Director: Claudio Gastaldi | 30 agosto, 2025
Aunque el Ministerio de Ambiente uruguayo confirmó que el derrame de ácido sulfúrico ocurrido en marzo en la planta de UPM en Fray Bentos fue consecuencia de fallas técnicas previsibles, la multinacional solo recibió sanciones por infracciones consideradas "leves". El vecino país sancionó a la multinacional finlandesa con menos de 230 mil dólares. La empresa,…

Calculá el consumo de luz del aire acondicionado
31 Jul 19:07

«Infracción Leve»: La ridícula multa a UPM por derramar 6000 litros de ácido sulfúrico al Río Uruguay
Aunque el Ministerio de Ambiente uruguayo confirmó que el derrame de ácido sulfúrico ocurrido en marzo en la planta de UPM en Fray Bentos fue consecuencia de fallas técnicas previsibles, la multinacional solo recibió sanciones por infracciones consideradas "leves". El vecino país sancionó a la multinacional finlandesa con menos de 230 mil dólares. La empresa, lejos de asumir responsabilidad, intentó justificar lo ocurrido y minimizar el impacto ambiental.

+ Ver comentarios
21 Jul 19:09

Gualeguaychú: Prisión preventiva y embargo millonario a tres personas por narcotráfico: uno de ellos disparó a un gendarme durante un allanamiento
Los imputados están acusados de integrar una organización criminal dedicada a la comercialización de cocaína entre Buenos Aires y Gualeguaychú. Se les imputan los delitos de tráfico de estupefacientes agravado, encubrimiento de contrabando y tentativa de homicidio, porque uno de ellos disparó a un efectivo de Gendarmería durante el operativo de allanamiento.

+ Ver comentarios
Deja el primer comentario
03 Jun 17:03

Davico sacado: El intendente de Gualeguaychú estalló por la continuidad del concejal Lesik y ahora apunta contra todos, incluso sus aliados
El intendente reaccionó con furia libertaria tras enterarse de que el concejal Lesik, involucrado en un accidente con alto nivel de alcoholemia, no será expulsado del Concejo. Perdió un voto fiel, se peleó con la UCR que lo llevó al poder y suma conflictos en su propia gestión.

+ Ver comentarios
3 comentarios
-
A ver, que alguien me explique: Davico se enojo con un concejal que manejaba en pedo. Pero cuando los sorprendidos manejando borrachos fueron su jefe de gabinete Luciano Garro y su secretario de cultura Luis Castillo ¿el estaba ausente de la ciudad y no se enteró? Davico: segui cumbiando que te sale mejor que la política y la función pública.
Deja tu comentario
06 May 17:41

Fray Bentos: más contaminación y saqueo de recursos planificado
Desde 2023, en Uruguay, está en estudio y análisis la documentación para aprobar la instalación del denominado Proyecto Kahirós, una Planta Piloto de Producción de Hidrógeno para su uso como combustible en camiones de carga que transportan madera a las plantas de celulosa instaladas en Fray Bentos y cerca de Colonia.

+ Ver comentarios
Deja el primer comentario
30 Abr 16:41

Gualeguaychú: procesan por tentativa de contrabando de aves a tres hombres que fueron detenidos con más de un centenar de ejemplares
El Juzgado Federal de Gualeguaychú dispuso el procesamiento por tentativa de contrabando de de exportación de aves agravado, de tres hombres que en 2023 fueron detenidos en la localidad entrerriana de Villa Paranacito acusados de intentar trasladar un cargamento con más de 100 ejemplares de dos especies, una de ellas considerada en peligro de extinción, para ser comercializadas a altos valores en el mercado ilegal, en la República Oriental del Uruguay. Además de los procesamiento -que fueron sin prisión preventiva-, el juez federal Hernán Viri dispuso un embargo de 100.000 pesos sobre los bienes de cada uno de los imputados. En la investigación, registró DIARIOJUNIO, interviene la Fiscalía Federal de Gualeguaychú, a cargo del fiscal Pedro Mariano Rebollo.

+ Ver comentarios
Deja el primer comentario
27 Abr 11:43

El Intendente de Gualeguaychú, Mauricio Davico, propuso la Pena de Muerte para los narcotraficantes
En una entrevista con Radio Máxima, Mauricio Davico sugirió que "habría que pensar en la pena de muerte para los narcotraficantes". El intendente argumentó que el creciente consumo problemático y las consecuencias sociales del narcotráfico en Gualeguaychú justificaban medidas extremas para erradicar el problema. La propuesta que se aleja radicalmente de las normas constitucionales y los compromisos internacionales de Argentina en materia de derechos humanos.

+ Ver comentarios
Deja el primer comentario
24 Mar 17:42

¿Una buena y mala noticia?: YPF proyecta la construcción de un tren para transportar más arena silícea desde Entre Ríos hacia Vaca Muerta
El presidente de YPF, Horacio Marín, anunció la posible creación de un consorcio para implementar un tren que traslade arena silícea desde Entre Ríos hasta la Cuenca Neuquina, con el fin de reducir costos en los proyectos de Vaca Muerta. La decisión, basada en estudios técnicos que desestimaron la arena de Río Negro, podría representar un impulso para la economía entrerriana, pero también reaviva las denuncias sobre el impacto ambiental de la extracción de arena y las irregularidades en el control de esta actividad minera en la provincia.

+ Ver comentarios
3 comentarios
Deja tu comentario
18 Mar 20:14
Por: Guillermo Coduri

Hidrógeno Verde: “La distancia es muy cercana a Colón para el volumen de producción”, dijo un ambientalista
Vecinos de Colón, organizados en la multisectorial "Somos Ambiente", exigen la relocalización de una planta de hidrógeno verde proyectada en Paysandú, Uruguay, a tan solo 3 kilómetros de la ciudad entrerriana. Preocupados por los riesgos ambientales y de salud, advierten sobre la falta de información en el estudio de impacto ambiental y el potencial daño a la actividad turística de la zona. El reclamo se intensifica tras la aprobación del cambio de uso de suelo en Uruguay, mientras la empresa HIF Global avanza en los trámites para su construcción. Carlos Serrati, integrante de la multisectorial, explicó a DIARIOJUNIO esta mañana que desde hace muchos años, entre Paysandú y Colon se han firmado un montón de actas de comunicación, de relación, de acompañamiento que evidenciaban una buena relación entre ambas ciudades. “De pronto, todo eso quedó de lado cuando aparece una empresa justo frente a Colón. Eso nos llama la atención. Tenemos una relación muy fluida. Por eso ¿donde y cuando se tomó la decisión? ese es el interrogante que tenemos”. Serrrati sostuvo que lo que se analiza en primer lugar es que sucedería si hubiese algún evento de riesgo teniendo en cuenta que la ciudad de Colón está a 3 km de distancia. “La distancia es muy cercana para el volumen de producción que existe. No es que van a producir poco; van a producir 550.000 toneladas de metanol y de lubricantes”, explicó.

+ Ver comentarios
Deja el primer comentario
17 Mar 17:14

Bajas ventas y denuncias en Bromatología: Diarco cerró la sucursal de Gualeguaychú y despidió a 13 trabajadores
La cadena de supermercados mayoristas que al año pasado cerró las dos sucursales de Concordia y otras partes del país, volvió a sucumbir ante la caída del consumo y bajó las persianas este lunes de la sucursal de Gualeguaychú, dejando a 13 trabajadores en la calle sin previo aviso. A su vez, sobre este local pesaban denuncias en Bromatología municipal por la venta de mercadería en mal estado.

+ Ver comentarios
Deja el primer comentario
10 Mar 18:13

La Sociedad Rural de Gualeguaychú le reclamó a Frigerio el mal estado de los caminos rurales
Mediante nota enviada el viernes al Gobernador, Rogelio Frigerio, la Sociedad Rural Gualeguaychú (SRG) expresó su enorme preocupación por "la penosa situación" que atraviesan los caminos rurales del Departamento y genera serios trastornos a todas las tareas productivas, además de enormes dificultades a sus habitantes. En la misiva, registró DIARIOJUNIO, los dirigentes aclaran que “si bien entendemos que el presente gobierno ‘heredó’ una situación harto complicada en cuanto a las tramas viales tierra adentro y respecto de un desguace y una estructura anti operativa de la Dirección Provincial de Vialidad, luego de 15 meses de gestión necesitamos respuestas urgentes que siguen tardando en asomar”.
