Recordar, repetir, eleborar
+ Ver comentarios
Con fondos de Nación, por más de 60 millones de pesos, comenzaron las obras en el Palacio Arruabarrena
+ Ver comentarios
1 comentario
-
Chau muchachos. Ustedes y los militares,,,,, NUNCA MAS!!!!
Deja tu comentario
Elogio de la Locura
+ Ver comentarios
Deja el primer comentario
Se abrió el concurso para la puesta en valor del Naranjal de Pereda
+ Ver comentarios
2 comentarios
-
Excelente noticia, poner en valor esa zona histórica, pero protegiendo el medio ambiente. Aunque es raro, que hablen de las 6000 especies autóctonas de flora y fauna de la selva en galería y a ese patrimonio cultural, lo destruyeron con topadoras para que anden autos por la nueva costanera……..
-
¿Puesta en valor? ¿Que significa tal cosa? ($$$$) Tapar todo dejando en perpetuo olvidó lo que yase sepultado???, (objetos de valos históricos, huesos humanos? ¿De quién? ¿de quienes???? Este trabajo debe respetar metro por metro de tierra analizada por verdadero profesionales porque allí esperan los testimonios de quienes fueron quizás los primero fundadores de aquella aldea de humildes caseríos. Testigos enterrados de: 1°, indios nativos, luego criollos entre Jesuitas también esclavos que trabajaron en visión de testimonios del camino de la yerba mate que en carretas y jangadas por el río servían como transbordo entre el Salto Grande y el Salto Chico indómita naturaleza que obligaba a detenerce justo allí en este paraje histórico y solo entonces terminar la valiosa mercancía rio kilometros más en unas islas próximas al puerto del Virreinato del rio de la Plata. Si, aquí mismo en el naranjal de Pereda se forjo la villa de la Concordia y su capillita (esa capilla que a nadie le importa dónde está) la capilla que sirvió para evangelizar los que la iglesia llamo entonces infieles indios y matreros escapados de la ley forajidos buscados para batallas entre guerras de la corona de España y la corona Portuguesa además de tantos y tantos contrabandistas como espias ingleses en estás tierras vírgenes de dios. Es aquí donde floreció el negocio del preciado ganado vacuno (el cuero y el cebo) …. No señor intendente, esto no es como usted cree y piensa que vasta con solo arreglar la fachada y quede lindo pintado para los ojos del turista: ($$$$) … ($$$$) esto es trabajo de verdaderos profesionales arqueologos , historiadores, ese material humano profesional que rescate este paraje del eterno olvido y la desidia de un intendente que solo quiere dinero para hacer sus oscuros negocios hoteleros turístico.
1 comentario
Pablo
“Pobre Patria Mía”
Excelente resumen ¿aprendemos del pasado? Al margen, otra pregunta que no tiene respuesta ¿ cuál es el nivel de IGNORANCIA de lo que nos está pasando? Se terminaron las “conjeturas” comenzó el partido…
P.D. IGNORANCIA (según la RAE)“Que ignora o desconoce algo (…) Que carece de cultura o conocimientos».