Director: Claudio Gastaldi | 8 octubre, 2025
El gobernador Rogelio Frigerio presentó en Feliciano una nueva línea de asistencia destinada a fortalecer la cadena ovina y caprina en Entre Ríos. La iniciativa se enmarca en el Plan Ganadero Entrerriano y está dirigida tanto a productores en actividad como a quienes proyecten incorporarse a este sector productivo. El aporte estatal tendrá carácter reintegrable…

Calculá el consumo de luz del aire acondicionado
25 Ago 16:12

Se conocieron los detalles de la línea de asistencia anunciada por el gobierno de Entre Ríos para la ganadería ovina y caprina
El gobernador Rogelio Frigerio presentó en Feliciano una nueva línea de asistencia destinada a fortalecer la cadena ovina y caprina en Entre Ríos. La iniciativa se enmarca en el Plan Ganadero Entrerriano y está dirigida tanto a productores en actividad como a quienes proyecten incorporarse a este sector productivo. El aporte estatal tendrá carácter reintegrable y podrá destinarse a proyectos vinculados al incremento del stock, construcción de infraestructura (corrales, aguadas, alambrados), adquisición de equipamientos, mejora sanitaria de las explotaciones, implantación de pasturas y verdeos, alimentación, suplementación estratégica o inversiones en genética.

+ Ver comentarios
24 May 10:52

En accidente vial murió el presidente de la Federación Agraria Argentina, Carlos Achetoni. Será reemplazado por un entrerriano
El Presidente de la Federación Agraria Argentina, Carlos Achetoni, falleció en la madrugada de este viernes en el kilómetro 304 de la ruta nacional 188, entre las localidades bonaerenses de Ameghino y Granada, al impactar su vehículo con la parte trasera de un camión. Tenía 56 años y estaba al frente de la entidad Agraria desde el 2018. Tras su deceso, será reemplazado por el vicepresidente de la FAA, el entrerriano Elvio Guía.

+ Ver comentarios
Deja el primer comentario
16 Dic 09:53

La suba de las retenciones generó un cortocircuito con el campo que había apoyado a Milei
"Hemos decidido llevar a cero las retenciones de todas las economías regionales con valor agregado, es decir, con procesos de industrialización sobre la producción primaria de manera tal de mejorar la competitividad de todas las economías regionales argentinas", afirmaba el 7 de septiembre pasado el entonces ministro de Economía, Sergio Massa. No obstante, tanto en las Paso como en el balotage, el voto del campo en el interior del país resultó clave para el “batacazo” electoral del líder de La Libertad Avanza. El 20 de noviembre pasado, tras la victoria de Javier Milei en el ballotage ante el candidato de Unión por la Patria, Sergio Massa, las cuatro entidades agrarias, unidas en la Mesa de Enlace, expresaron su respaldo y felicitaciones al presidente electo ofreciendo “colaboración estrecha para abordar los desafíos que aquejan al país y al sector productivo”. Pero, el día de la asunción, a la noche, en una velada de gala en el Teatrto Colon, Milei le dijo al presidente de la Rural, Nicolás Pino, que "contaba con el apoyo del campo para la reconstrucción del país”. Y al poco tiempo se anunció la suba de retenciones al 15% para todos los productos exportables que actualmente pagan una alícuota inferior. “A nosotros nos perjudica notablemente, porque seguiríamos, desde el campo, poniéndole el lomo a todas las crisis”, dijo el Presidente de la Cooperativa Jucofer (Jucofer abarca citricultores de los departamentos Federación y parte de Monte Caseros de Corrientes, con alrededor de 232 productores asociados), Gustavo Zandoná, según información enviada a DIARIOJUNIO.
