Director: Claudio Gastaldi | 29 agosto, 2025
Desde las 00.00 de este martes 1 de abril, los precios de los combustibles aumentaron un 2 % promedio en todo el país, a raíz del ajuste del 1 % aplicado por las petroleras y a la actualización del impuesto a los combustibles líquidos y al dióxido de carbono dispuesta por el Gobierno Nacional. Al…

Diana Slavkin

Calculá el consumo de luz del aire acondicionado
01 Abr 09:48
Por: Diana Slavkin

Aumento del combustible: «El precio actual no está sirviendo ni para las petroleras y menos para las estaciones de servicio»
Desde las 00.00 de este martes 1 de abril, los precios de los combustibles aumentaron un 2 % promedio en todo el país, a raíz del ajuste del 1 % aplicado por las petroleras y a la actualización del impuesto a los combustibles líquidos y al dióxido de carbono dispuesta por el Gobierno Nacional. Al respecto, el propietario de estaciones de servicio en Entre Ríos, Alejandro Di Palma, remarcó en DIARIOJUNIO la difícil situación que atraviesa el sector por la caída en las ventas, y asegura: "El precio de hoy no está sirviendo ni para las petroleras y por supuesto tampoco para las pymes que son el último eslabón de la cadena, en este caso las estaciones de servicio, porque los costos de mantener el negocio abierto e impuestos, erosionaron toda la renta de la cadena"

+ Ver comentarios
11 Sep 17:44

La inflación de agosto fue del 4,2% y acumula casi el 95% en lo que va del 2024
El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) informó este miércoles que la inflación de Agosto fue del 4,2%, superior a la registrada en julio, y acumula el 94,8% en lo que va del 2024, mientras que el incremento interanual fue del 236,7%. Allí mismo, detalla el organismo oficial, el rubro con más aumentos del mes fue el de servicios públicos (7%), seguido por Educación (6,6%), Transporte (5,1%) y Comunicación (4,9%). En tanto, Alimentos y bebidas no alcohólicas, el sector de mayor incidencia en la canasta de productos que define la inflación, tuvo un incremento del 3,6%.

+ Ver comentarios
Deja el primer comentario
30 Jul 12:10
Por: Diana Slavkin

Alquileres un 247% más. Quienes hasta Julio pagaban $150 mil y renueven en agosto, abonarán más de $520 mil
El dato fue brindado a DIARIOJUNIO por el presidente de la Red de Inmobiliarias Concordia, Federico Gorsky, y aclaró que la operación corresponde a inquilinos que hayan cerrado contrato entre el 2020 y 2023. Tras ello, remarcó que pese a la alta demanda de alquileres, “en el último mes se ha observado que propiedades ofrecidas entre $ 160 y $ 200 mil no se alquilan tan rápidamente como en meses anteriores, porque los sueldos no se ajustan al mismo ritmo que la inflación”
