Última actualización sobre este tema: 21 Oct 11:10
Todo sobre: ex concejal Alberto Zadoyko
Sigue el desfile: el ex concejal Alberto Zadoyko confirmó su incorporación al gobierno provincial
21 Oct 11:10
El ex concejal del peronismo y ex titular de Anses Concordia, Alberto Zadoyko, se desempeñará como asesor externo del Instituto Autárquico Provincial del Seguro de Entre Ríos en la costa del Uruguay. Hace unos días fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio. “Agradezco la confianza al gobernador Frigerio y al ministro Troncoso, personas a las que conozco hace varios años y a las autoridades del IAPSER. Asumo un nuevo desafío para seguir trabajando fuerte y revalorizar la región de Salto Grande. Vamos a profundizar los lazos que tenemos con lo público y privado, mi trabajo será como siempre de cercanía a la gente”, afirmó Zadoyko, el dirigente del justicialismo y ex jefe de la ANSES Concordia hasta marzo último, según información enviada a DIARIOJUNIO.
comentarios
Calculá el consumo de luz del aire acondicionado
09 Oct 13:10
Por: Guillermo Coduri
Una niña que esperaba el colectivo fue atropellada: otro accidente que revela la falta de políticas de prevención vial
Ayer, personal policial de la Comisaría 8° intervino en un accidente entre dos motos y una menor de edad, de 11 años, que esperaba el colectivo ocurrido en las calles La Pampa y Moulins, aproximadamente a las 19:25. Una de las motos chocó con la otra y ésta terminó sobre la vereda colisionando con la niña. La menor de edad padeció lesiones leves pero hubo otros incidentes, con las motos como denominador común, cuyos protagonistas no tuvieron tanta fortuna. No menos de siete personas han perdido la vida en un plazo de un año en Concordia en accidentes de motos: cuatro de ellas tenían menos de 20 años. Las estadísticas coinciden con los datos difundidos por el Observatorio de la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ASV) que reveló que en la mayoría de las víctimas fatales en accidentes en el país durante 2023 fueron motociclistas, en promedio un 40 % del total pero aumenta al 58% y 59% en zonas como el NOA (Noroeste Argentino) o el NEA (Noreste Argentino) respectivamente. “Paralelamente, el Consejo Municipal de Seguridad Vial, establecido por ordenanza desde hace 14 años, establece que debe conformar un comité consultivo que debe reunirse una vez al mes. Pero el Consejo no se reúne desde 2019, según explicó Elsa Sanabria, presidenta de la Asociación de Familiares de Víctimas de Accidentes de Tránsito, y, por ende, no es una falencia solo atribuible a esta gestión. “No hemos visto acciones concretas en lo que va de esta gestión en lo que es la seguridad vial y el tránsito”, dijo, por su parte, a DIARIOJUNIO la concejal Carolina Amiano. Al mismo tiempo, se observa el incremento de la cantidad de agentes recorriendo en las calles pero eso no se ha traducido en una mejora de la seguridad vial.
4 comentarios
Leticia
Sería muy importante que funcione el Consejo de Seguridad Vial. En cuanto a la Sra Elsa no AFLOJA tantos años de lucha. Dios mío, hay que estar en sus zapatos!
Leticia
Opinante
Me pregunto y le pregunto a la sra. Concejal. ¿Es responsabilidad del estado que muchos subnormales en moto hagan lo que les parezca en la vía pública, cruzando semáforos en rojo, sobrepasando por cualquier lado, andando a altas velocidades? Una verdadera pena tener que convivir con semejantes pendejos empoderados y tener que lamentar víctimas inocentes.
pueblerino
Cualquier cosa, le dan el carnet a cualquiera, hoy el 80% de la gente no sabe manejar. No les enseñan nada de nada, cuando sacan el carnet o.lucencia para conducir. Unas planillas frías, que se llenan con crucecitas y después un pequeño BOLUDEO en la estación de trenes. Vas por la ruta y todos marchan por la mano izquierda, ni eso respetan, y no les enseñan, que se transita por la derecha, no hay controles de velocidad, nada. Y la cana y gendarmeria joden con papeles, y no son capaces de decirles, transite por la mano derecha. Las rutas y autovía hechas mierdas, cero de mantención, administrada por privados, que no ponen un sope. Que paisito, mi Dios. Hasta las miserables motitos chocan entre ellos, se matan solos, mamita, cuanta ignorancia.
Se ven cambios, pero, en materia de prevención y CONTROL vial, nada de nada!!!
Cualquier calle de la ciudad merece aplicar severos controles de transito, más que nada en motos y de toda cilindrada! Ante la primer advertencia va secuestro de rodado, sin devolución, más penas aplicables que paguen el daño! En los barrio es imposible que no te pasen por encima!!!