El gobierno nacional suspendió la obra pública en todo el país y las consecuencias tras 12 meses sin mantenimiento de las rutas nacionales generan preocupación. Pero ese panorama podría agravarse si se produce el despido de una parte del personal de Vialidad Nacional que es la encargada del mantenimiento. En Entre Ríos, Vialidad Nacional se ocupa de la Autovía 12, desde el complejo Zárate-Brazo Largo hasta Ceibas. Luego de la 14 hasta Paso Telégrafo, en el límite con Corrientes. Además se encarga de la Autovía 18 desde Concordia hasta Paraná. La ruta 127 que une la zona oeste de Entre Ríos con Corrientes. Y otras como la 015, acceso al Puente Salto Grande, además de las 135 (Colon) y 136 (Gualeguaychú) qué son cruces internacionales tal como la 015. Y la ruta 174 que une Santa Fe y Entre Ríos a través del puente Rosario Victoria. En total, 915 km. No obstante, solo hay 160 empleados para encargarse de esa tarea y, si se concreta el ajuste del personal anunciado la semana pasada, de un 39 % de reducción, solo quedarían 120 empleados para cubrir todas las rutas entrerrianas. Justamente, los empleados de Vialidad Nacional en Entre Ríos se reunieron ayer preocupados por su situación laboral y se declararon en estado de alerta y movilización ante la decisión del gobierno nacional de reducir un 30 % la planta. El secretario general del Sindicato de Trabajadores de Vialidad Nacional Entre Ríos, Raúl Meza, indicó esta mañana a DIARIOJUNIO que los afectados van a ser los usuarios. “El trabajador no es el que dispone de los gastos ni de las tareas. Cuando no hay material para poder intervenir sobre las rutas es bastante dramático”, dijo.
Esta mañana, los concejales de todos los bloques aprobaron el presupuesto municipal 2025, cuyo calculo de recursos y gastos ronda los $ 85.000 millones. El 53 % de los gastos, $ 47.500 millones, se destina a los sueldos del personal. El contraste es evidente con el 6,3 % que se destinará a Obras Públicas: $ 6.000 millones. Los concejales del oficialismo hicieron hincapié en la escasa inversion en ese rubro pero, a la vez, son conscientes de que la municipalidad, por sí sola, no puede encarar obras de envergadura sin ayuda del gobierno nacional o provincial. Es más, tampoco puede finalizarlas ya que no se previó terminar la planta de agua o la Costanera Nébel a pesar de que ya ambas superan el 90 % de ejecución.
Hay gran incertidumbre sobre el futuro de la nueva planta de agua en San Carlos tras el anuncio del cierre del ENOHSA. La obra de la planta de agua está en el 90% de ejecución, pero aún queda pendiente la instalación eléctrica y otros trabajos cruciales. El gobierno nacional oficializó este jueves que el Ente Nacional de Obras Hídricas de Saneamiento (ENOHSA) quedará disuelto en 30 días. La medida había sido anticipada hace algo más de un mes por el ministro de Economía, Luis Caputo, quien calificó al organismo como "un antro de corrupción". La decisión impacta de lleno en Concordia. Desde Obras Sanitarias ya dieron por descontado que no comenzará a funcionar en el 2025. Esta mañana, en la sesión del Concejo, mientras se trataba el presupuesto 2025 de Obras Sanitarias, la concejal Claudia Villalba (PJ) hizo mención al tema ya que no hay presupuesto para ese tipo de obras y deslizó que la municipalidad se deberá hacer cargo de la terminación. “Seguramente se tendrá que hacer cargo el municipio con fondos propios”, expresó. Pero la misma Villalba admitió que “para las grandes obras" siempre se contaba con los recursos de Nación.
Esta mañana, el intendente Francisco Azcue presentó el proyecto de Presupuesto 2025 de la municipalidad en el Concejo Deliberante. Tras reunirse con los ediles en el salón de los viceintendentes, Azcué dialogó con DIARIOJUNIO en su despacho y explicó algunas cuestiones centrales sobre el ejercicio contable. Se trata de un presupuesto de “base cero”. Es decir que no tomó como base el presupuesto 2024 con el añadido de la inflación anual, como se realiza habitualmente. “Tomamos las políticas públicas que vamos a desarrollar para el 2025 y en base a eso se armó el presupuesto”, dijo. El presupuesto 2025 es de $ 89.500 millones. El 53 % del gasto se destinara a personal. Por otra parte, Azcué sostuvo que debieron ser muy cuidadosos a la hora de administrar los recursos. “Tenemos que ser conscientes de que el año que viene no vamos a tener el acompañamiento de esas transferencias discrecionales que había antes del gobierno nacional. No van a estar más. Solamente contamos con la recaudación local y con la coparticipación”. O sea, sostuvo que se trata de un “nuevo paradigma”. Máxime en una ciudad donde se ejecutaron varias obras con financiamiento nacional en la gestión anterior como el acceso a Osvaldo Magnasco o la remodelación de la ex Ruta 4. “El Estado nacional ya no a venir más a hacernos obras acá. Las vamos a tener que hacer nosotros con nuestros recursos. Para eso, tenemos que administrar bien nuestros recursos y ser muy eficientes”, aclaró. El intendente detalló que se prevé para las obras inconclusas: el Acceso Sur, la planta de agua y la Costanera Nébel.
Mañana, miércoles, a las 18, en la primera jornada de paro docente de esta semana, los maestros de Agmer se reunirán con los movimientos sociales además de docentes universitarios, integrantes de la CTA y de algunos gremios de la CGT, en San Lorenzo y Boulevard Yuquerí. Ramón Cabrera, integrante del Frente Surge, indicó que desde la Multisectorial están impulsando acercarse a lugares más estratégicos. “Nos pareció que este lugar es mucho más cercano a la gente”, remarcó. “Mañana va a ser una manera de encontrarnos”, indicó. Van a repartir panfletos a los automovilistas y propondrán marchar desde esa intersección hasta San Lorenzo y Eva Perón. “Depende de lo que decidan los compañeros”, indicó Cabrera a DIARIOJUNIO esta tarde.
9 comentarios
Raquel
Es extraño que si el desmantelamiento viene desde hace muchos años recién ahora se acuerden de patalear.Por que no dijeron ni una palabra desde el sindicato en la gestión anterior.La complicidad cuando les convenía fue mucha,ahora es tarde…
Claudio
Hablas sin saber nada, defendiendo lo indefendible, desde que asumió tu payaso se pararon todas las obras, ojalá te responda algún familiar de los muertos a diario que da haber desfinanciado al Organismo.
Juan Carlos
PERO SEGUIMOS PAGANDO PEAJES Y GRACIAS AL TURCO MENEM, QUÉ LO IMPUSO, Y LAS PRIVADAS COBRARON Y NO INVIRTIERON UN SOLO PESO, SE AFANARON TODO Y LUEGO SE PRESENTAN EN QUIEBRA, QUE COMO.LOS ARGENTINOS SABEMOS, SON QUIEBRAS FRAUDULENTAS
El Chumbiao
Acabo de regresar de un viaje por el sur del pais. Gracias a las rutas nacionales mi auto.sufrió daños en el chapon cubrecarter y varios rayones ppr el pésimo estado de las rutas nacionales cuyo estado no son prioridad ni interesan al gobierno nacional según declaraciones del participe en la criptoestafa.Manuel.Adorni. Lo que no rompieron los anteriores lo están rompiendo.los actuales. Triste destino el del pueblo argentino
Fernando
Hace un año gano Milei ..hagase cargo Milei …hace un año supuestamente no se roba ………digame donde esta el.dinero del.impuesto que pagamos al cargar Nafta ….que eran para las obras ..Donde esta? En las criptos monedas
Deje de hacer circo y realize las obras
Claudio
Y dónde están los 200000 millones del.impuedto al combustible? Se la chorearon
Aureliano
Preguntar a Frigerio que es del partido de Milei, y de Macri. Y ahora con semejante demostración de corrupción de este gobierno y de un y una esquizofrenico/a, que votaron, háganse cargo. Y de los Miles de despidos, y cierres de empresas, y retroceso espantoso de nuestra patria. Háganse responsables con su voto, que con el error después sufrimos todos, millones.
Julio M
Tanto es lo que se robaron los anteriores que no quedo un peso para nada.
Igual las rutas no se deterioran en 1 año, lleva mucho mas.
Claudio
Entendés algo de lo que hablas, los tuyos tienen alturas de dos metros, no hay visibilidad, no hay plata para hacer bacheo, si para viajes al pedo de tu payaso, no hay plata ni materiales para reparar ahuellamientos, el destrozó es cotidiano, y si en año se hacen bosta y muere mucha gente, asesorate antes de hablar al pedo.