

El círculo rojo no está conforme con la devaluación de Milei y quiere más: «No alcanza»

+ Ver comentarios

En el 2024, el incremento de las exportaciones de Entre Ríos fue superior al del total del país

+ Ver comentarios
Deja el primer comentario

Desconcierto por la licitación de la Hidrovía: hubo solo una oferta, de la empresa que denunció el proceso

+ Ver comentarios
Deja el primer comentario

Exportaciones pymes: cerraron el 2024 con crecimiento interanual en dólares pero bajó el precio promedio

+ Ver comentarios
Deja el primer comentario

Las exportaciones pyme crecieron un 21% en dólares de enero a octubre

+ Ver comentarios
Deja el primer comentario

El gobierno de “la hermanita pobre de la región centro” hace silencio ante una nueva postergación del desarrollo portuario y fluvial de la provincia

+ Ver comentarios
Deja el primer comentario

Pronóstico económico: Se avecinan fuertes temporales

+ Ver comentarios
1 comentario
-
Cuando verán la realidad, economistas, gobernadores, legisladores, políticos, etc..Está gente vino a destruir la Argentina, para que jamás pueda y vuelva levantarse. Macri lo intento, y luego se cagó todo, y reculó. Luego busco al enfermo, artista equizofrenico, como cabeza de turco, y lo están haciendo. No saldremos más, de semejante endeudamiento, juicios, pobreza, desencanto, odio, rencor. Y que hacen los legisladores, gobernadores CGT. Todo le tiran a Juan pueblo y arreglarse cada uno, como pueda.
Deja tu comentario

¿Crisis en la Foresto Industria de Entre Ríos?: Escasez de Madera y Suspensión de Trabajadores

+ Ver comentarios
3 comentarios
-
La problemática existe y no tiene que ver con los valores de la tn en la Argentina la que se forma en gran medida por la oferta-demanda genuina. La exportación de Pino no tiene mayores inconvenientes puesto que no hay capacidad industrial instalada para la cantidad de se foresta; situación muy diferente con el euca puesto que la industria nacional si esta en condiciones de procesarla y depende absolutamente de lo forestado. Se debe permitir la exportación pero de una manera regulada y fomentando principalmente que se haga de el material fino o pulpable del que si hay un excedente enorme y sin posibilidad de procesar
-
Escasea la madera, es una chacota, chiste o tomada de pelo. O maniobras de las multinacionales con los precios. Solo basta transitar por la autovía a la altura de Concepción del Uruguay o por la ruta 39 llegando a dicha ciudad, para ver hasta el asombro, que asusta, los miles y miles de metros cúbicos de madera almacenada para cargar en el puerto de C.del Uruguay, y después pagamos hasta los palillos en el tamborcito, hecho por los chinos. Es chiste.
Deja tu comentario

AFIP frenó todas las importaciones y exportaciones en Ezeiza: el caso que paralizó el mercado
