Director: Claudio Gastaldi | miércoles 30 de abril de 2025
La próxima semana, Argentina recibirá al almirante Alvin Holsey, jefe del Comando Sur de Estados Unidos (SOUTHCOM), en lo que se presenta como una visita oficial de tres días. Según informó la Embajada de EEUU, Holsey se reunirá con autoridades del gobierno nacional y las Fuerzas Armadas. Aunque se enmarca en la “cooperación bilateral” y…

Calculá el consumo de luz del aire acondicionado
25 Abr 18:03

El jefe del Comando Sur de EEUU visitará la Argentina: ¿Cooperación estratégica o control regional?
La próxima semana, Argentina recibirá al almirante Alvin Holsey, jefe del Comando Sur de Estados Unidos (SOUTHCOM), en lo que se presenta como una visita oficial de tres días. Según informó la Embajada de EEUU, Holsey se reunirá con autoridades del gobierno nacional y las Fuerzas Armadas. Aunque se enmarca en la “cooperación bilateral” y la “seguridad regional”, la incógnita gira si se trata de un nuevo paso en la geopolítica de EEUU en Argentina.

+ Ver comentarios
17 Mar 18:35

El ex Canciller Jorge Taiana estará en Concordia este viernes para participar de una charla sobre «Argentina y la defensa de la soberanía»
El próximo viernes 21 de marzo a las 19.30 horas, en la sede de ATE, ubicada en Aristóbulo del Valle 254, esquina Brown, se llevará a cabo la charla abierta "Argentina y la defensa de la soberanía", con la participación de Jorge Taiana, Pedro Wasiejko y Ángel Giano, y la moderación de Yanira Elordi, integrante de la CTA Concordia.

12 Feb 18:26

Desconcierto por la licitación de la Hidrovía: hubo solo una oferta, de la empresa que denunció el proceso
Hubo una única oferta por la concesión de la Hidrovía Paraná-Paraguay y fue de la belga Dredging Environmental and Marine Engineering NV (DEME), que había solicitado en la Justicia la nulidad del proceso “por el notorio direccionamiento del pliego”.

+ Ver comentarios
Deja el primer comentario
22 Dic 09:42

Entre Ríos y un convenio con una empresa de turbios antecedentes: Transportar celulosa paraguaya a Uruguay para su exportación, el negociado de PTP en el Puerto de Ibicuy
Esta semana que acaba de terminar, DIARIOJUNIO informó que la diputada nacional Blanca Osuna (Unión por la Patria) había presentado un pedido formal de Acceso a la Información Pública ante el Instituto Portuario Provincial de Entre Ríos (IPPER), buscando detalles sobre un acuerdo por unos 12 millones de dólares suscripto por su presidente junto al Ente Autárquico Puerto Ibicuy (EAPI) para la realización de obras en dicha terminal portuaria que estarían a cargo de la empresa PTP Warrant S.A., perteneciente al holding especializado en logística, operación de terminales y operaciones en zona franca llamado PTP Group.

12 Dic 17:47

Denuncias por direccionamiento en la licitación de la Vía Navegable Troncal: Dos Empresas dragadoras exigen transparencia
En el marco de la Licitación Pública Nacional e Internacional N°1/2024 para la concesión de la Vía Navegable Troncal (VNT), dos reconocidas empresas del sector dragado, Dredging International NV y Rohde Nielsen A/S, han presentado sendos reclamos administrativos que cuestionan la transparencia y competitividad del proceso. Ambas compañías denuncian un direccionamiento que presuntamente favorece al actual operador, Jan De Nul (JDN), a través de requisitos técnicos y económicos restrictivos.

+ Ver comentarios
Deja el primer comentario
26 Nov 11:59

Abogados ambientalistas advierten del plan de Milei para privatizar el río Paraná por 60 años
La Asociación Argentina de Abogados/as Ambientalistas (AAdeAA) expresó una “profunda preocupación” frente al reciente anuncio del Gobierno nacional de licitación de la denominada Vía Navegable Troncal o hidrovía del río Paraná. La idea de la administración de Javier Milei es otorgar “una concesión inicial de 30 años, extensible por otros 30, proyectando sus efectos hasta 2085, el equivalente a 15 mandatos presidenciales”, alertaron desde la organización. “Este proyecto, mal llamado Hidrovía, trasciende lo técnico para convertirse en un símbolo de las dinámicas extractivistas que han marcado la relación histórica del país con sus ríos y territorios”, fustigaron. Advierten que se adjudicará un contrato sin un estudio de impacto ambiental previo ni órgano de control independiente.

+ Ver comentarios
Deja el primer comentario
21 Nov 16:15

Orduna: “Es una burla, ¿cómo van a licitar una obra sin hacer antes el estudio de impacto ambiental?»
Tras un primer estudio del pliego de licitación de la hidrovía, el ingeniero Hernán Orduna hizo alusión a seis cuestiones principales. En diálogo con el sitio Argenports, el ex delegado argentino en la Comisión Administradora del Río Uruguay (CARU) y ex titular de la Unidad Ejecutora Especial Temporaria "Canal Magdalena", dijo, entre otros cuestionamientos, que resulta inconcebible licitar una obra (por la concesión de la hidrovía) sin el correspondiente estudio de impacto ambiental.

+ Ver comentarios
2 comentarios
Deja tu comentario
10 Nov 09:48
Por: Hernan Orduna

Orduna sobre el nuevo contrato de la «Hidrovía»: Ignora los puertos entrerrianos, el ambiente y consolida la dependencia económica
El ingeniero Hernán Orduna (*) realizó un análisis preliminar del nuevo contrato de concesión de la Vía Navegable Troncal de los ríos Paraná y de la Plata o mal llamada "hidrovía" (un término portugués, impulsado por Brasil y las corporaciones transnacionales), próximo a ser licitado por 30 años y prorrogables por otros 30, señala que el proyecto se encuentra plagado de inconsistencias que afectan la soberanía provincial sobre sus recursos. El especialista explica que los puertos de Ibicuy y Diamante han sido relegados en un plan que prioriza tramos estratégicos para empresas internacionales, mientras limita el desarrollo regional.

+ Ver comentarios
03 Nov 10:34

El Gobierno confirmó que licitará la Hidrovía antes de fin de año y anunció un acuerdo con Paraguay sobre tarifas de navegación
Mientras avanza la resolución del conflicto con Paraguay en torno a las tarifas de navegación, el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, anticipó que antes de fin de año se abrirá una licitación para la administración de la Vía Navegable Troncal, también conocida como la Hidrovía del río Paraná. Esta iniciativa es clave para el comercio de Argentina y la región, pues la ruta es utilizada para gran parte del tránsito fluvial comercial entre el país y el mundo.

20 Oct 13:29

Unas sesenta embarcaciones en la Regata Canal Magdalena
Unas sesenta embarcaciones en la Regata Canal MagdalenaOrganizada por el Club Náutico Ensenada con colaboración del Club Regatas La Plata y el Náutico Berisso y acompañamiento del Puerto La Plata y la Municipalidad de Ensenada, se llevó a cabo durante la mañana de este sábado la Regata Canal Magdalena, que reunió a 249 tripulantes, repartidos en las 59 embarcaciones inscriptas.
