

Funcionarios “golondrina”: ex diputado denuncia que funcionarios de Frigerio tienen domicilios fuera de Entre Ríos o “truchos”

+ Ver comentarios

Tras el rechazo inicial y con financiación de Nación, Entre Ríos confirmó que sí participará de los Juegos Evita 2025

+ Ver comentarios
1 comentario
-
No deja de ser auspicioso que la provincia este presente en el Programa de Deporte Social mas importante del continente. AHORA, en los últimos 15 años, al menos, la Nación era la quien pagaba la etapa Nacional de los Juegos, lo que fue establecido por Ley N° 26462 de 2008 y que obliga a prever en el presupuesto nacional las partidas necesarias para tal fin. La etapa selectiva provincial corría por cuenta del presupuesto provincial. TAMBIEN bueno es decir que el espíritu «social» con el cual fueron ideados los Evita por el Dr. R. Carrillo, en los últimos años se a comenzado a desvirtuar por la participación en algunas disciplinas de deportistas federados de alto nivel , en desmedro de delegaciones de provincias mas humildes sin ninguna posibilidad de triunfo. Basta mirar los medalleros finales. PERO, dicho esto es muy importante la concurrencia de jóvenes que practican deportes a estos juegos, pues para muchos será la primera, y tal vez la única, oportunidad de conocer el mar y vivir una semana en sana convivencia con pares de otras provincias. (Quiero pensar que Uranga debe estar redactando su renuncia)
Deja tu comentario

Depredación del río Uruguay: la Asociación de Guías de Pesca exigió respuestas al gobierno provincial

+ Ver comentarios
2 comentarios
-
Lamentablemente esto va a seguir sucediendo porque en concordia a NADIE le IMPORTA NADA si los mismos pescadores insultan y le faltan el respeto a la gente de gendarmería puesto Salto Grande. Los insultan. Los tratan como basura y ellos que no se hacen respetar o talvez no lo quieren hacer porque los Sres pescadores son amigos de fulano y que van a poder trabajar así. Depredación toda la vida hubo y jamás jamás jamás hicieron algo.
-
Esto no esde ahora desde hace 15 años. Que lo vi yo no me lo cnto nadie los entre rianos pescavan con tramallos. Cantidades inmensas de sabalos bogas dorados. Ylo que cayera y venian camiones de brasil a llevarlos que segun me dijieron los mismos pescadores hacian jabones en brasil estaban todos entongados perfetura aduanas esto no se arregla mas. Ojala alguien con pelotas ponga un poco de freno
Deja tu comentario

Debate por el costo de la energía en Entre Ríos: ¿Es realmente un logro ocupar el puesto Nº11 en el ranking de tarifas más accesibles del país?

+ Ver comentarios
5 comentarios
-
Si, es un logro, porque se esta cobrando una tarifa mas accesible que santa fe, cordoba y buenos aires, que son las provinacias con las que tenemos que compararnos, porque el sistema elèctrico de corrientes es de bajísima calidad. y a la vez se estàn invirtiendo 14.000.000 en obras de manteniemiento que no se hacìan desde hace muchísimos años, y se están llevando adelante las obras de la estación transformadora de viale, y la de federación, que viene media demorada, pero la plata ya está. Son recursos que antes se iban por el caño, y ahora estàn yendo a obras. Ponete las pilas Maidana, abrì los ojos, no dudo de tu honestidad, pero fijate si no te están usando. Antes no te publicaban nada, ahora parece que sos el Zorzal Argentino.
-
-
Las tarifas están altas porque el gobierno nacional retiró los subsidios, esa es la causa.. en relación al vad, que es lo quecobran las distrulibuidoras, bajo en comparación con las provincias vecinas, antes en entre ríos era las caro, y ahora está más barato que en santa fe, Córdoba y buenos aires.
Acá lo que hay es un intento de querer responsabilizar al gobierno provincial sin argumentos, para llevar agua al molino de algún orcon que está de brazos cruzados por haber hecho las cosas mal.-
Con esa idea la culpa siempre es de los otros, aquí no hay «herencia con beneficio de inventario» que valga porque esta discución sigue sin aliviar a los consumidores finales. Insisto en que salgas y le preguntes a los concordienses si les parece barata la energía.
Los responsables anteriores ya fueron castigados con el voto y parece que ahora vamos a tener que castigar también al actual por improvisado.
-
-
-
Deja tu comentario

El precio de la energía en Entre Ríos: advierten que las medidas de Frigerio son “maquillaje político”, parches e improvisación que no resuelven la problemática central

+ Ver comentarios
9 comentarios
-
Leí centro de Investigación Social y Política de Entre Ríos y se me desapareció la billetera. ..
Bajen el gasto sinvergüenzas, como puede ser que con los impuestos municipales nos saqueen casi otro 21% en la boleta (con el iva se suma casi un 50% de impuestos, inviable! ). Sacando eso (de acuerdo a la ley nacional) estaríamos bien con el precio, zánganos -
Energía cara, pero la peor. Además municipio de Concepción del Uruguay suma 23,7 % de tasa y contribución …..un robo. Habrá que juntar fondos para pagar la indemnización de alguien…????? O los sueldos de algunos muchachos….????? Todos los gobiernos provinciales no han podido/ querido resolver el tema de Enersa……pobres contribuyentes….!!!!!!!
-
Es un maquillaje, si…si…ahora…por qué no hablan de lo que fue la empresa de energía en los gobiernos anteriores?? Desde 1989 hemos tenido gobernantes de concordia (ex intendentes en su mayoría) y son la 2da ciudad más pobre del país, y en ese camino iba Entre Ríos. Y no era maquillaje ….era robo a la vista de todos…
-
Lo primero sería que ponga un nombre y así poder hablar. Igualmente una explicación podría ser que quienes lo votaron lo hicieron para solucionar, con su criterio nadie nunca solucionará el problema porque siempre viene de antes. La realidad es que lo que se necesita son soluciones y si no, que pase el que sigue. Los mandatos no deberían durar 4 años sino solo hasta que se desvíe de lo prometido en campaña, por ejemplo la promesa de provincializar la represa.
-
Deja tu comentario

Comenzó el proceso de descentralización de vialidad con los primeros siete municipios que firmarán convenios

+ Ver comentarios
Deja el primer comentario

El expresidente de la Codesal, Luis Mazurier, recibió un revés judicial en su intento de quedarse con el camping La Tortuga Alegre

+ Ver comentarios
2 comentarios
Deja tu comentario

China reabre su mercado a la carne aviar y frutos secos argentinos, beneficiando a Entre Ríos

+ Ver comentarios
Deja el primer comentario

Codesal incorporará internet de Starlink en los complejos termales del perilago de Salto Grande


La obra de emergencia en la Escuela Centenario de San Salvador está próxima a finalizar

5 comentarios
Osvaldo
Porteños sore….es. Entrerrianos boludos. Al que le quepa el sayo, que se lo.ponga. En su momento, lo votaron a Deangelis, que de pedo no fue gobernador, un ignorante. Años de senador nacional, y que hizo, nunca nada. No sé le conoce una ley. Si es una o fue alfombra, macrista mileista.
Richard
Tenes razón Casaretto, son todos porteños. Pero no hagas como el avestruz de esconder la cabeza bajo tierra. Vos también sos responsable de que ellos estén aquí. Sos un mariscal de la derrota.
María
Gente que no son entrerrianos
Que les importa
Solo llenarse los bolsillos
Pero buehh la gente»
Querían honestidad ja ja
Y tenemos los que se llevan el 3 por ciento
azaleia
KASARETO!!!!!! CERRA EL PICO!!!! RONCAGLIA Q ES DE CHAJARI, LO FELICITASTES KUANDO LOS K LO LLEVARON A BS.AS!!!!! TODOS SON ENTRERRIANOS Y NO PODES JUZGAR!!!!! KUANTOS TRABAJAMOS AFUERA!!!! VOS!!! KOMPLICE DE URIBARRI!!!!! SILENCIO!!!!!
Nani
Para que aprenda una mayoría entrerriana odiadora, a votar. Solo traen porteños, que dejan mucho que desear y no les interesa un pito, nuestras necesidades. Solo vienen a llenar sus bolsillos CON LA NUESTRA . Y son de cualquier partido político, menos de la gente o del pueblo.