su enorme preocupación por "la penosa situación" que atraviesan los caminos rurales del Departamento y genera serios trastornos a todas las tareas productivas, además de enormes dificultades a sus habitantes. En la misiva, registró DIARIOJUNIO, los dirigentes aclaran que “si bien entendemos que el presente gobierno ‘heredó’ una situación harto complicada en cuanto a las tramas viales tierra adentro y respecto de un desguace y una estructura anti operativa de la Dirección Provincial de Vialidad, luego de 15 meses de gestión necesitamos respuestas urgentes que siguen tardando en asomar”.

+ Ver comentarios
Deja el primer comentario
05 Mar 19:22

Alerta en el Puente Rosario – Victoria por el inminente despido sin indemnizaciones de unos 500 trabajadores
El Sindicato Único de Trabajadores de Concesionarias Viales (Sutracovi) advierte que el fin de la concesión de Caminos Río Uruguay S.A (CRUSA) sobre el puente Rosario-Victoria y otras rutas nacionales dejaría sin trabajo a unos 500 empleados a principio de abril y aseguran que desde la empresa ya les dijeron que no van a pagar indemnizaciones. En ese sentido, el gremio manifestó su rechazo "a toda maniobra y excusa de CRUSA tendiente a evadir el pago de salarios, indemnizaciones y/o desconocer derechos adquiridos", y exigen que "el Estado intervenga de inmediato para resolver la problemática que ha contribuido a generar"

+ Ver comentarios
Deja el primer comentario
03 Mar 17:05

Expulsan del Estado a un enfermero condenado por abusar a una paciente
El gobierno de Entre Ríos finalizó el sumario administrativo y aplicó la cesantía al enfermero Carlos Andrés Esteban Silva, condenado a tres años de prisión condicional tras comprobarse que abusó de una paciente en la residencia del Estado para adultos mayores, Hospital Dr. Enrique Fidanza, ubicado en Colonia Ensayo, departamento Diamante.

+ Ver comentarios
Deja el primer comentario
13 Dic 17:43

El Gobierno avanza en el proyecto para extender la duración de las licencias de conducir
Así lo confirmó en conferencia de prensa el ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, y adelantó que la medida podría concretarse antes de fin de año. Allí mismo, adelantó que el proyecto incluye que el trámite de renovación no sea presencial.

+ Ver comentarios
Deja el primer comentario
12 Dic 12:44
Por: Diana Slavkin

«Ante los hechos de corrupción que conocemos, todos los organismos van a ser auditados permanentemente», advirtió Frigerio
Al cumplirse el primer año de su gestión y en el marco de la conferencia de prensa llevada a cabo este miércoles en Concordia, en el Frigorífico Yuquerí de Benito Legerén, el gobernador de Entre Ríos, Rogelio Frigerio, se refirió en DIARIOJUNIO a su orden de intervenir por seis meses, auditar y asignar nuevos directivos en el Instituto Obra Social de la Provincia (Iosper), a raíz de irregularidades detalladas en el Decreto N° 3675 publicado el martes en el Boletín Oficial. "No escuché a ningún beneficiario de los casi 300 mil que tiene Iosper, estar conforme con las prestaciones que reciben de la Obra social", sostuvo el mandatario provincial y agregó, ante la pregunta de este medio si habría otros organismos que podrían ser intervenidos en los próximos días, que "ante los hechos de corrupción que ya conocemos y otros que están saliendo a la luz, todos los organismos están siendo y van a ser auditados permanentemente"

+ Ver comentarios
4 comentarios
-
jajajaja jajajaja jajajaja jajajaja jajajaja jajajaja y quién dice o garantiza, que por más auditado que sea, no puede haber corrupción. Y los sueldos del poder legislativo y judiciales y sus jubilaciones, al lado del resto de la sociedad, no es en cierta manera corrupción, tanta diferencia, inequidad y privilegios. Puras palabritas y justificaciones.
Deja tu comentario
12 Dic 07:56
Por: Diana Slavkin

Proyecto de Ley busca prohibir poner nombres de políticos y agrupaciones a bienes del Estado
La Diputada de Juntos por Entre Ríos, Carola Laner, presentó este miércoles un proyecto de Ley cuyo objetivo es prohibir la exhibición y/o utilización de nombres y apellidos, iniciales, apodos o referencias personales de autoridades electas, funcionarios públicos actuales y de periodos anteriores, en bienes pertenecientes o adquiridos por el Estado Provincial. Según detalló la legisladora en DIARIOJUNIO, la finalidad del proyecto es establecer la "impersonalización" de los bienes del Estado, y "refuerza el principio de que los bienes públicos pertenecen al Estado y no a los funcionarios, al partido gobernante, o partido político alguno, de lo que deriva que estos no pueden hacer un uso privado de aquello que es patrimonio común de toda la sociedad.

4 comentarios
ALFREDO
Los trabajadores de Vialidad, jamás hicieron un paro, marcha o movilización, para luchar contra la corrupción, contra los ñoquis, contra los que no trabajaban, contra la ineficiencia y el despilfarro que es Vialidad. Ahora la gente votó otra cosa.
Ruben
160 empleados empleados en Entre Rios, que informen que hacian. Hay 4 rutas nacionales la 14, la 18 y la 12 y la 015. Estas 2 últimas destruidas.. las otras también pero concesionadas… Desconozco otras realidades provinciales, pero en esta provincia no existe hace muchísimos años Vialidad Nacional
Julio M
No quedan todos sin trabajo. Vialidad cambia a otra dependencia y con otro nombre.
La gente se reubica.
Sonia
Se va tener que cortar la ruta 14, como los piqueteros del agro. Juntarse, todos y cortar las rutas. Ya la burla al país de cuatro o cinco imbéciles, no se soporta. La CGT, todos los gremios y políticos donde están. Cuando Menem, el pueblo no permitió, tanto atropello, como ahora.