Este 24 de octubre, se llevará a cabo en todo el país el operativo estandarizado Aprender 2024, para evaluar los aprendizajes de los estudiantes de 6° año de educación secundaria en las áreas de Lengua y Matemática. El operativo presentará ítems cerrados y un cuadernillo complementario.
El Centro de Estudiantes de Artes Visuales tomó este miércoles el edificio que depende de la Uader en Paraná y adelantaron que cortarán la calle el jueves para desarrollar clases publicas. La medida de fuerza, registró DIARIOJUNIO, es en reclamo al recorte presupuestario dispuesto por el gobierno provincial y nacional, y exigen en ese sentido que las autoridades declaren la "emergencia presupuestaria, salarial, edilicia y estudiantil"
Este viernes a las 18:30 horas, el corsódromo de Concordia se llenará de emoción y color con el inicio de los tradicionales desfiles de carrozas, marcando el comienzo de la Fiesta del Estudiante. Los estudiantes de la ciudad, junto a sus familias, ultiman detalles para participar en esta celebración que se extenderá hasta el 21 de septiembre, un evento icónico de la comunidad que combina esfuerzo, creatividad y entusiasmo.
El Foro Concordia, perteneciente a la Red Infancia Robada, emitió un fuerte comunicado en respuesta a los hechos de violencia registrados durante la Maratón Estudiantil organizada por Estudiantes Concordienses Unidos (ECU) el pasado 4 de septiembre. El evento, que congregó a más de 8.000 estudiantes de 30 escuelas de la ciudad, terminó empañado por numerosas peleas que pusieron en riesgo la integridad de los jóvenes participantes.
Este 10 de junio se abre la inscripción al curso de Orientación Vocacional y Laboral para la jurisdicción de Entre Ríos, del Reglamento Progresar para la línea de nivel Obligatorio. Más de 10.000 estudiantes entrerrianos accederán al curso de orientación vocacional y laboral de Becas Progresar que tiene como objetivo principal acompañar a los jóvenes que están terminando sus estudios secundarios en el proceso de reflexión y toma de decisiones acerca de su futuro profesional. Se propone brindarles herramientas que faciliten su ingreso al nivel superior, mejoren sus perspectivas de inserción laboral o les permitan fortalecer su posición en el ámbito laboral. La participación en este curso es obligatoria y forma parte de las actividades complementarias de la beca Progresar. Está dirigido a los becarios de 16, 17 y 18 años que estén cursando la modalidad de educación secundaria común. El plazo de inscripción estará abierto hasta el 7 de julio.
El país se ubicó en el puesto 66 de 81 participantes por su desempeño en Matemáticas, y más de la mitad de los alumnos argentinos quedaron por debajo del nivel básico en las tres materias evaluadas. A nivel mundial, registró DIARIOJUNIO, la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) habla de un retroceso “sin precedentes” tras la pandemia.
“Tener un enemigo es importante no solo para definir nuestra identidad, sino también para procurarnos un obstáculo con respecto al cual medir nuestro sistema de valores y mostrar, al encararlo, nuestro propio valor” (Umberto Eco, “Construir al enemigo”).
La descalificación de la competencia de carrozas 2023 y la prohibición para ingresar esta noche al histórico festejo del Día del Estudiante en el Club Ferrocarril, no fueron las únicas consecuencias que trajo el accionar de un grupo de alumnos de la escuela N° 17 “Martín Miguel de Güemes” (ex Comercio 2) que ingresaron en la madrugada del miércoles al galpón municipal que comparten Técnica 1 y Mitre con otros colegios, y provocaron destrozos en las carrozas que debían desfilar esa misma noche. Según supo DIARIOJUNIO, en una reunión que se realizó luego en el edificio de la Comercio 2 y de la que participaron padres, directivos, miembros de ECU y alumnos en general, hubo gritos, denuncias, abogados, acusaciones cruzadas, pedidos de disculpas y comunicados por doquier. Por otro lado, si bien algunos pretenden minimizar ls hechos de vandalismo alegando que "las rivalidades entre colegios existen desde que nació el legendario desfile en Concordia", la realidad es que la situación empeora año a año y no sólo pone en riesgo la integridad de los chicos, sino también los recursos que todos los ciudadanos pagamos a través de un Municipio que presta galpones, entrega elementos, dinero y pone a disposición de ellos un predio y personal de seguridad para sostener una tradición local que es cada vez más insostenible.
El primer desfile de carrozas alegóricas que se llevó a cabo este fin de semana en Concordia, tuvo un extra de emoción para los estudiantes y público en general, cuando una enorme ballena azul - con cabina y porte de submarino - se presentó en la pasarela del Atanasio Bonfiglio lista para actuar. Con un relato en off que traza un constante paralelismo entre la historia de la ballena 'Naunet' que yace solitaria en el fondo del mar, y la tragedia del Submarino ARA San Juan que en el 2017 se hundió en el Atlántico Sur con 44 tripulantes a bordo, el fatídico hecho vuelve a la memoria con pequeños extractos mezclados entre la dulce fantasía y la triste realidad. A su vez, la leyenda menciona fechas, lugares y detalles que recuerdan el accidente y resalta la figura de 'Kai' y 'Nerea', dos personajes principales que representan en la historia a Fernando Mendoza, el tripulante concordiense fallecido en el hundimiento, y Eliana María Krawczyk, la única mujer a bordo en ese momento. "Tratamos de hacer un homenaje a los tripulantes sin que sea chocante para la familia, y creo que lo logramos', dijo en DIARIOJUNIO, Tatiana Martínez, alumna de 6to año de la escuela Comercio N1 Gerardo Victorín, y una de las ideologas del proyecto. Por su parte, la mamá de Fernando, Raquel Colombani, se manifestó "muy emocionada por el homenaje", y remarcó: "Nuestros héroes sólo mueren cuando la patria los olvida".
La comunidad educativa de la escuela primaria N° 21 “Juan B. Terán", situada en calles Marcos Sastre y Yapeyú de Paraná, debió ser evacuada este viernes tras recibir una amenaza de bomba en la institución. Según registró DIARIOJUNIO, la amenaza se hizo por teléfono alrededor de las 10 de la mañana, y la advertencia fue: "Hay una bomba en la escuela, saquen a todos ya si no quieren que exploten los gurises"