Director: Claudio Gastaldi | jueves 1 de mayo de 2025
El Juzgado Federal de Gualeguaychú dispuso el procesamiento por tentativa de contrabando de de exportación de aves agravado, de tres hombres que en 2023 fueron detenidos en la localidad entrerriana de Villa Paranacito acusados de intentar trasladar un cargamento con más de 100 ejemplares de dos especies, una de ellas considerada en peligro de extinción,…

Calculá el consumo de luz del aire acondicionado
30 Abr 16:41

Gualeguaychú: procesan por tentativa de contrabando de aves a tres hombres que fueron detenidos con más de un centenar de ejemplares
El Juzgado Federal de Gualeguaychú dispuso el procesamiento por tentativa de contrabando de de exportación de aves agravado, de tres hombres que en 2023 fueron detenidos en la localidad entrerriana de Villa Paranacito acusados de intentar trasladar un cargamento con más de 100 ejemplares de dos especies, una de ellas considerada en peligro de extinción, para ser comercializadas a altos valores en el mercado ilegal, en la República Oriental del Uruguay. Además de los procesamiento -que fueron sin prisión preventiva-, el juez federal Hernán Viri dispuso un embargo de 100.000 pesos sobre los bienes de cada uno de los imputados. En la investigación, registró DIARIOJUNIO, interviene la Fiscalía Federal de Gualeguaychú, a cargo del fiscal Pedro Mariano Rebollo.

+ Ver comentarios
27 Abr 11:43

El Intendente de Gualeguaychú, Mauricio Davico, propuso la Pena de Muerte para los narcotraficantes
En una entrevista con Radio Máxima, Mauricio Davico sugirió que "habría que pensar en la pena de muerte para los narcotraficantes". El intendente argumentó que el creciente consumo problemático y las consecuencias sociales del narcotráfico en Gualeguaychú justificaban medidas extremas para erradicar el problema. La propuesta que se aleja radicalmente de las normas constitucionales y los compromisos internacionales de Argentina en materia de derechos humanos.

+ Ver comentarios
Deja el primer comentario
24 Mar 17:42

¿Una buena y mala noticia?: YPF proyecta la construcción de un tren para transportar más arena silícea desde Entre Ríos hacia Vaca Muerta
El presidente de YPF, Horacio Marín, anunció la posible creación de un consorcio para implementar un tren que traslade arena silícea desde Entre Ríos hasta la Cuenca Neuquina, con el fin de reducir costos en los proyectos de Vaca Muerta. La decisión, basada en estudios técnicos que desestimaron la arena de Río Negro, podría representar un impulso para la economía entrerriana, pero también reaviva las denuncias sobre el impacto ambiental de la extracción de arena y las irregularidades en el control de esta actividad minera en la provincia.

+ Ver comentarios
3 comentarios
Deja tu comentario
18 Mar 20:14
Por: Guillermo Coduri

Hidrógeno Verde: “La distancia es muy cercana a Colón para el volumen de producción”, dijo un ambientalista
Vecinos de Colón, organizados en la multisectorial "Somos Ambiente", exigen la relocalización de una planta de hidrógeno verde proyectada en Paysandú, Uruguay, a tan solo 3 kilómetros de la ciudad entrerriana. Preocupados por los riesgos ambientales y de salud, advierten sobre la falta de información en el estudio de impacto ambiental y el potencial daño a la actividad turística de la zona. El reclamo se intensifica tras la aprobación del cambio de uso de suelo en Uruguay, mientras la empresa HIF Global avanza en los trámites para su construcción. Carlos Serrati, integrante de la multisectorial, explicó a DIARIOJUNIO esta mañana que desde hace muchos años, entre Paysandú y Colon se han firmado un montón de actas de comunicación, de relación, de acompañamiento que evidenciaban una buena relación entre ambas ciudades. “De pronto, todo eso quedó de lado cuando aparece una empresa justo frente a Colón. Eso nos llama la atención. Tenemos una relación muy fluida. Por eso ¿donde y cuando se tomó la decisión? ese es el interrogante que tenemos”. Serrrati sostuvo que lo que se analiza en primer lugar es que sucedería si hubiese algún evento de riesgo teniendo en cuenta que la ciudad de Colón está a 3 km de distancia. “La distancia es muy cercana para el volumen de producción que existe. No es que van a producir poco; van a producir 550.000 toneladas de metanol y de lubricantes”, explicó.

+ Ver comentarios
Deja el primer comentario
17 Mar 17:14

Bajas ventas y denuncias en Bromatología: Diarco cerró la sucursal de Gualeguaychú y despidió a 13 trabajadores
La cadena de supermercados mayoristas que al año pasado cerró las dos sucursales de Concordia y otras partes del país, volvió a sucumbir ante la caída del consumo y bajó las persianas este lunes de la sucursal de Gualeguaychú, dejando a 13 trabajadores en la calle sin previo aviso. A su vez, sobre este local pesaban denuncias en Bromatología municipal por la venta de mercadería en mal estado.

+ Ver comentarios
Deja el primer comentario
10 Mar 18:13

La Sociedad Rural de Gualeguaychú le reclamó a Frigerio el mal estado de los caminos rurales
Mediante nota enviada el viernes al Gobernador, Rogelio Frigerio, la Sociedad Rural Gualeguaychú (SRG) expresó su enorme preocupación por "la penosa situación" que atraviesan los caminos rurales del Departamento y genera serios trastornos a todas las tareas productivas, además de enormes dificultades a sus habitantes. En la misiva, registró DIARIOJUNIO, los dirigentes aclaran que “si bien entendemos que el presente gobierno ‘heredó’ una situación harto complicada en cuanto a las tramas viales tierra adentro y respecto de un desguace y una estructura anti operativa de la Dirección Provincial de Vialidad, luego de 15 meses de gestión necesitamos respuestas urgentes que siguen tardando en asomar”.

+ Ver comentarios
Deja el primer comentario
05 Mar 18:11

Escándalo e incidentes en la elección de la comparsa ganadora del Carnaval de Gualeguaychú 2025
En una definición ajustada, la comparsa Papelitos se consagró campeona del Carnaval del País 2025 por apenas 0,25 puntos, tras un intenso y polémico desenlace. La controversia estalló cuando Ará Yeví denunció una sanción irregular que le habría restado un punto, dejándola sin el título. La infracción, según la organización, estuvo vinculada al uso de mallas en una escuadra de danza, pero desde la comparsa afectada argumentaron que la sanción no estaba contemplada en el reglamento.

+ Ver comentarios
Deja el primer comentario
27 Feb 12:07

Abuelas de Plaza de Mayo exigen la reapertura del Museo de la Memoria Popular de Gualeguaychú
La carta remitida al intendente de esa ciudad, Mauricio Davico, está fechada a solo un mes de la conmemoración de un nuevo aniversario del Día de la Memoria, Verdad y Justicia y "exige la inmediata reapertura del Museo de la Memoria Popular,“Osvaldo Delmonte”, creado mediante la Ordenanza N°12287/2019". Fue respaldada por la Asociación civil "Madres de Plaza de Mayo Gualeguaychú”; la Red por el Derecho a la Identidad Gualeguaychú; la Fundación Multipolar; la Asociación para la promoción de los derechos del Niño y de la Familia (APDENA); la Asociación Primeras Madres Cuidadoras de Gualeguaychú; y desde el ámbito político lo hacen el bloque de Concejales Peronistas y La Cámpora.

+ Ver comentarios
Deja el primer comentario
29 Ene 09:25
Por: Guillermo Coduri

Cafesg: Bravo pedirá a Frigerio que el porcentaje de Federación “no se vea afectado” por Gualeguaychú
El intendente de Federación, Ricardo Bravo, aseguró ayer a DIARIOJUNIO que las declaraciones vertidas por su par de Gualeguaychú, Mauricio Davico, los puso en estado de alerta y movilización. Por ello, tomó la decisión de convocar a las fuerzas políticas de todo el departamento y a las asociaciones intermedias. Bravo admitió que no tiene injerencia en la decisión que se adopte desde Paraná si hay intención de que ingrese Gualeguaychú. Sin embargo, también dejó en claro que el pedido de audiencia con el gobernador Rogelio Frigerio es para que plantear que el porcentaje que le corresponde a Federación “no se vea afectado”. ”Queremos que el gobernador se ponga en el lugar de nuestra gente y tenga sentido común a la hora de tomar decisiones”, manifestó. La última obra que se hizo en la ciudad fue el año pasado y consistió en la instalación de una alcantarilla-puente en avenida Alem. Pero tienen varios proyectos que siguen esperando el visto bueno de las autoridades de Cafesg. Uno de ellos es la pavimentación y cordón cuneta de la avenida “Néstor Kirchner”. Bravo admitió que el municipio no cuenta con los fondos para encarar ese tipo de obra de infraestructura. “Eso lo presenté el año pasado para que se pueda tratar en el presupuesto 2025. Es una obra neurálgica por la importancia que tiene esa arteria”, dejó en claro. Además remarcó que están esperando obras de ampliación de la red de distribución de energía eléctrica.

+ Ver comentarios
Deja el primer comentario
28 Ene 18:13
Por: Guillermo Coduri

Federación se moviliza: quiere reglas claras para repartir los excedentes de Cafesg y convoca a Concordia
Las declaraciones del intendente de Gualeguaychú, Mauricio Davico, tras reunirse días atrás con el gobernador, Rogelio Frigerio, y sostener que «Gualeguaychú está a un paso de recibir los excedentes de los fondos de Salto Grande”, generaron malestar de manera inmediata en Federación. Esta mañana, el intendente Ricardo Bravo encabezó un encuentro en el Salón de la Democracia de esa ciudad, con referentes del departamento, intendentes y legisladores para abordar la problemática de la distribución de los excedentes de Salto Grande y la posibilidad de ampliar las zonas de influencia afectadas por la construcción de la represa. DIARIOJUNIO dialogó este mediodía con Miguel Cattani, vocal de la Cafesg (Comisión Administradora de los Fondos Especiales de Salto Grande) en representación de Federación, quien sostuvo que las declaraciones de Davico los pusieron en alerta. “Como ribereños directamente afectados por el tema Salto Grande estamos a la expectativa. Ya ha pasado un tiempo prudencial y todavía no hay obras en la región y en el departamento y, más que nada, en Federación”, indicó. Los participantes pedirán al gobernador que los reciba y además, invitarán a las autoridades políticas de Concordia para que se sumen al reclamo. Habrá que ver qué decisión toma el intendente Francisco Azcué debido a su cercanía política con Frigerio.
